Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

El 'ransomware' acecha a Ecuador y a otros países de la región

El 'ransomware', una modalidad criminal que secuestra información de una compañía, Gobierno o usuario para cobrar un rescate, tiene en alerta al continente.

Un cibercriminal detrás de un computador que muestra información en códigos.

Un cibercriminal detrás de un computador que muestra información en códigos.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

12 jun 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una ola de ataques de 'ransomware' ha puesto a prueba los relativamente inmaduros sistemas de ciberseguridad en América Latina.

Luego de la crisis de 2021 en Estados Unidos, por los ciberataques que perjudicaron a más de 1.000 empresas, este ciberdelito tiene ahora parpadeando en rojo a Brasil, Perú, Ecuador y Costa Rica. Incluso en este último país se declaró la emergencia nacional.

"El 'ransomware' triplicó su rentabilidad en la pandemia y, su modelo de operación ha evolucionado hasta convertirse en grandes y sofisticadas organizaciones criminales", explica Kerry-Ann Barrett, directora del Programa de Ciberseguridad de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Aumento exponencial 

El 'ransomware' se vale de un programa malicioso que impide a los usuarios entrar a su sistema o a sus archivos. Luego, exige el pago de un rescate para poder acceder a ellos nuevamente.

Aunque gran parte de las organizaciones no reportan extorsiones, la plataforma Ransomwhere, que rastrea desde hace un año los rescates, calcula que los pagos a los criminales en criptomoneda superan los USD 120 millones.

De estos, casi USD 17 millones se han entregado en 2022.

Para Marc Rivero, investigador de ciberseguridad de Kaspersky, esto explica el "gran avance de ese delito, puesto que puede mover más dinero que la trata de personas o la venta de armas".

Mientras que un informe de la firma estadounidense SonicWall evidencia un repunte del 105% en el secuestro de datos el año pasado. La actividad superó los 623 millones de ataques en todo el mundo, casi 20 intentos por segundo.

La mayoría de ataques o 421 millones fue en Estados Unidos, luego le siguen países más poblados como Brasil y Argentina.

Blancos y objetivos 

De acuerdo con Barrett, todas las instituciones están en riesgo dado el grado de sofisticación de las estructuras "ransomware-as-service (RAAS)".

Se trata de "grupos de 30 a 60 personas con departamentos de recursos humanos, mercadeo, negociadores y desarrolladores, que se dedican las 24 horas del día a estudiar posibles objetivos y planificar ataques".

Además, Barret señala que a estos grupos les mueve no solo el dinero, sino también un interés mediático de "divulgar información confidencial o interrumpir o paralizar servicios".

En América, los expertos de SonicWall y de Kaspersky han detectado que los ataques recientes han apuntado a empresas estratégicas de energía o consumo, Gobiernos, instituciones de educación y hospitales.

Estados Unidos fue blanco el año pasado de varios ciberchantajes a infraestructuras y empresas, como Colonial, la mayor red de oleoductos del país.

Mientras que en Colombia, los cibercriminales han atacado a una docena de entidades públicas, como el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

También en Ecuador, varias empresas y grandes instituciones han sido atacadas en los últimos meses. Entre los más perjudicados están la Agencia Nacional de Tránsito, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, el Municipio de Quito, y un banco importante del país.

thumb
El índice de ciberseguridad en Ecuador es de 25/100 puntos, según datos del Ministerio de Telecomunicaciones.Pixabay

Incluso según Kaspersky, el país es uno de los principales objetivos de los cibercriminales en Latinoamérica, junto con Brasil, México, Perú y Colombia.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #ciberseguridad
  • #banco
  • #Ciberdelitos
  • #ransomware

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024