Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 26 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Queremos un Ecuador que no sea fábrica de huérfanos ni incubadora de odios

Simón Espinosa Cordero

Periodista, escritor, miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, miembro de la Comisión Nacional Anticorrupción.

Actualizada:

25 jul 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todo comienza antes del crimen. Se trata de un intento de comprender las causas que explican buena parte de lo que ocurre a Ecuador con la delincuencia y el crimen. Cuando no se entiende de dónde viene el mal, viene la represión. Y eso no es justicia, sino perpetua resignación.

El sentido de pertenencia es una necesidad humana individual y colectiva. La individual es sentirse parte de un grupo como la familia, los amigos, la sociedad, el barrio, etcétera. Halla en esto: aceptación, valor, significado, seguridad emocional, autoestima, identidad. A nivel colectivo, fortalece la cohesión, la solidaridad y la confianza mutua.

Cuando este sentido se rompe o se niega, florecen la exclusión, la violencia y la fragmentación social. El crimen organizado, las pandillas y las mafias lo saben. Captan niños y jóvenes que tienen el sentido de pertenencia hecho trizas. Por esto, reconstruirlo es una condición necesaria para la paz social y la seguridad.

En Time, un artículo titulado 'Cómo crear un sentido de pertenencia en una América dividida' (noviembre 2022) expone la crisis de pertenencia en EE.UU., vinculándola con la soledad crónica que afecta a uno de cada cinco estadounidenses y con fenómenos como las “enfermedades de la desesperación o los tiroteos masivos en escuelas y espacios públicos”.

En Ecuador, el sentido de pertenencia se volvió riesgo y patología. En tres décadas, el fracaso del Estado, la familia y las religiones para sostener este motor emocional empujó a dos generaciones hacia estructuras criminales. Niños convertidos en sicarios. Barrios tomados por mafias. Comunidades transformadas en zonas de guerra. Aquí se delinque no solo por codicia, sino porque es la única forma de tener un nombre, un lugar, una causa.

El mayor quebranto sufrido por el hogar ecuatoriano y la región con las migraciones laborales es devastador. Padres ausentes y vínculos rotos en los niños derrumbaron el sentido de inclusión y afecto. Cuando no hay pertenencia en la familia, se rompe el primer contrato emocional del ser humano. Y eso deja huellas imborrables. Porque si no pertenezco en mi familia, ¿adónde pertenezco?

Los ejemplos son elocuentes. El sicario que atentó contra Miguel Uribe Turbay en Colombia: un adolescente, carne de cañón. El asesino de Fernando Villavicencio en Ecuador: otro joven manipulado y descartado. ¿Qué los unía? No solo la pobreza o la violencia. Los unía una necesidad: pertenecer a algo. Tener un lugar en el mundo, aunque sea en el infierno.

Y en este naufragio, el único rostro visible del Estado es el del policía o el militar: armado, uniformado y sin rostro. Presente cuando todo lo demás ha fallado. Ausente en educación, salud, justicia o comunidad. Solo hay Estado cuando hay represión. El resto del tiempo… reina el silencio.

No hay políticas públicas que estudien y aborden el tema. No hay psicólogos en las escuelas, ni redes de apoyo, ni púlpitos, ni padres, ni intervención temprana. La pobreza material se agrava con la institucional. No es solo un niño en riesgo: es una bomba social de cuenta regresiva. Y es la que hoy —entre otras cosas— paga el Ecuador.

Cesare Beccaria, en su advertencia eterna contra la barbarie legal, sostuvo en su clásico 'De los delitos y las penas' que el castigo no debe ser venganza ni instrumento de terror, y que un Estado que reprime sin haber antes intentado prevenir el mal que castiga, actúa sin legitimidad social.

Noticias Relacionadas

Firmas

La última Coca Cola del desierto

Leer más »

Firmas

No es tigrillo

Leer más »

Firmas

Queremos un Ecuador que no sea fábrica de huérfanos ni incubadora de odios

Leer más »

Firmas

La Asamblea contra la justicia: el circo de Salcedo

Leer más »

Firmas

Prófugos y encubridores

Leer más »

Firmas

La comparecencia de Daniel Salcedo: un espectáculo que banaliza al crimen

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024