Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

"Tengo momentos en que lamento causarle tanta preocupación a mis seres más cercanos", dice Aquiles Alvarez en la sesión por la fundación de Guayaquil

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, fustigó la decisión del Gobierno de despedir a 5.000 funcionarios públicos y preguntó: "¿Esto es progreso?", ante cientos de personas que asistieron a la sesión solemne por los 490 años de fundación de la ciudad.

20250725179275-gye-sesion-solemne-municipio (1)

Con la presencia del alcalde Aquiles Alvarez, se desarrolló la sesión solemne en homenaje a Guayaquil en sus 490 años de fundación.Fotos:César Muñoz/API

- Foto

API

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

25 jul 2025 - 18:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las calles Nueve de Octubre y Malecón, el corazón de Guayaquil, fueron el escenario en el que se realizó la sesión solemne municipal por los 490 años de fundación de la ciudad. En este sector se han librado las más grandes batallas políticas de los alcaldes contra el gobierno central.

Y esta vez no fue la excepción. Ante cientos de personas que coparon las nueve cuadras de la avenida Nueve de Octubre hasta el Parque Centenario, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, comenzó su discurso asombrado por la convocatoria:  "Qué lindo ver la Nueve llena, es histórico. La gente de Guayaquil sabe quien trabaja y quien es vago".

Alvarez, quien llegó acompañado por el legislador de Reto, Raúl Chávez, destacó que Guayaquil es motor económico para Ecuador porque aporta con el 20% al PIB ecuatoriano y con más de USD 5.000 millones en tributos al presupuesto General del Estado.

"Hoy, mientras mi familia sufre por mi gravísimo pecado de haber decidido abandonar una vida tranquila y cómoda para sumarme a la resistencia, a cientos de miles de seres humanos cansados de tanto desprecio estatal, hoy les debo confesar que tengo momentos en que lamento inenarrablemente causarle tanta preocupación a mis seres más cercanos"

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil.

El alcalde de Guayaquil lleva grillete electrónico por ser implicado en un caso de supuesta venta ilegal de combustibles denominado Triple A. También enfrenta problemas por la suspensión del permiso ambiental para la construcción del puente en la avenida del Bombero, ordenado por el Ministerio de Ambiente y ejecutado por la Prefectura de Guayas. 

Agregó que "creo que mi abuelo, mi padre, mis ancestros y los suyos, los porteños por nacimiento y los guayaquileños por adopción, son testigos de un trabajo incansable, de una lucha diaria, recorriendo esta tierra solar, esta urbe maravillosa, conflictiva claro, pero libérrima y altiva que se niega a sucumbir ante los déspotas".

Y apuntó sus dardos contra sus opositores políticos: "Debo decirles que ser su alcalde, que poder escucharlos todos los días, que impulsar la más grande inversión municipal en los barrios históricamente excluidos, que solucionar el problema de la falta de agua potable para decenas de miles de personas débiles, vale toda este enjambre de infamias".

Agregó que "un necio con poder siempre buscará vencer. Los humildes trabajan de sol a sol porque su objetivo es convencer. Un necio usa el poder para perseguir. Las personas humildes lo usamos para servir".

También resaltó que, pese a "abandono estatal", más de un millón de personas han recibido atención médica gratuita en el Hospital Municipal Bicentenario.

Y se preguntó: "¿Qué es el progreso para algunos? ¿Despedir a 5.000 trabajadores en un mismo día? ¿hospitales sin medicinas y escuelas con pisos de tierra?", tras cuestionar la decisión del Gobierno de despedir a funcionarios estatales y reducir el número de ministerios y secretarías. 

No celebramos, dijo, un aniversario más, sino "una resistencia de 490 años de una ciudad que supo volver del fuego dos veces. Aquí no se suplica, aquí se resiste".

Alvarez no se olvidó de la administración de Cynthia Viteri, al asegurar que "en la pandemia del Covid -19, Guayaquil tuvo la cantidad más elevada de fallecidos en el mundo, superando incluso la cantidad de muertos de toda Italia".

"No podemos olvidar que los que ahora dicen amar a la ciudad, no solo que la dejaron abandonada, seguían buscando modos de saquearla, con contratos millonarios", aseguró el alcalde.

Las condecoraciones

Durante la sesión municipal, las autoridades locales entregaron condecoraciones a los siguientes ciudadanos: 

  1. Al mérito científico: 

    • Fundación Amiguitos del Océano. 
  2. Al mérito cultural: 

    • Kleber Chica Zambrano y Luis Almeida Morán
  3. Al mérito de servicio social: 

    • Cardenal Luis Gerardo Cabrera, arzobispo de Guayaquil.
  4. Al mérito deportivo: 

    • Lucía Yépez Guzmán, María Verónica Córdova, Felipe Caicedo Corozo y Esteban Dreer.
thumb
El Municipio de Guayaquil condecoró a los ciudadanos Luis Almeida, monseñor Luis Cabrera,Fundación Amiguitos del Océano, Kleber Chica, Lucía Yépez, María Verónica Córdova, Felipe Caicedo y Esteban Dreer. Cortesía
  • #Aquiles Alvarez
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Fundación de Guayaquil
  • #Gobierno
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025