Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 21 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea aprueba polémica Ley de Inteligencia con los votos de ADN, Pachakutik e independientes

Un legislador del correísmo se unió a la mayoría oficialista en esta ocasión; el PSC se abstuvo de apoyar la normativa. El texto tiene, al menos, cinco puntos polémicos.

Sesión del Pleno de la Asamblea para la votación de la Ley Orgánica de Inteligencia. Quito, 10 de junio del 2025

Sesión del Pleno de la Asamblea para la votación de la Ley Orgánica de Inteligencia. Quito, 10 de junio del 2025

- Foto

API

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

10 jun 2025 - 17:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Ley Orgánica de Inteligencia fue aprobada este 10 de junio por el Pleno de la Asamblea Nacional. El bloque oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) consiguió los 77 votos justos para dar luz verde a la normativa.

Los votos, además de la bancada de ADN, fueron de cuatro asambleístas de Pachakutik, algunos independientes y de David Arias, legislador por Galápagos de la Revolución Ciudadana (RC). 

Minutos después el bloque de RC informó que Arias, que antes ya había votado a favor de los informes de la ley urgente para enfrentar las economías criminales, fue expulsado.

  • Desde cambios de identidad hasta pedidos a las telefónicas: Estos son los puntos polémicos de la Ley de Inteligencia que votará la Asamblea

El correísmo votó en contra, mientras los tres asambleístas del Partido Social Cristiano (PSC), Carmen Tiupul, Manuel Choro y el alterno de Dina Farinango, de Pachakutik, se abstuvieron.

Tiupul, que además es segunda vicepresidenta de la Asamblea, había advertido que entre la facción de Pachakutik que vota con el Gobierno, desde el inicio de este periodo legislativo, había dudas sobre esta normativa.

Había dicho que si se votaban por bloques, ellos apoyarían los artículos positivos de la Ley. Sin embargo, la ponente, Inés Alarcón, mocionó que se vote la ley íntegra y no fraccionada, como también pedía el PSC y el correísmo.

Por Pachakutik votaron a favor de la propuesta oficialista los asambleístas:

  • Luis Nango.
  • Cecilia Baltazar.
  • Edmundo Cerda.
  • Fernando Nantipia.
thumb
Votacion de la Ley de Inteligencia en la Asamblea Nacional. 10 de junio de 2025Asamblea

Defensa de la ley

Al haberse agotado el debate el 3 de junio pasado, la única que tomó la palabra este 10 de junio para sustentar los cambios ejecutados en la ley fue la proponente, Inés Alarcón, de ADN, que además preside la Comisión de Seguridad.

  • “Están pensando en perseguir a los pueblos": Leonidas Iza rechaza Ley de Solidaridad y denuncia intento de criminalizar dirigentes

La legisladora oficialista aseguró que la normativa no encierra ningún objetivo oscuro para perseguir a opositores políticos y, mucho menos, a periodistas.

Aseguró que la Constitución es la máxima garante del derecho a la privacidad de los ciudadanos y del buen uso de la información, por lo que negó que estén en riesgo estos derechos.

Dijo además que la información obtenida en los trabajos de inteligencia y contrainteligencia no podrá ser usada en procesos judiciales como parte de prueba, porque eso prohíbe la propia normativa.

"Aclarados los puntos", la asambleísta Alarcón mocionó la votación integra de la normativa que cuenta con 58 artículos.

Tensa votación

Sin embargo, el tema no estaba "aclarado" para todos los legisladores. Alarcón se reunió con Viviana Veloz, Paola Cabezas y Jahaira Urresta, de la bancada del correísmo, quienes le trataban de convencer que se vote por bloques.

  • El correísmo se hunde en la Asamblea: silenciado y desgranado, Revolución Ciudadana derrapó en la primera votación de una ley

Lo propio hizo Valentina Centeno, también de ADN, que pasaba del puesto de Carmen Tiupul a la zona en la que se encuentran los tres legisladores del PSC quienes, con sus cabezas, le hacían señas de la negativa a apoyar una sola votación.

La excorreísta y ahora gobiernista Mónica Salazar también hizo su parte con Carmen Tiupul que, en un momento, abandonó el Pleno y tuvo un 'casual' encuentro con Centeno y Ferdinan Álvarez a la salida de los baños del hemiciclo.

Pese a la incertidumbre, Alarcón se la jugó y pidió al presidente Niels Olsen que llame a votar en bloque. Los votos favorables fueron apareciendo poco a poco. Cuando llegaron a 75, se estancaron. Luego de unos minutos subieron a 76.

  • Asamblea Nacional: ¿Quiénes acaparan la palabra y quiénes tienen problemas en sus discursos?

Faltaba el último y todos los ojos se centraron en la curul del asambleísta independiente Juan Gonzaga que tenía en sus manos aprobar o rechazar la ley. Entonces Alarcón caminó determinada con dirección al asambleísta, pero antes que llegue, él votó sí.

Para no perder la viada, Inés Alarcón siguió y abrazó al asambleísta Gonzaga que fue quien decidió la aprobación de la normativa que ahora irá a manos del presidente Daniel Noboa.

Los cinco puntos polémicos de la ley

  1. El Sistema de Inteligencia contará con un fondo para gastos especiales, el mismo que será público porque se incluirá en el Presupuesto General del Estado. Las asignaciones, sin embargo, serán clasificadas. El control de los gastos estará a cargo de la Contraloría General del Estado, entidad que incinerará la información una vez que sea entregada y analizada.

  2. En la Asamblea Nacional la única comisión que podrá solicitar la comparecencia de los encargados del Sistema Nacional de Inteligencia será la de Seguridad que, actualmente, está en manos del oficialismo. De igual forma, los requerimientos de información que los órganos de la Asamblea Nacional hagan a la entidad rectora del Sistema Nacional de Inteligencia, se deberán canalizar exclusivamente a través de la Comisión encargada de la temática de seguridad.

  3. Los operadores de servicios de telecomunicaciones estarán obligados a proporcionar al Sistema de Inteligencia y a los subsistemas policial y militar información para el desarrollo de operaciones de inteligencia y contrainteligencia. Para eso no se establece que se requiera una orden judicial.

  4. La propuesta normativa dice que el ente rector de inteligencia, por razones de seguridad integral del Estado, "podrá solicitar la retención, apertura, interceptación o examinación de documentos o comunicaciones". Si los subsistemas requieren retener, abrir, interceptar o examinar documentos o comunicaciones, por cualquier medio, deberán canalizar el pedido a través del Sistema Nacional de Inteligencia.

  5. En la disposición transitoria primera se incluye a las personas naturales y jurídicas como sujetos obligados a entregar en forma segura, directa, gratuita y oportuna la información que sea solicitada.

  • #Asamblea Nacional
  • #movimiento ADN
  • #leyes
  • #Pachakutik

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Noticias Relacionadas

Política

Caso Reconstrucción: Juicio a Jorge Glas y Carlos Bernal entra a los alegatos finales

Leer más »

Política

La asambleísta Mireya Pazmiño enfrenta posible sanción por llamar "fascista" a Andrés Castillo

Leer más »

Política

Corte Nacional llama a evitar presiones y estigmatizaciones contra jueces tras críticas de Ministro

Leer más »

Política

Daniel Noboa estará 16 días fuera de Ecuador por gira internacional y asuntos personales

Leer más »

Política

Exjueza que benefició a Jorge Yunda irá tres años a la cárcel tras ratificación de su condena

Leer más »

Política

El Consejo de Participación aprueba reformas al reglamento para elegir al nuevo Fiscal General del Estado

Leer más »

Política

'Unidos' otra vez: con votos del correísmo y ADN, Asamblea aprueba reformas al Código de la Democracia

Leer más »

Política

La Contraloría ha reportado 59 casos de posibles delitos entre jueces y fiscales desde noviembre de 2023

Leer más »

Lo último

  • 01

    Sismo de magnitud 3,9 se registra cerca de Montecristi, Manabí

  • 02

    Así se vive el concierto de Los Fabulosos Cadillacs y Bacilos en Quito

  • 03

    Caso Reconstrucción: Juicio a Jorge Glas y Carlos Bernal entra a los alegatos finales

  • 04

    Detienen a un implicado en el asesinato de un policía en el Guasmo Central, Guayaquil

  • 05

    ¡Agónico triunfo! Bayern Múnich gana a Boca Juniors en un partidazo del Mundial de Clubes

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024