Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Entrevista inédita a Tommy Wright

Pablo Cuvi

Pablo Cuvi es escritor, editor, sociólogo y periodista. Ha publicado numerosos libros sobre historia, política, arte, viajes, literatura y otros temas.

Actualizada:

06 sep 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A propósito del fallecimiento de Tommy Wright Durán Ballén (TW), han aparecido en los medios numerosas reseñas sobre su destacada carrera empresarial como fundador y presidente de Corporación Favorita. Pero hay otro aspecto muy importante de su vida que no ha sido destacado. Veamos.

En el año 2016 me hallaba realizando una historia del Quito Tenis y Golf Club y le pedí una entrevista porque en los años 1950 había sido el más importante tenista amateur de Pichincha y jugaba sobre todo en y por el Quito Tenis, club del que sería presidente a finales de los años 70.

Dijo que bueno, pero nada de negocios ni La Favorita; añadió que nunca daba entrevistas, ésta era una excepción. Nos encontramos en el Hotel Quito, donde se hallaba, si mal no recuerdo, por algo relacionado con el expresidente Sixto Durán Ballén, su pariente, que acababa de fallecer.

Nacido en Guayaquil, en 1930, lucía bien para su edad y narró con gracia y con detalles historias sobre el tenis y sobre el club. Prometí enviarle un libro apenas saliera. Al año siguiente me llamó a averiguar y le expliqué que la historia de los 80 años del club no fue publicada por razones que ignoro.

He vuelto a escuchar la entrevista donde cuenta que a los 8 años, sentado al borde de la cancha, vio el partido en el que Pancho Segura le ganó a Carlos Peñaherrera el cupo para los Bolivarianos de Colombia, donde Segura quedó campeón e inició su formidable carrera internacional. TW empezó a jugar dos años después.

–Poco a poco fui progresando y llegué a ser campeón del club, por el año 50, y campeón de Pichincha. Pero ya me compliqué la vida porque empecé a trabajar y el año 52 hice la primera bodega Favorita, con mi papá.

–¿Usted trabajó en Panagra, en el aeropuerto?

–Sí, cinco años, en la torre de control. Era divertido, practicaba el inglés con los aviones.

(Su época de oro como tenista fue cuando el club quedaba arriba de Iñaquito, en las meras laderas del Pichincha con una vista espectacular pues los aviones aterrizaban abajito).

–¿Su hermana Alicia ya jugaba ahí?

–¡Claro! Ella fue campeona bolivariana.

–¿Cuáles eran sus principales rivales aquí y en Guayaquil?

–Aquí era el papá de Andrés Ante, que me llevaba bastantes años, y Guillermo Vilac y Galo Pinto, que eran profesionales. Y en Guayaquil eran el papá de Andrés Gómez, Perico, y el gordo Carlos Icaza, papá de Ricardo. A los 18 años clasifiqué para el torneo Bolivariano en Lima junto con ellos, nos fue bastante bien.

(Andrés Ante, quien integró luego el equipo de la Copa Davis, me contó que a TW le llamaban El Venado por su velocidad en las canchas. También fue director de la Comisión de Tenis del club. Y con Rodrigo Paz empezaron los campeonatos de indorfútbol, que se volvieron famosos. TW jugaba en el Zazaraza, el más fuerte contrincante del Von Risky de Rodrigo Paz, socio y gran amigo. Se ríe: “Rodrigo Paz no ha contado eso en su historia”, refiriéndose a mi libro con entrevistas a Rodrigo Paz).

–Luego se hizo la piscina y tuvimos muy buenos nadadores. Y empezaron las olimpiadas, que duran hasta hoy.

(En 1976, TW fue electo vicepresidente de Hugo Donoso, el patriarca del Quito Tenis y Golf Club, y cuando Donoso enfermó, fue en la práctica presidente. Luego le eligieron presidente para el período 78–80. En esos cuatro años avanzaron en la construcción de El Condado y organizaron el Gran Prix, donde empezó a brillar Andrés Gómez, que ganó en singles el año 1982).

–¿Por qué los más destacados tenistas son de Guayaquil?

–Si los jugadores de aquí no van un buen tiempo, cuando son muchachitos, a la Costa, a Buenos Aires, a Miami, nunca van a llegar a ser tan buenos porque acá nos afecta la altura, la bola es más rápida y cuando uno va al nivel del mar, es más difícil pasar la red. El mejor que tuvimos aquí fue Galo Pinto, pero vino Olvera y lo destrozó.

(También menciona a Pancho Guzmán, contra quien llegó a jugar).

– Dejé el tenis singles cuando me ganó mi hijo Billy, él tenía unos 16 años, yo 35; entonces me dediqué a jugar dobles. Billy llegó a ser campeón nacional.

(Hemos citado a los mejores tenistas ecuatorianos hasta que llegó Lapentti, pero, desde mucho antes, TW se había dedicado al golf y al bridge, que juega todas las semanas. Le pregunto finalmente si continúa yendo a El Condado).

–Hace años que no voy porque vivo en Puembo y venir de Puembo es un lío.

Noticias Relacionadas

Firmas

Entrevista inédita a Tommy Wright

Leer más »

Firmas

Nostalgia de la rutina

Leer más »

Firmas

Marco Rubio y la agenda de Estados Unidos: “guerra contra el terror” en Ecuador

Leer más »

Firmas

Secretario Rubio, ayúdenos en lo que importa

Leer más »

Firmas

Los amos de las alcantarillas

Leer más »

Firmas

Sin ninguna vergüenza

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024