Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Seguridad y leyes laborales, las prioridades de la Asamblea de Ecuador para los próximos dos años

La Asamblea se propone elaborar 50 proyectos y reformas legales en el periodo 2025-2027. Según el titular del Legislativo, Niels Olsen, la hoja de ruta contiene propuestas correístas, de PSC y Pachakutik.

Niels Olsen junto a los representantes de otras fuerzas políticas presentó el 2 de julio de 2025 la agenda legislativa 2025-2027.

Niels Olsen junto a los representantes de otras fuerzas políticas presentó el 2 de julio de 2025 la agenda legislativa 2025-2027.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

02 jul 2025 - 11:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La agenda legislativa que regirá a la Asamblea Nacional entre 2025 y 2027 está compuesta por cinco ejes que fueron presentados este 2 de julio de 2025 en Quito por el presidente del organismo, Niels Olsen.

Olsen estuvo acompañado de la jefa de bancada Revolución Ciudadana (RC), Viviana Veloz; así como de Valentina Centeno, coordinadora de Acción Democrática Nacional (ADN); y Carmen Tiupul, en representación de la facción de Pachakutik, aliada del gobierno.

No estuvo ningún representante del Partido Social Cristiano (PSC), otra minoría que integra la Asamblea, pero se conoce que también hizo propuestas.

  • Proyecto de ley sobre Áreas Protegidas: Este es el cambio que desata críticas a la Asamblea

Olsen aseguró que la agenda legislativa de este periodo es el consenso de los aportes de todas las fuerzas políticas que tienen un espacio en el Legislativo. Los cinco ejes y los proyectos más importantes son:

  1. Eje 1

    Seguridad Ciudadana

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram
    • Reforma al Código Penal.
    • Ley del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria.
    • Reforma al Código de Entidades de Seguridad Ciudadana y Control del Orden.
    • Código Orgánico de Seguridad del Estado.
    • Ley Orgánica de Ciberseguridad.
  1. Eje 2 

    Desarrollo Social

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram
    • Reforma a la Ley de Educación Intercultural.
    • Reforma a la Ley de Educación Superior.
    • Ley que regula los procedimientos de eutanasia.
    • Reformas al Código de Trabajo.
    • Reformas a la Ley de Seguridad Social.
  1. Eje 3

    Desarrollo Económico y Productivo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram
    • Reforma al Código Orgánico y Financiero.
    • Ley de Inteligencia Artificial.
    • Ley de Producción, Comercio e Inversiones.
    • Ley de Fomento de la Agricultura.
    • Ley para el desarrollo de las industrias culturales y creativas (economía naranja).
  1. Eje 4

    Infraestructura, Recursos Naturales y Medio Ambiente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram
    • Reforma a la ley orgánica de tierra rurales y territorios ancestrales de la ley orgánica de recursos hídricos, uso y aprovechamiento del agua.
    • Proyecto de ley para la gestión integral e intercultural del agua, sus usos y aprovechamiento.
    • Reforma a la Ley de Minería.
    • Proyecto de ley orgánica que regula el derecho a la consulta ambiental.
  1. Eje 5

    Eficiencia del Estado y Lucha contra la Corrupción

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram
    • Reforma a la Ley de la Contraloría General del Estado.
    • Reforma al Código de la Función Judicial.
    • Reforma al Código Orgánico Administrativo
    • Reforma a la Ley de la Función Legislativa.
    • Reforma a la Ley del Consejo de Participación Ciudadana.

En total, son 50 proyectos de ley y reformas que la Asamblea se propone construir y eventualmente aprobar entre 2025 y 2027, durante la presidencia de Olsen.

  • Reformas electorales amenazan la supervivencia de los partidos y movimientos y crean nuevas reglas de control financiero

En al menos siete temas habría existido unanimidad entre los grupos políticos, especialmente en las reformas penales y acciones contra la inseguridad.

La correísta Viviana Veloz dijo que desde su bancada se presentaron 48 propuestas, de las cuales se acogieron 25 recomendaciones.

  • #Asamblea Nacional
  • #Niels Olsen
  • #movimiento ADN
  • #Revolución Ciudadana
  • #Pachakutik
  • #leyes
  • #reformas legales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Cancillería de Ecuador abre cupos para iniciar una carrera de servicio público en el exterior, estos son los requisitos

  • 02

    CNE concluyó el escrutinio de la consulta popular y referéndum en cuatro provincias de Ecuador, estos son los resultados

  • 03

    Tras el triunfo del No en la consulta popular, la Conaie llama a la unidad a todas las organizaciones sociales

  • 04

    Consulta popular y referéndum | Alcaldes, organizaciones políticas y sociales se pronuncian tras la victoria del 'No'

  • 05

    Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro se pronuncian sobre la victoria del 'No' en la consulta popular y referéndum de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025