Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

En el auge de los ‘deepfake’, hace falta más que “ver para creer”

Los videos 'deepfake' pueden engañar a los lectores.

Los videos 'deepfake' pueden engañar a los lectores.

Pixabay

Autor:

Primicias /

Actualizada:

05 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La manipulación digital de imágenes está en un nivel muy avanzado. No solo se trata de modificar estéticamente una foto para que alguien luzca más delgado o atractivo, los videos ‘deepfake’ pueden hacer que un sujeto haga o diga algo aunque jamás haya ocurrido en la realidad.

Ver esta publicación en Instagram

[NEW RELEASE] ‘I wish I could...’ (2019) Mark Zuckerberg, founder of @facebook reveals the ‘truth’ about privacy on #facebook . This artwork is part of a series of AI generated video works created for ‘Spectre’ - an immersive exploration of the digital influence industry, technology and democracy. [link in bio]. Art by Bill Posters & @danyelhau for @sheffdocfest @sitegallery #artnotmisinformation #thefutureisntprivate #deepfakes #deepfake #spectreknows #surveillancecapitalism #privacy #democracy #dataism #contemporaryartwork #digitalart #generativeart #newmediaart #codeart #markzuckerberg #artivism #contemporaryart

Una publicación compartida de Bill Posters (@bill_posters_uk) el 13 Jun, 2019 a las 5:18 PDT

¿Qué es un ‘deepfake’?

Son videos creados a partir de Inteligencia Artificial (IA), pueden hacer que un sujeto diga o hago algo que parece muy realista, pero que en realidad no ocurrió, sino es una creación digital hecha con IA.

El término es un acrónimo de la palabra falso ('fake' en inglés) y aprendizaje profundo o ‘deep learning’ (una técnica de Inteligencia Artificial).

 La frase ‘deepfake’ nació en 2017 cuando comenzaron a poner rostros de celebridades en videos pornográficos, a través de esta tecnología. 

En 2019 esto ha trascendido la pornografía. Reconocidos personajes como la política estadounidense Nancy Pelosi, el CEO de Facebook Mark Zuckerberg o el expresidente de Estados Unidos Barack Obama tienen videos ‘deepfake’.

Estos son tan creíbles que es difícil distinguirlos a simple vista y esto puede ocasionar que proliferen noticias falsas, conocidas como 'fake news'.

El dilema ético de los ‘deepfake’

Muchos expertos advierten sobre los riesgos de esta tecnología, ya que se considera una forma de manipular la realidad y puede promover las noticias falsas. 

También ha sido usada para ‘revenge porn’ (venganza pornográfica). Se manipula la imagen de un video pornográfico poniendo el rostro de una persona ajena para difundirlo en medios digitales, afectando así su reputación. 

En junio de 2019, el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos se comprometió a analizar "las amenazas a la seguridad nacional planteadas por el contenido falso habilitado por AI, qué se puede hacer para detectar y combatir, y qué papel juega el público". 

Además, se instó a las empresas tecnológicas a "implementar políticas para proteger a los usuarios de la información errónea".

¿Cómo funciona un ‘deepfake’?

Esta es una técnica de Inteligencia artificial basada en aprendizaje automático que hace que una máquina pueda realizar tareas específicas sin recibir instrucciones explícitas del usuario. 

En este caso se carga en la máquina una base con cientos de  imágenes y videos de la persona que se quiere imitar en el ‘deepfake’.

La computadora aprende sobre los movimientos, expresiones, tono de voz y más detalles de estos videos y fotos proporcionados por el usuario.

Con esta información, la máquina puede manipular una imagen digital creando un ‘deepfake’ donde el sujeto aparece diciendo y haciendo cosas que no han sucedido en la realidad: pero se trata de una creación digital muy realista, tanto por la voz, como los movimientos y las expresiones.

Investigadores de Samsung utilizaron una técnica similar de para dar movimiento a cuadros clásicos y fotos de personajes históricos.

  1. 1

    La inteligencia artificial da vida a fotos de Einstein y Dalí, o al cuadro de la 'Monalisa'

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Investigadores de Samsung del Centro de Inteligencia Artificial (AI Center) de Rusia aplicaron técnicas de aprendizaje automático para desarrollar un algoritmo que logra animaciones de aspecto real a partir de una foto o cuadros icónicos, como la 'Monalisa'.

    La noticia completa aquí

  • #Tecnología
  • #inteligencia artificial
  • #video
  • #manipulación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 02

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 03

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 04

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • 05

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024