Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 16 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La agenda legislativa probará la apertura de Niels Olsen a tomar aportes externos o ratificará el predominio de ADN

El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, tiene hasta mediados de julio para presentar la hoja de ruta para los próximos 12 meses. Revolución Ciudadana y PSC dicen no haber sido llamados para aportar al documento.

El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, durante la sesión del Pleno de la Asamblea del 20 de junio de 2025.

El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, durante la sesión del Pleno de la Asamblea del 20 de junio de 2025.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

22 jun 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, le quedan tres semanas para presentar la Agenda Parlamentaria del periodo 2025-2026. La incógnita es si el documento será fruto de los acuerdos con las otras fuerzas políticas o si el oficialismo se impondrá una vez más.

Por ahora, desde el 14 de mayo -fecha en la que inició el nuevo periodo- el Parlamento ha funcionado al ritmo de la agenda propuesta desde el Ejecutivo, que ha enviado tres leyes con carácter de urgentes en materia económica.

Además, la bancada de ADN, que lidera 13 de las 15 comisiones legislativas, desempolvó dos leyes que tenían años siendo tratadas y les incluyó su propia marca para aprobarlas: la Ley de Inteligencia y las reformas al Código de la Democracia, que no han estado libres de polémica.

  • 'Unidos' otra vez: con votos del correísmo y ADN, Asamblea aprueba reformas al Código de la Democracia

La Ley Orgánica de la Función Legislativa señala que el presidente de la Asamblea tiene 60 días para aprobar la agenda desde su posesión. Ese tiempo, según el calendario, concluirá el domingo 13 de julio.

¿Con quién debe construir esa hoja de ruta? La normativa señala que lo deberá hacer con:

  • Consejo de Administración Legislativa (CAL), copado por el oficialismo.
  • Los presidentes de la comisiones permanentes, que están dominadas por ADN, excepto las de Niñez y de Garantías Constitucionales.
  • Los representantes de las bancadas legislativas, que en esta ocasión son apenas dos: ADN y Revolución Ciudadana.

Por ahora, Olsen no se ha referido al tema. En una de sus pocas intervenciones públicas, el 18 de junio, en la ceremonia de relevo de guardia de la Escolta Legislativa, señaló que el país cuenta con una Asamblea que trabaja al ritmo que la ciudadanía requiere.

"Una institución con propósito que se ha transformado en un motor que impulsa y va de la mano del trabajo y la visión del Ejecutivo".

Niels Olsen, presidente de la Asamblea

Quien sí ha dicho cuáles son las prioridades del oficialismo en la Asamblea es la jefa de la bancada de ADN, Valentina Centeno, que mencionó reformas al COIP y al sistema de justicia, el fortalecimiento de leyes contra el lavado de activos y leyes en materia de empleo.

  • Elecciones presidenciales, seccionales y consultas populares 'blindan' al CNE de ir a juicio político

¿Cómo avanzan los diálogos?

En la práctica, además de ADN, Revolución Ciudadana es la única fuerza política que se constituyó en bancada para el periodo 2025-2029 y que además tiene la presidencia de dos comisiones. 

Sin embargo, el asambleísta Franklin Samaniego le dijo a PRIMICIAS que, hasta el viernes 20 de junio, los de RC no fueron llamados a un diálogo para abordar este tema.

El legislador considera que serán las comisiones legislativas permanentes, que ya han aprobado sus propias agendas de trabajo, las que aportarán los primeros insumos para elaborar la agenda.

  • Reformas al Código de la Democracia provocan inédito consenso entre el correísmo y ADN en la Asamblea

Sin embargo, el correísmo tiene listo el listado de temas que el movimiento considera no debe dejar de abordar la Asamblea en los siguientes 12 meses: Estos son:

  • Leyes sobre derechos laborales, a la salud y la educación.
  • Temas que quedaron pendientes de tratar y aprobar del periodo anterior.
  • Fiscalización a las acciones del Gobierno.

En este último punto hace énfasis Samaniego, quien pide investigar los contratos estatales con Progen, el uso que se ha dado al incremento de 3% al IVA o la ejecución presupuestaria entre 2024 y 2025, entre otros temas.

thumb
Parte de la bancada de Revolución Ciudadana durante el debate de las reformas al Código de la Democracia el 20 de junio de 2025.PRIMICIAS.

En el Partido Social Cristiano (PSC) hay menos optimismo de ser llamados. "No creo que lo hagan, no constituimos una bancada", dijo Otto Vera al ser consultado sobre acercamientos para aportar para la agenda.

El PSC cuenta apenas con tres legisladores, sin embargo, Vera considera que por factores como la representación política y la experiencia, sí se deberían tener en cuenta sus propuestas.

  • Nueva Ley de Inteligencia en Ecuador podría abrir la puerta a represalias y censura, según la SIP

Estas le harán llegar por escrito al presidente Niels Olsen y en ese listado está la aprobación de una ley para fortalecimiento agropecuario, reformas a la Ley de Seguridad Social, cambios en la normativa sobre entrega de recursos a los gobiernos locales y reformas para endurecer las penas.

La situación de Pachakutik

Mariana Yumbay, legisladora de Pachakutik, contó a PRIMICIAS que al inicio del periodo legislativo hubo una reunión de los nueve legisladores con Olsen y que le entregaron un documento con los temas que consideran debe tener la agenda. 

Este contiene puntos sobres educación, salud y seguridad. También, se propusieron reformas en el tema de producción y generación de empleo. Además, se habló de leyes que fortalezcan los derechos individuales y colectivos.

Sin embargo, en este mes de funcionamiento de la Asamblea el grupo de legisladores de Pachakutik se ha dividido en dos facciones: los que se alinearon a todas las propuestas del Gobierno y los que no están de acuerdo con las ideas oficialistas.

  • "¡Que vayan a expulsar a sus casas!": Seis asambleístas de Pachakutik desafían a la dirigencia nacional y votan a favor del oficialismo

En el primer grupo están Carmen Tiupul, Cecilia Baltazar, Luis Nango, Edmundo Cerda, Manuel Choro y Fernando Nantipia. En el segundo, Yumbay, Dina Farinango y Alex Toapanta.

Yumbay dice desconocer si sus compañeros, que ahora apoyan a ADN, mantienen la idea original o han presentado una propuesta distinta, pero aseguró que el documento que se entregó en su momento a Olsen recoge las aspiraciones legislativas del movimiento indígena.

  • #Asamblea Nacional
  • #Niels Olsen
  • #movimiento ADN
  • #Revolución Ciudadana
  • #Pachakutik
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano detenido en Costa Rica por trata de personas vinculada al Tren de Aragua

  • 02

    Ministra de Cuba renuncia tras decir que en su país no hay mendigos, “sino personas disfrazadas”

  • 03

    ¡De interino a fijo! Juan Carlos Pérez, ratificado como DT de El Nacional

  • 04

    Shakira agradece a las 175 personas que trabajan en su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran'

  • 05

    Reglamento para Ley de Solidaridad activa beneficios tributarios por donaciones a seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024