Seguridad y leyes laborales, las prioridades de la Asamblea de Ecuador para los próximos dos años
La Asamblea se propone elaborar 50 proyectos y reformas legales en el periodo 2025-2027. Según el titular del Legislativo, Niels Olsen, la hoja de ruta contiene propuestas correístas, de PSC y Pachakutik.

Niels Olsen junto a los representantes de otras fuerzas políticas presentó el 2 de julio de 2025 la agenda legislativa 2025-2027.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La agenda legislativa que regirá a la Asamblea Nacional entre 2025 y 2027 está compuesta por cinco ejes que fueron presentados este 2 de julio de 2025 en Quito por el presidente del organismo, Niels Olsen.
Olsen estuvo acompañado de la jefa de bancada Revolución Ciudadana (RC), Viviana Veloz; así como de Valentina Centeno, coordinadora de Acción Democrática Nacional (ADN); y Carmen Tiupul, en representación de la facción de Pachakutik, aliada del gobierno.
No estuvo ningún representante del Partido Social Cristiano (PSC), otra minoría que integra la Asamblea, pero se conoce que también hizo propuestas.
Olsen aseguró que la agenda legislativa de este periodo es el consenso de los aportes de todas las fuerzas políticas que tienen un espacio en el Legislativo. Los cinco ejes y los proyectos más importantes son:
- Eje 1
Seguridad Ciudadana
Compartir:
- Reforma al Código Penal.
- Ley del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria.
- Reforma al Código de Entidades de Seguridad Ciudadana y Control del Orden.
- Código Orgánico de Seguridad del Estado.
- Ley Orgánica de Ciberseguridad.
- Eje 2
Desarrollo Social
Compartir:
- Reforma a la Ley de Educación Intercultural.
- Reforma a la Ley de Educación Superior.
- Ley que regula los procedimientos de eutanasia.
- Reformas al Código de Trabajo.
- Reformas a la Ley de Seguridad Social.
- Eje 3
Desarrollo Económico y Productivo
Compartir:
- Reforma al Código Orgánico y Financiero.
- Ley de Inteligencia Artificial.
- Ley de Producción, Comercio e Inversiones.
- Ley de Fomento de la Agricultura.
- Ley para el desarrollo de las industrias culturales y creativas (economía naranja).
- Eje 4
Infraestructura, Recursos Naturales y Medio Ambiente
Compartir:
- Reforma a la ley orgánica de tierra rurales y territorios ancestrales de la ley orgánica de recursos hídricos, uso y aprovechamiento del agua.
- Proyecto de ley para la gestión integral e intercultural del agua, sus usos y aprovechamiento.
- Reforma a la Ley de Minería.
- Proyecto de ley orgánica que regula el derecho a la consulta ambiental.
- Eje 5
Eficiencia del Estado y Lucha contra la Corrupción
Compartir:
- Reforma a la Ley de la Contraloría General del Estado.
- Reforma al Código de la Función Judicial.
- Reforma al Código Orgánico Administrativo
- Reforma a la Ley de la Función Legislativa.
- Reforma a la Ley del Consejo de Participación Ciudadana.
En total, son 50 proyectos de ley y reformas que la Asamblea se propone construir y eventualmente aprobar entre 2025 y 2027, durante la presidencia de Olsen.
En al menos siete temas habría existido unanimidad entre los grupos políticos, especialmente en las reformas penales y acciones contra la inseguridad.
La correísta Viviana Veloz dijo que desde su bancada se presentaron 48 propuestas, de las cuales se acogieron 25 recomendaciones.
Compartir: