Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Correísmo sufre revés judicial: juez declara improcedente acción de protección contra Niels Olsen

Con esta acción de protección, la bancada correísta aspiraba a que se deje sin efecto la elección de los vocales del CAL de la Asamblea, pero el juez a cargo archivó el pedido. 

Audiencia de la acción de protección de la bancada RC contra el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, en el complejo judicial norte en Quito, 12 de junio de 2025.

Audiencia de la acción de protección de la bancada RC contra el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, en el complejo judicial norte en Quito, 12 de junio de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

12 jun 2025 - 11:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el Complejo Judicial, ubicado en el norte de Quito, se desarrolló este 12 de junio la audiencia de la acción de protección interpuesta por la bancada de la Revolución Ciudadana (RC) contra el presidente de la Asamblea, Niels Olsen.

La diligencia se instaló a las 09:00 de este jueves. El legislador por el Azuay, Roque Ordóñez, acudió como representante del bloque correísta, junto a la abogada Lorena Correa.

Del lado de la Asamblea asistió Mercedes Mediavilla como procuradora de la entidad y el abogado Edgar Lagla, escogido para defender a Olsen.

Cada una de las partes tuvo 40 minutos para dar a conocer sus argumentos, y tras poco más de dos horas, el juez Santiago Altamirano negó el pedido del correísmo, declarándolo como improcedente. 

thumb
La legisladora de RC, Paola Cabezas, reclama al presidente Niels Olsen por no ampliar el debate en la Asamblea este 5 de junio de 2025.PRIMICIAS.

La decisión del juez

En su resolución, el juez Altamirano dijo que no quedó claro cuál era el reclamo exacto y los derechos que alegaba el correísmo fueron vulnerados.

Según el magistrado, se pretendía que analice y se pronuncie sobre temas que corresponden exclusivamente al ámbito legislativo, y sobre los cuales la propia Corte Constitucional se ha pronunciado defendiendo la independencia de las funciones del Estado.

Con ese argumento, el juez Altamirano archivó la causa declarándola improcedente, porque no encontró que se haya violado ningún derecho a la bancada de RC, más allá de que pueda existir una inconformidad con las actuaciones del presidente de la Asamblea, Niels Olsen.

"Se ha querido desnaturalizar la acción de protección”.

Santiago Altamirano, juez de Ecuador

Lo que argumentaba el correísmo

La audiencia inició con la abogada Correa indicando que antes de la instalación de la Asamblea Nacional, el pasado 14 de mayo de 2025, la bancada de RC notificó a la presidencia que Mónica Salazar renunció a ser parte de esa agrupación política y, por lo tanto, queda excluida.

Pese a ello, señaló Correa, el día de la sesión inaugural no se dio la palabra a ningún representante del correísmo para que mocione el nombre de su representante para el Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Y según Correa, fueron los asambleístas de Acción Democrática Nacional (ADN) los que acapararon las intervenciones y la moción de los nombres para integrar el organismo.

“Se violaron los derechos de participación”, señaló la defensora del correísmo, bancada que en más de una ocasión ha asegurado que supuestamente Olsen no los deja intervenir en el Pleno. 

  • Consejo de Participación solicita nueva terna a la Asamblea para conformar Judicatura 

Precisamente, en aquella primera sesión fue el excorreísta y actual integrante de la bancada de ADN, Ferdinan Álvarez, quien mocionó el nombre de Mónica Salazar para que conforme el CAL. 

Todo esto ocurrió ante el reclamo del correísmo que insistía en que ella ya no es parte de esa organización.

thumb
Parte de la bancada de Revolución Ciudadana durante una sesión del Pleno de la Asamblea el 19 de febrero de 2025.PRIMICIAS.

¿Qué pedía el correísmo al juez? 

La abogada Correa pidió al juez Altamirano que acepte la acción de protección, reconociendo la supuesta violacion de derechos constitucionales.

Con esta acción de protección, el correísmo esperaba que el juez deje sin efecto la selección de los cuatro vocales del CAL. 

Incluso, la RC aspiraba a que se vuelva a llamar a una nueva sesión para volver a conformar el CAL, en la que se otorgue oportunamente la palabra a los integrantes de la Revolución Ciudadana.

Esto dijo la defensa de Olsen 

Por su parte, la abogada Mediavilla calificó como improcedente el pedido de Revolución Ciudadana para que quede sin efecto lo resuelto en la primera sesión de la Asamblea.

Recordó que hay sentencias de la Corte Constitucional (CC) que señalan que ser elegidos como presidente, vicepresidente y otros cargos como los del CAL no constituyen un derecho constitucional.

También, expresó que las decisiones internas que se adopten en la Asamblea no están sujetas a revisión y control de otras instancias judiciales y constitucionales.

Mediavilla aseguró que existía un vacío al no haber más bancadas que la de ADN y Revolución Ciudadana, y que la ley establece que ante este vacío es posible completar el CAL con legisladores de otras fuerzas políticas minoritarias, como habría sucedido.

Por otro lado, el abogado de Olsen defendió que las decisiones adoptadas ese 14 de mayo fueron alcanzadas por mayoría absoluta, la forma como funciona la Asamblea y eso constituye un acto legislativo y no administrativo.

Negó que Olsen, en su calidad de titular de la Asamblea, haya restado oportunidades a la bancada correísta, y alegó más bien que los legisgadores de la RC ya fueron elegidos, sin ningún impedimento, el pasado 9 de febrero.

En aquella elección, la RC alcanzó 67 curules, aunque ahora tiene tres menos con la salida de Salazar y la expulsión de Sergio Peña y David Arias.

  • #correísmo
  • #movimiento ADN
  • #Niels Olsen
  • #Asamblea Nacional
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Uruguay por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • 02

    Revocatoria contra el alcalde Pabel Muñoz suma 230.000 firmas en dos meses y medio

  • 03

    EN VIVO | Macará vs. Independiente del Valle por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Cae alias 'Peppe', el máximo líder de la mafia italiana Ndrangheta en América Latina y Ecuador

  • 05

    AMT de Quito niega filtración de documentos tras hallazgo de sellos y certificados falsos en un operativo en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024