"Tengo momentos en que lamento causarle tanta preocupación a mis seres más cercanos", dice Aquiles Alvarez en la sesión por la fundación de Guayaquil
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, fustigó la decisión del Gobierno de despedir a 5.000 funcionarios públicos y preguntó: "¿Esto es progreso?", ante cientos de personas que asistieron a la sesión solemne por los 490 años de fundación de la ciudad.

Con la presencia del alcalde Aquiles Alvarez, se desarrolló la sesión solemne en homenaje a Guayaquil en sus 490 años de fundación.Fotos:César Muñoz/API
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las calles Nueve de Octubre y Malecón, el corazón de Guayaquil, fueron el escenario en el que se realizó la sesión solemne municipal por los 490 años de fundación de la ciudad. En este sector se han librado las más grandes batallas políticas de los alcaldes contra el gobierno central.
Y esta vez no fue la excepción. Ante cientos de personas que coparon las nueve cuadras de la avenida Nueve de Octubre hasta el Parque Centenario, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, comenzó su discurso asombrado por la convocatoria: "Qué lindo ver la Nueve llena, es histórico. La gente de Guayaquil sabe quien trabaja y quien es vago".
Alvarez, quien llegó acompañado por el legislador de Reto, Raúl Chávez, destacó que Guayaquil es motor económico para Ecuador porque aporta con el 20% al PIB ecuatoriano y con más de USD 5.000 millones en tributos al presupuesto General del Estado.
"Hoy, mientras mi familia sufre por mi gravísimo pecado de haber decidido abandonar una vida tranquila y cómoda para sumarme a la resistencia, a cientos de miles de seres humanos cansados de tanto desprecio estatal, hoy les debo confesar que tengo momentos en que lamento inenarrablemente causarle tanta preocupación a mis seres más cercanos"
Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil.
El alcalde de Guayaquil lleva grillete electrónico por ser implicado en un caso de supuesta venta ilegal de combustibles denominado Triple A. También enfrenta problemas por la suspensión del permiso ambiental para la construcción del puente en la avenida del Bombero, ordenado por el Ministerio de Ambiente y ejecutado por la Prefectura de Guayas.
Agregó que "creo que mi abuelo, mi padre, mis ancestros y los suyos, los porteños por nacimiento y los guayaquileños por adopción, son testigos de un trabajo incansable, de una lucha diaria, recorriendo esta tierra solar, esta urbe maravillosa, conflictiva claro, pero libérrima y altiva que se niega a sucumbir ante los déspotas".
Y apuntó sus dardos contra sus opositores políticos: "Debo decirles que ser su alcalde, que poder escucharlos todos los días, que impulsar la más grande inversión municipal en los barrios históricamente excluidos, que solucionar el problema de la falta de agua potable para decenas de miles de personas débiles, vale toda este enjambre de infamias".
Agregó que "un necio con poder siempre buscará vencer. Los humildes trabajan de sol a sol porque su objetivo es convencer. Un necio usa el poder para perseguir. Las personas humildes lo usamos para servir".
También resaltó que, pese a "abandono estatal", más de un millón de personas han recibido atención médica gratuita en el Hospital Municipal Bicentenario.
Y se preguntó: "¿Qué es el progreso para algunos? ¿Despedir a 5.000 trabajadores en un mismo día? ¿hospitales sin medicinas y escuelas con pisos de tierra?", tras cuestionar la decisión del Gobierno de despedir a funcionarios estatales y reducir el número de ministerios y secretarías.
No celebramos, dijo, un aniversario más, sino "una resistencia de 490 años de una ciudad que supo volver del fuego dos veces. Aquí no se suplica, aquí se resiste".
Alvarez no se olvidó de la administración de Cynthia Viteri, al asegurar que "en la pandemia del Covid -19, Guayaquil tuvo la cantidad más elevada de fallecidos en el mundo, superando incluso la cantidad de muertos de toda Italia".
"No podemos olvidar que los que ahora dicen amar a la ciudad, no solo que la dejaron abandonada, seguían buscando modos de saquearla, con contratos millonarios", aseguró el alcalde.
Las condecoraciones
Durante la sesión municipal, las autoridades locales entregaron condecoraciones a los siguientes ciudadanos:
Al mérito científico:
- Fundación Amiguitos del Océano.
Al mérito cultural:
- Kleber Chica Zambrano y Luis Almeida Morán
Al mérito de servicio social:
- Cardenal Luis Gerardo Cabrera, arzobispo de Guayaquil.
Al mérito deportivo:
- Lucía Yépez Guzmán, María Verónica Córdova, Felipe Caicedo Corozo y Esteban Dreer.

Compartir: