Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día
La Asamblea incluyó nuevos temas, como la fiscalización a las empresas de agua potable de Quito, Guayaquil y Cuenca, en la sesión convocada para tramitar la licencia del presidente Daniel Noboa para la campaña por la consulta popular y referéndum.

La sede de la Asamblea Nacional, en el centro de Quito, vista el 7 de noviembre de 2025.
- Foto
Asamblea Nacional
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Asamblea sesionó este viernes, 7 de noviembre de 2025, en una jornada inicialmente convocada para tramitar la licencia del presidente Daniel Noboa, quien participará en la campaña por la consulta popular y referéndum. Sin embargo, el Pleno aceptó debatir otras propuestas de resoluciones.
La solicitud de Noboa fue aceptada con 86 votos a favor de entre 138 asambleístas presentes, a nueve días de que los ecuatorianos acudan a las urnas para decidir si se autoriza la instalación de bases militares extranjeras en el país, se elimina el financiamiento estatal a los partidos políticos, se reduce el número de asambleístas y si se convoca a una Asamblea Constituyente.
Así, el mandatario se acogerá a una licencia sin sueldo desde el domingo 9 de noviembre al jueves 13 de este mes, es decir, durante los últimos cuatro días de la campaña para este proceso electoral.
El Pleno aprobó esta resolución, sin que la presidenta encargada de la Asamblea, Mishel Mancheno (ADN) diera paso a un amplio debate. El correísmo votó en contra. La moción fue presenta por la asambleísta oficialista Lucía Pozo (ADN) quien dijo que Noboa es "un Presidente de territorio" que tiene su derecho a hacer campaña sobre sus propuestas.
Rostros nuevos
La sesión del Pleno de la Asamblea tuvo sus particularidades, fue en modalidad virtual y telemática, debido a que algunos tuvieron problemas para trasladarse a Quito al Palacio Legislativo, debido a que los pasajes aéreos están copados por el concierto de Shakira en la capital.
También, en muchas curules se vieron rostros nuevos. Según indicó el asambleísta Cristian Benavides a TV Legislativa, 80 legisladores solicitaron licencia sin sueldo para la campaña, entre ellos, el propio titular de esta Función del Estado, Niels Olsen (ADN).

Cambios en el orden del día
La mayoría del Pleno además aceptó debatir proyectos de resolución presentados por la asambleísta Liliana Durán (RC) para declarar a la Asamblea como un espacio libre de violencia política, y otras propuestas de los oficialistas Álex Morán y Juan José Reyes.
Morán planteó que la Asamblea emprenda un proceso de fiscalización a las empresas de agua potable de Quito, Guayaquil y Cuenca, y que exhorte a la Contraloría para que realice auditorías permanentes a estas.
Mientras, Reyes propuso que el Pleno "condene" las actuaciones de asambleístas del bloque correísta de la Revolución Ciudadana "por irrumpir" en un hospital de Guayaquil, el 2 de octubre pasado.
Aunque las solicitudes de los tres asambleístas fueron incluidas en la agenda para el debate, Mancheno suspendió la sesión tan pronto se aprobó la licencia para Noboa.
Compartir:













