Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 4 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El Chef de la Política

¡Hay que bajarnos la corte constitucional YA!

Santiago Basabe

Politólogo, profesor de la Universidad San Francisco de Quito, analista político y Director de "Pescadito Editoriales"

Actualizada:

04 ago 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El combate al crimen organizado, la corrupción generalizada y las políticas públicas mal elaboradas tiene varios enemigos. Algunos de poca monta, otros con mayores espacios para defender sus obscuros intereses y unos cuantos con toga. Estos últimos, sobre todo los de la Corte Constitucional, son los que el país no debe perder de vista. Allí hay nueve jueces que, a título de defender la norma suprema, quieren oponerse a los cambios reales, profundos y visibles del gobierno nacional. Eso, sin mayor espacio para la discusión, es deleznable. Bien ha hecho, por tanto, la gente de bien, en pedir que esa institución proterva se elimine. Nosotros simplemente viabilizamos el clamor popular. La voz del pueblo es la voz de Dios. Amén. Por ahí está ya la justificación. Se imprime.

Existen razones de fuste para sacarnos de encima la Corte Constitucional. En tiempos de escasez económica se preocupan de la tutela de derechos, como si a la ciudadanía eso le importara. En tiempos de guerra interna, y esto es más grave aún, no se alinean con las políticas del gobierno, evadiendo su rol fundamental en una democracia de alta intensidad, como la que ahora se está construyendo en el país.

La división de poderes, bien entendida, es aquella en la que el ejecutivo dispone, el legislativo acepta y la Corte Constitucional legitima todo lo actuado. Esa idea traída de los cabellos, esa que señala que ese tribunal debe frenar los excesos de los poderes políticos, debe ser superada definitivamente. Por eso hay que sacar a esos nueve jueces a patadas y con ellos a toda esa institucionalidad que no le hace bien al cambio radical, positivo por supuesto, que vivimos. Eso suena disruptivo. Se imprime también. Si quieren agregar algún insulto de su cosecha, están en libertad de hacerlo.

Además, si eliminamos la Corte Constitucional, no solo se irán los jueces sino un grupo amplio de asesores y burócratas que, más allá de poner en funcionamiento esa malévola maquinaria que solo piensa en que la Constitución sea respetada, consume recursos públicos. Tan buena idea es borrar de un tajo a esa institución que no solo viabilizaría la democracia que estamos construyendo, sino que mejoraría el ahorro del Estado. Dos pájaros de un tiro. Gente como esta, la de la Corte Constitucional y sus defensores, que solo piensan en pamplinas, como eso de las declaratorias de inconstitucionalidad de fondo o forma, no pueden impedir el desarrollo del país. Les llegó su hora. Muy bien. También se imprime. A reproducir en redes y programas varios, mis muchachos.

Pero tampoco es que vamos a dejar al país sin un espacio en el que se ofrezca un halo de legitimidad a las siempre correctas decisiones gubernamentales. Hay que mantener la vigorosa imagen internacional que, a punta de decisiones correctas, nos hemos ganado. Por eso lo que se propone es crear una salita, con las comodidades de las comisarías de policía de antaño, en la que unos pocos escritorios y unas cuantas computadoras serán suficientes para que se despachen los temas constitucionales. No es necesario más.

Tres lacayos para ocupar esos cargos nos conseguimos al paso. Lo importante es que no se ponga en tela de juicio las decisiones siempre oportunas y esencialmente democráticas de los que sí saben cómo manejar el país. ¡Ojo! Esta parte si requiere que se edite, sacando lo que pensamos y poniendo solo lo que es publicable. Cuidado ahí exista algún error. No estamos dispuestos a hacernos cargo de ninguna equivocación. Avisados.

Por lo dicho, en la consulta popular de diciembre, que no debería ser el 14 como se ha insinuado sino el 24, para aprovechar y cantar un villancico en honor a nuestros dignos gobernantes, se debe incluir una pregunta sobre la eliminación de la Corte Constitucional. Que para hacer eso se requiere Asamblea Constituyente, dice por ahí un jurista de esos que creen en el Estado de Derecho y esas cosas retrógradas. Frente a esa gente que cree que acá la norma jurídica está por encima de las decisiones del jefe de Estado, la respuesta contundente del pueblo debe ser que la Constitución y la ley son puramente referenciales y que, cuando los intereses siempre patrióticos del gobierno se expresan, no puede haber razón para impedir que se pongan en práctica. Listo el pollo. Ahí está la narrativa. Si quieren agregar alguna cosita más, bien pueden, pero sin alterar la esencia del mensaje. Lo del 24 para la consulta es solo un insumo para que amenicen con la audiencia. Si ya el 15 estamos todos en la yoni.

Algo más. Hay que posicionar la idea de que el que no se alinea tiene que atenerse a las consecuencias. Me olvidaba, es necesario decir que aquí nos imponemos los ciudadanos y que, a nosotros, los de a pie, nos gusta que se ponga orden, que se levante la voz y que no se tenga temor a pasar por alto las leyes o la Constitución cuando sea en aras de defender el proyecto del líder. Eso, lo del líder con los pantalones bien puestos pega full. Pueden finalizar diciendo algo así como: ahora que esta gente de la Corte Constitucional quiere aparecer con sus dogmas, garantismo y demás cursilerías, hay que sacarlos tan pronto como sea posible. Con eso y algunas fakes, estamos al otro lado.

No es más por hoy. Mañana a las 8 pm nos convocamos para difundir la consigna. Que tengan buena semana.

Noticias Relacionadas

Firmas

¡Hay que bajarnos la corte constitucional YA!

Leer más »

Firmas

La guerra silenciosa de mi piel

Leer más »

Firmas

Llegó la hora de luchar en las calles contra Maduro

Leer más »

Firmas

Críticas a 4 grandes del Ecuador

Leer más »

Firmas

Del líder al macho alfa: del lenguaje político a la vulgaridad

Leer más »

Firmas

Buen primer semestre para la economía y una mirada al resto del 2025

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024