Asamblea devuelve a comisión proyecto de reforma laboral sobre sindicatos tras debate virtual
El pleno de la Asamblea Nacional no archivó la iniciativa que busca regular la transparencia y alternabilidad en las asociaciones y sindicatos de trabajadores; volverá a la Comisión de Derecho al Trabajo.

Dirigentes de organizaciones sociales y sindicales en una marcha realizada en las calles de Quito, 7 de agosto de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Asamblea Nacional resolvió este martes, 9 de septiembre de 2025, en una sesión virtual, devolver a la Comisión de Derecho al Trabajo y la Seguridad Social el proyecto de reforma al Código de Trabajo para la Gestión Ética y Transparencia en Asociaciones y Sindicatos de Trabajadores.
El informe para primer debate de esta iniciativa recomendaba su archivo, bajo el argumento de que no cumplía con los principios de oportunidad y necesidad, y para evitar la duplicidad de normas.
La votación en la comisión tuvo seis votos a favor del archivo, cuatro abstenciones y ningún voto en contra.
Sin embargo, en el pleno, el presidente de la comisión, Eckenner Recalde (ADN), pidió que la propuesta no sea descartada.
“Queremos sindicatos fuertes y legítimos. Entonces, las reglas claras que impidan monopolios sindicales y que devuelvan la confianza a los compañeros y compañeras trabajadoras del país”.
Eckenner Recalde, asambleísta de Acción Democrática Nacional.
Recalde insistió en que una ley orgánica permitiría garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el uso de los aportes sindicales.
- No quedó ni para las 'colas'; exdirectivos del sindicato de Celec dejaron en cero la cuenta bancaria
El asambleísta Alfredo Serrano (PSC) respaldó la moción. Señaló que, aunque había revisado el informe que recomendaba el archivo, no encontró “argumento lógico” para desechar la propuesta, por lo que apoyó que regrese a la comisión.
Tras el cierre del debate, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, dispuso que el proyecto sea devuelto a la Comisión de Derecho al Trabajo, para que elabore un nuevo informe que será sometido al pleno en segundo y definitivo debate.
Compartir: