Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Descubra cuántos volcanes potencialmente activos tiene Ecuador

El Sangay, el Cotopaxi o el Reventador son los volcanes que captan la atención por sus recurrentes emisiones de ceniza, pero no solo los únicos nevados del país.

Vista panorámica del volcán Antisana, el 30 de enero de 2021.

Vista panorámica del volcán Antisana, el 30 de enero de 2021.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 may 2023 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pese a que su superficie no supera los 256.000 kilómetros cuadrados, Ecuador no solo es rico en biodiversidad, sino también en el número de volcanes activos, como el Cotopaxi.

Un nuevo reporte del Instituto Geofísico (IG) de la Politécnica Nacional revela que el país tiene una alta densidad de volcanes, con un total de 84 nevados, y con una creciente población viviendo muy cerca de ellos.

Entre todos los volcanes, el IG explica que hay 17 'potencialmente activos', como es el caso del cerro Negro, Chiles o el Antisana. 

Además, hay otros seis nevados en erupción, como el Reventador y el Sangay, ambos en la cordillera amazónica.

En el siguiente mapa, puede conocer la ubicación geográfica de los volcanes activos y potencialmente activos, y sus diferencias.

Made with Flourish

Científicamente, un volcán activo es aquel que ha tenido una erupción en tiempos históricos, es decir, luego de la llegada de la conquista española. 

Mientras que los potencialmente activos son aquellos con registros geológicos y eruptivos en diferentes periodos, pero durante los últimos 11.800 años. 

Los volcanes 'dormidos' 

También el país posee volcanes dormidos, que por fortuna son la mayoría, destaca el reporte del Geofísico.

A estos nevados se los denomina extintos, porque no han registrado una erupción o emisión de lava en el periodo conocido como Holoceno, es decir, en los últimos 11.800 años. 

“Esto significa que no se han identificado evidencias o trazas de erupciones en el registro geológico que comprende dicho periodo de tiempo”, dice el informe del IG. 

Además, la superficie de los volcanes extintos muestra rasgos de erosión importantes y una espesa cobertura de suelo. 

Cómo se monitorean los volcanes 

El IG señala que debido a la creciente población asentada cerca de los volcanes, ha sido necesario recurrir a toda una red de monitoreo especializada.

El monitoreo incluye instrumentos capaces de detectar actividad sísmica, como los sismómetros de corto periodo y de banda ancha. 

También se usan equipos de desgasificación o medidores de CO₂ difuso, balanzas para medir las caídas de ceniza y hasta cámaras térmicas para analizar el tránsito de los lahares. 

“La información obtenida a partir de procesamiento de datos es interpretada por los técnicos de instituto Geofísico, con el fin de detectar potenciales cambios en los volcanes”, dice el reporte. 

Algunas de las mediciones más importantes en los volcanes son: 

  1. 1

    Reventador

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La actividad volcánica del Reventador es poco conocida, por su remota ubicación, inaccesibilidad y malas condiciones climáticas. Pero, con base a las mediciones y monitoreos, el IG estima que ha tenido 16 erupciones entre 1541 y la actualidad.  La erupción actual fue en 2002, y generó ese año flujos piroclásticos que llegaron a la carretera y oleoductos de crudo. Desde entonces, ha presentado explosiones de magnitud moderada y columnas de ceniza de hasta dos kilómetros de altura. 

    Imagen referencial del volcán Reventador, tomada el 11 de marzo de 2011, publicada en la cuenta de Flickr del Ministerio de Ambiente de Ecuador.
    Imagen referencial del volcán Reventador, tomada el 11 de marzo de 2011, publicada en la cuenta de Flickr del Ministerio de Ambiente de Ecuador.Flickr.com/ministerioambienteecuador
  2. 2

    Antisana

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Antisana es en realidad un gran estrato volcán compuesto, y cubierto por glaciares. Se ubica en la cordillera Real, a unos 50 kilómetros del sureste de Quito. Está en la categoría de potencialmente activos.  Desde 1590 se reportan al menos cuatro erupciones, y si bien en la actualidad no se observa ningún tipo de actividad, algunos montañistas han reportado olor a azufre en las partes altas.

  3. 3

    Chimborazo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ubicado a 150 kilómetros de Quito, el Chimborazo es el volcán más alto de los Andes con cerca de 6.268 metros.  La erupción más reciente del volcán fue a inicios del siglo V, pero se lo considera de riesgo por la presencia del casquete glaciar en la cumbre, la fuerte pendiente de sus flancos y su ubicación cercana a zonas pobladas como Riobamba y Ambato. 

    Panorámica de la cumbre del volcán Chimborazo, visto desde Guayaquil, el 26 de abril de 2023.
    Panorámica de la cumbre del volcán Chimborazo, visto desde Guayaquil, el 26 de abril de 2023. TW @Robinski__ / Roberto Valdez
  • #erupción
  • #Cotopaxi
  • #Instituto Geofísico
  • #volcanes
  • #Reventador
  • #Sangay
  • #Volcán Chimborazo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024