Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Por qué son tan baratos los teléfonos chinos de menos de USD 200

Xiaomi, Opo, Realme, Vivo y recientemente Infinix son algunas de las marcas chinas de teléfonos móviles que compiten en el mercado ecuatoriano.

Uno de los modelos de la serie Note 30, de la marca china Infinix.

Uno de los modelos de la serie Note 30, de la marca china Infinix.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 jul 2023 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Gran parte de los teléfonos móviles más vendidos en el mundo y con la mejor relación precio-calidad 'hablan' chino, incluso muchos les pisan los talones en ventas a los cotizados iPhone.

En Ecuador, con la eventual firma de un tratado comercial con China, se espera el arribo de más marcas asiáticas de móviles con cero aranceles, y algunos no superarán los USD 200. 

Una de las últimas marcas en ingresar al país es, por ejemplo, Infinix, establecida en 2013 en Hong Kong. 

La marca es parte de Transission Group, el cuarto fabricante de teléfonos móviles en el mundo, y se ha establecido en cadenas comerciales con precios asequibles. 

Hay ‘smartphones’ desde USD 170 y otros un poco más caros (USD 259), que prometen atributos similares a la competencia, como la carga ultrarápida o en 30 minutos.  

“Vemos una oportunidad para desafiar el dominio de los jugadores establecidos en el mercado móvil ecuatoriano”, dice el director de Marketing de la empresa para América Latina, Yuan Hang.

Pero, ¿por qué los teléfonos chinos son baratos y tienen tanta acogida? Estas son las razones:

  1. 1

    El arte de delegar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un informe del Instituto Internacional de Estudios Avanzados de Ingeniería (IASE) explica que las fábricas chinas han conseguido perfeccionar el ‘arte’ de delegar y compran casi todas sus partes a pequeñas empresas manufactureras. Es decir, ya sea la batería, el micrófono, la memoria RAM o los circuitos de cualquier móvil chino barato provienen de otros fabricantes locales. Con esta estrategia crean una economía en cadena y la empresa ‘matriz’ no invierte en montar una fábrica manufacturera para crear cada componente.  Sobre esto, el vocero de la marca Infinix, Yuan Hang, expresa: “Uno de los factores clave que nos permite ofrecer precios competitivos es nuestra amplia red comercial, que logra economías de escala y menores costos de producción”. 

  2. 2

    Software en común

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La gran mayoría de marcas no desarrollan su propio software, como lo hace Apple, sino que utilizan sistemas operativos abiertos o recurren a Android, de Google. Al momento, el 94% de los teléfonos móviles chinos vendidos en el mundo usan Android, según la consultora Gartner.

  3. 3

    Mano de obra barata

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Durante años, la enorme población china, estimada al momento en 1.400 billones de habitantes, impulsó el motor económico del país y del mundo.  Los trabajadores chinos se convirtieron en mano de obra barata, que producía no solo teléfonos y dispositivos tecnológicos, sino también otros bienes importados en el planeta.  Y no solo las marcas chinas, como ZTE o Huawei, se beneficiaron de los bajos salarios, incluso Apple delegó la fabricación de sus teléfonos a la fábrica Foxconn.  Pero, en enero de 2023, el gobierno chino advirtió que por primera vez las muertes superaron el número de nacimientos.  Esto podría significar grandes cambios para la industria tecnológica y la economía mundial. 

    Vista frontal del edificio de la empresa Foxconn, en China, en mayo de 2022.
    Vista frontal del edificio de la empresa Foxconn, en China, en mayo de 2022. SAM YEH/ AFP
  4. 4

    Sin gastos de marketing

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    “Podemos reducir los gastos de marketing mientras mantenemos al usuario en el centro de nuestro pensamiento de marca”, confiesa el vocero de la marca Infinix en Ecuador, Yuan Hang.  Precisamente, uno de los gastos ausentes en las marcas chinas son los destinados a presupuestos abultados de marketing, o contratación de famoso influencers para campañas de publicidad.  Tampoco hay recursos de publicidad destinados a tiendas físicas, porque la mayoría de marcas chinas se vende online, o en negocios tecnológicos ya establecidos de cada país, incluyendo supermercados.  Mientras que marcas como Apple o Samsung invierten dinero en construir sus propias tiendas, para establecer una relación comercial más ‘íntima’ y de experiencia con el consumidor. 

    Clientes en una tienda de 'experiencia' de la marca Samsung, en Texas, Estados Unidos, el 18 de febrero de 2022.
    Clientes en una tienda de 'experiencia' de la marca Samsung, en Texas, Estados Unidos, el 18 de febrero de 2022. Getty Images via AFP
  5. 5

    Pocas patentes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según asegura el instituto IASE, las patentes no son “tomadas en serio en China”. Los reportes de este ‘think tank’ señalan que las empresas manufactureras incorporan atributos técnicos y características ya existentes en el mercado y de otros móviles.  En contraparte, los poderosos Samsung y Apple invierten hasta USD 10 billones al año en investigación y desarrollo, para lanzar al mercado innovadores diseños y teléfonos. 

  • #Tecnología
  • #China
  • #Acuerdo Comercial
  • #Huawei
  • #telefonía celular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024