Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Verónica Abad: ¿Debe dejar la Vicepresidencia por la suspensión de sus derechos políticos?

Los simpatizantes de la vicepresidenta Verónica Abad sostienen que la sentencia del TCE no implica que deje el cargo. El gobierno de Daniel Noboa ya piensa en los escenarios del reemplazo.

La vicepresidenta Verónica Abad, en el Complejo Judicial del norte de Quito el 20 de enero de 2025.

La vicepresidenta Verónica Abad, en el Complejo Judicial del norte de Quito el 20 de enero de 2025.Fotos:API /Rolando Enríquez

- Foto

API.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 mar 2025 - 17:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El futuro de la vicepresidenta Verónica Abad, una vez que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) notificó, este 25 de marzo de 2025, la sentencia que ratifica que perdió sus derechos políticos, entró en debate y cada corriente tiene su versión de lo que debe pasar.

Por un lado, están quienes creen que la decisión —de segunda y definitiva instancia— no significa que debe dejar la Vicepresidencia de Ecuador y que la sanción se limita a que Abad no puede elegir ni ser elegida por dos años.

En esa línea, por ejemplo, se ubicó este martes el dirigente de la Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, que recordó que la vicepresidenta no ha sido destituida del cargo, solo suspendida, como en efecto aclara la sentencia.

  • TCE ratifica multa y suspensión de los derechos políticos de la vicepresidenta Verónica Abad

Arauz, que se enfrenta a una polémica por supuestamente aparecer en los chats del exconsejero de Participación Ciudadana, Augusto Verduga, comparó este con otros casos en los que el TCE suspendió los derechos políticos, más no el ejercicio del cargo de elección popular.

El Gobierno de Daniel Noboa, por su parte, maneja la tesis de que Abad no puede ejercer el cargo por la sanción del Tribunal Contencioso Electoral y con eso se configurará la "ausencia temporal por fuerza mayor".

Según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, una vez que se ejecute el fallo, probablemente el lunes 31 de marzo, el presidente Daniel Noboa "tendrá que escoger quién va a ser la persona supliendo esta ausencia temporal".

Efectos de la suspensión

La respuesta de lo que debería pasar estaría en la sentencia de primera instancia del juez Guillermo Ortega que dispone notificar al Ministerio de Trabajo, para que inscriba la pérdida de los derechos políticos y "establecer el impedimento de ejercer cargo público".

  • Verónica Abad: "Suspender derechos políticos no equivale a destituir"

El abogado constitucionalista Stalin Raza explica que la consecuencia de la sanción de perder los derechos políticos lleva aparejada una inhabilidad para el ejercicio de un cargo público.

"No hay que confundir, Abad no pierde la Vicepresidencia porque es una designación por votación popular, pero no puede ejercer el cargo".

Stalin Raza

Como "inconstitucional" calificó la abogada en temas constitucionales, Ximena Ron, la decisión adoptada por una mayoría en el TCE, el lunes 24 de marzo.

Sin embargo, reconoció que "en teoría" la misma sentencia señala que, una vez suspendidos los derechos políticos, Abad queda impedida de ocupar un cargo público. 

"Sin embargo, esto es debatible en términos jurídicos (...) porque la Constitución habla de la restricción de elegir y ser elegido, pero siendo que ya fue elegida como mandataria la obligación de que deje el cargo no está tan claro y creo que no debería dejarlo", dijo Ron.

Precedente de Xavier Pincay

Ximena Ron recuerda el caso de Xavier Pincay, actual alcalde de Portoviejo, a quien se le suspendieron sus derechos políticos por no asistir al debate entre los candidatos en 2023 y, sin embargo, el TCE aclaró que no perdió su derecho a ejercer el cargo.

  • Estos son los vicepresidentes de Ecuador que no terminaron sus períodos, ¿Verónica Abad se les unirá?

Pincay fue víctima de un atentado armado en plena campaña electoral y sus justificación para no asistir al careo fue precisamente que se estaba recuperando. Sin embargo, fue encontrado culpable de infracción electoral grave.

Stalin Raza también recordó el caso de Pincay, pero calificó como "incorrecto" el criterio que en ese entonces tuvo el Tribunal Contencioso Electoral y sostuvo que no se debió permitir que ejerza la alcaldía. 

"El problema es que el TCE va haciendo sentencias al gusto y sabor de la coyuntura política y eso genera inseguridad jurídica por falta de línea jurisprudencial sólida y coherente del propio organismo", manifestó Raza.

  • #Verónica Abad
  • #TCE
  • #sentencia
  • #vicepresidenta
  • #Vicepresidencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito se pronuncia tras los incidentes por la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 02

    Bonos: Gobierno compensará con USD 197 millones a transportistas por alza del diésel en 2026

  • 03

    Universidad Católica vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido por la LigaPro?

  • 04

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 05

    Especial Multimedia | 31 días decisivos en Ecuador: fin del subsidio al diésel y un paro que se desinfló

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025