Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corrupción petrolera: Antonio Peré, el cerebro detrás de la intermediación de todo tipo de productos de Petroecuador

Antonio Peré admitió, ante un jurado en Nueva York, haber recibido jugosas comisiones por su intermediación en contratos de fuel oil, asfalto, gasolina y petróleo. Operó como intermediario en los contratos con Gunvor, Vitol, Trafigura, Sargeant Marine y Noble.

Nilsen Arias (centro), entonces gerente de Comercio Internacional de Petroecuador, durante una apertura de ofertas en 2012, junto al entonces gerente Marco Calvopiña (derecha).

Nilsen Arias (centro), entonces gerente de Comercio Internacional de Petroecuador, durante una apertura de ofertas en 2012, junto al entonces gerente Marco Calvopiña (derecha).

- Foto

Petroecuador

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

08 abr 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 11 de enero de 2024, el ecuatoriano Antonio Peré apareció en público después de años en silencio. Fue el segundo testigo de la Fiscalía de Estados Unidos en el juicio en contra de Javier Aguilar, trader de la multinacional Vitol sentenciado por corrupción y lavado de activos. 

Su testimonio permitió conocer cómo este guayaquileño llegó a ser el "cerebro" de la intermediación en Petroecuador.

Por años, Antonio Peré operó en las sombras, entre Ecuador y Miami. Pero en agosto de 2019, el FBI allanó las oficinas de su empresa, llamada Adexus, entonces ubicadas en el lujoso sector de Brickell. Poco más de un año después, en octubre de 2020, Peré decidió declararse culpable de dos cargos en su contra. 

Peré es un colaborador de la justicia estadounidense. Por esa razón, fue uno de los principales testigos de la Fiscalía en el juicio en contra de Aguilar. Su testimonio, que se extendió por más de cuatro días completos, brindó nuevos detalles sobre cómo él operaba como intermediario de todo tipo de productos petroleros. 

  • Petroecuador: Seis empresas pagaron USD 13,5 millones en coimas a Nilsen Arias

El testimonio de Peré confirmó que él intermedió contratos de preventa petrolera, de fuel oil, de gasolina y hasta de asfalto. Según lo dicho bajo juramento en el juicio en Brooklyn, por sus manos pasaron decenas de contratos, menos los relacionados con Petrochina. Su intermediación operó con Trafigura, Vitol, Gunvor, Sargeant Marine y Noble Américas.

Peré debe devolver más de USD 43 millones como decomiso, correspondientes a los valores de sobornos que recibió. Según contó en su testimonio, hasta esa fecha había pagado unos USD 17 millones.

Los inicios de Peré

Durante su interrogatorio, Antonio Peré contó que proviene de una familia que se dedicaba a la exportación de camarones. Esto le permitió tener una posición económica acomodada, por lo que estudió en Estados Unidos y ha vivido ahí una gran parte de su vida.

Contó que tuvo un único paso por la función pública. Entre 1998 y 2002 trabajó en el Consejo Nacional de Modernización (Conam), una institución pública de ese entonces que se debía dedicar a la descentralización en el país. Ese trabajo, dijo, le permitió conocer a mucha gente y hacer muchos contactos, pues incluso llegó a ser su director ejecutivo en 2002.

  • Nilsen Arias llevaba una lujosa vida con el cobro de sobornos de Petroecuador

A su salida del Conam, y con la experiencia y contactos que había ganado, según contó en su testimonio, decidió fundar una consultora llamada Alianzec. En 2012, Peré se mudó a Miami y su hermano, Enrique, se quedó trabajando en Ecuador. Mientras, Antonio creó una consultora en Miami llamada Adexus Consulting. Dejó de trabajar en 2019, cuando el FBI allanó sus oficinas.

También creó tres empresas offshore: Energy Intelligence and Consulting, Oil Intelligence and Consulting y Oil Pacific Ventures. Ninguna de estas empresas tenía personal ni oficina, es decir que eran empresas "de papel" creadas para abrir cuentas y mover dinero de las comisiones y sobornos que recibían, según él mismo admitió en el juicio.

El esquema de Trafigura

Su primer trabajo en un "esquema" de corrupción, según narró Peré en su testimonio, fue en 2010, en una preventa de petróleo para la estatal uruguaya Ancap, que servía de fachada para quien realmente manejaba el crudo: la multinacional Trafigura. Este esquema fue denunciado por Fernando Villavicencio, e investigado por la justicia uruguaya. 

En este esquema, Ecuador vendía el petróleo a Ancap, pero ésta lo entregaba a Trafigura tras cobrar una comisión de USD 0,10 por barril. El crudo se vendía a precios bajos, que favorecían a la multinacional.

Trafigura pagaba los sobornos a través de una empresa uruguaya en la cuenta de una de las empresas offshore de Peré. En este esquema se fijó una comisión de centavos por barril, que se transformaron en USD 200.000 para Nilsen Arias, entonces gerente de Comercio Internacional de Petroecuador.

  • Petroecuador adjudica nuevo contrato a Trafigura, mencionada en red de sobornos

En este contrato específico, Peré contó que también hubo pagos para Francisco Acosta Coloma, exasambleísta alterno de Pierina Correa y amigo personal de Arias. Aunque no dio un monto, Peré dijo que se "benefició económicamente" del contrato con Trafigura-Ancap.

Acosta Coloma no está procesado en Ecuador ni en Estados Unidos. Una investigación de Connectas y El Universo reveló que una de las empresas de Peré hizo varios pagos a Acosta, su esposa y una offshore relacionada con la pareja. Y según Arias, Acosta también hizo de intermediario para que él cobrara coimas de Trafigura.

El esquema de Gunvor

El segundo esquema en el que Peré operó como intermediario fue, de hecho, el más grande: Gunvor. Esta empresa usaba como fachada a las estatales Petrotailandia y Unipec (china), para contratos de preventa de petróleo.

Este esquema de corrupción, dijo Peré ante el jurado en Brooklyn, comenzó en 2012 y se extendió hasta 2019. Aquí, trabajó con Raymond Kohut, un canadiense que trabajaba en Gunvor y que también se declaró culpable en Estados Unidos y en Ecuador. 

Según contó en su testimonio, en estos contratos de preventa petrolera se estableció una comisión de entre USD 0,20 y USD 0,30 por barril exportado, que fue cambiando a lo largo de los contratos.

  • Preventas petroleras: Exejecutivo de Gunvor acepta la culpa y será sentenciado por el caso de Nilsen Arias en Ecuador

Para recibir el pago de esta comisión, las empresas offshore de Peré firmaron varios contratos fachada con Gunvor, por distintos servicios que nunca se brindaron. Los pagos salían directamente de Gunvor Singapur. 

Según su testimonio, Peré recibió unos USD 95 millones de Gunvor. De ese monto, pagó unos USD 30 millones en sobornos, a Nilsen Arias, Francisco Acosta, Raymond Kohut. Y cuando Arias salió de Petroecuador, pagó también a Mauricio Samaniego (que reemplazó a Arias en la Gerencia de Comercio Internacional de Petroecuador) y a José Agusto Briones, exsecretario general de la Presidencia. Estos dos funcionarios pertenecían ya al gobierno de Lenín Moreno.

Samaniego está procesado en el caso Petroecuador que se sigue en Ecuador, y que está pendiente la instalación de la audiencia preparatoria de juicio. Agusto Briones en cambio fue procesado y detenido por el caso Las Torres, y falleció en la cárcel.

Los otros esquemas

Además de Trafigura y Gunvor, Peré admitió su participación en otros esquemas más "pequeños". Específicamente habló sobre Sargeant Marine, que obtuvo un contrato para la provisión de asfalto para Ecuador por USD 3,2 millones.

En este caso, Peré narró que Petroecuador necesitaba asfalto y que Nilsen Arias le puso en contacto con un ejecutivo de Sargeant Marine. Este caso también está judicializado aparte en Estados Unidos, y allí se determinó que la coima que se fijó fue de USD 2 por barril.

Los pagos, dijo Peré, los recibía en las cuentas de sus empresas offshore. De ahí, pagó unos USD 200.00 a Nilsen Arias.

Durante su testimonio, Peré también mencionó en varias ocasiones a Noble América, que en el tiempo de Arias recibió un contrato para la provisión de diésel y gasolina. Arias también dijo en su testimonio que recibió sobornos de dicha empresa. Sin embargo, ninguno de los dos dio más información.

Finalmente, el testimonio se centró especialmente en el caso de Vitol, que usó la fachada de Omán Trading para la firma de un contrato de preventa de fuel oil.

  • #Antonio Peré Ycaza
  • #Enrique Peré Ycaza
  • #Nilsen Arias
  • #Petroecuador
  • #Gunvor
  • #Vitol
  • #Trafigura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así es como la inseguridad apagó la vida nocturna de Guayaquil

  • 02

    Instagram y Facebook se exponen a multas diarias en casos de "trabajo infantil artístico" en Brasil

  • 03

    ¿Por qué las redes sociales se inundan con videos de caras pintadas de payasos y la canción 'Ojitos mentirosos'?

  • 04

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    ¿Todos a la cárcel? Donald Trump busca acusar a George Soros por supuesto apoyo a protestas violentas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024