Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Bancada correísta, la 'más interesada' en armar la comisión para declarar el dólar como moneda oficial de Ecuador

Entre las bancadas, menos la correísta, existe la certeza de que la propuesta de enmienda sobre la dolarización tiene un tinte político y electoral. La Asamblea creará una comisión especial el 27 de febrero para tratar el tema. 

Parte de la bancada de Revolución Ciudadana durante una sesión del Pleno de la Asamblea el 19 de febrero de 2025.

Parte de la bancada de Revolución Ciudadana durante una sesión del Pleno de la Asamblea el 19 de febrero de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

26 feb 2025 - 14:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras el correísmo 'borró cassette' sobre su postura en torno a la dolarización, en la Asamblea Nacional empezaron a aparecer, este 26 de febrero, los primeros nombres de quienes integrarían la comisión que tratará la enmienda constitucional para reconocer al dólar como moneda oficial de Ecuador.

La sesión ha sido convocada por la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, para las 10:00 del jueves 27 de febrero. La Revolución Ciudadana (RC), que ahora es la más interesada en tramitar la enmienda, maneja el nombre del legislador Cristhian Vega para integrar la comisión. 

El bloque de los independientes también quiere tener participación en la construcción del informe, pese a no ser una bancada oficial. La más opcionada para integrar la mesa ocasional desde este sector es María Mercedes Erbs, de la provincia de Manabí.

  • Los correístas, críticos feroces de la dolarización, ahora hablan de protegerla vía enmienda en la Asamblea

Otras bancadas como la del Partido Social Cristiano (PSC) y Construye tendrán reuniones internas la tarde de este 26 de febrero y mañana para definir a sus representantes y aportar al debate por la defensa del dólar como moneda oficial, luego de 25 años de circular en el país.

Llamó la atención que los legisladores de la bancada de gobierno Acción Democrática Nacional (ADN) desconocían si les solicitaron un nombre para ser parte de la comisión. "En la bancada estamos todos preparados... si es que nos dejan participar", dijo Nathaly Farinango del oficialismo. 

"Aprovechar el momento"

Entre los legisladores existe el convencimiento de que este tema propuesto por el entonces asambleísta Pabel Muñoz, en 2021, y que cuenta con dictamen favorable de la Corte Constitucional desde agosto de 2022, ha sido sido 'revivido' por el correísmo ante la cercanía de la segunda vuelta presidencial. 

  • Ministro de Finanzas: En 2024 se tomaron medidas duras para sostener la economía y la dolarización

Adrián Castro, de la bancada de ADN, recordó que los principales dirigentes de la Revolución Ciudadana han salido a oponerse a la dolarización y hasta a dar recetas para salir del dólar, porque "no le quieren a esa moneda".

"El país ha visto ese discurso, pero de forma negativa y por eso se les ocurre hacer un lavado de cara y desempolvar un proyecto de cuatro años atrás (...) esto es 100% electoral", dijo del legislador de ADN.

La independiente Lucia Posso lamentó que este, y otros temas, como el apoyo a la cooperación internacional en materia de seguridad hayan sido incluidos en el debate de la Asamblea con un fin político electoral de parte de las dos bancadas que se disputan la Presidencia de la República.

Aunque considera que una vez planteado el tema, es obligación de la Asamblea tratarlo y pronunciarse, sobre todo, porque el dólar es algo que interesa a todos los ecuatorianos.

  • La dolarización cumple un cuarto de siglo en Ecuador, ¿por qué ha sobrevivido a ocho gobiernos y sigue siendo tan popular?

En la misma línea se pronunció este 26 de febrero Paúl Buestán, del movimiento Construye, quien sugirió "aprovechar" este giro del correísmo con relación al dólar para asegurar su permanencia como moneda oficial.

Advirtió que los legisladores y todos los sectores deben estar muy atentos sobre los términos en los que saldrá el proyecto de enmienda, "porque siempre hay que ver las agendas que están por debajo de las normas". 

El vicepresidente de la Asamblea, Otto Vera, del PSC, dijo que da tranquilidad escuchar que quienes de opusieron por años al dólar, ahora piensan diferente. Por eso apoyarán la propuesta, porque dará certeza a los inversionistas y mercados internacionales.

Postura correísta

La asambleísta de Revolución Ciudadana, Jhajaira Urresta, negó este 26 de febrero que, en algún momento, la idea de dirigentes como el expresidente Rafael Correa, Andrés Arauz o Diego Borja haya sido la desdolarización en Ecuador. 

"El correísmo jamás ha pensado en cambiar la moneda del dólar. Eso ha sido una mala maña de medios de comunicación que han querido echarnos esa culpa".

Jhajaira Urresta, asambleísta correísta

Gissela Garzón achacó la demora del tratamiento de la enmienda a los anteriores presidentes de la Asamblea que teniendo el dictamen de la Corte Constitucional no lo pusieron, sino hasta ahora, en el orden del día.

  • El 43% de la población no conoció el sucre; cuatro ecuatorianos recuerdan cómo fue el paso a la dolarización

La legisladora reconoció que en algún momento a nivel regional, los presidentes que se identificaban como de la llamada 'izquierda progresista', exploraron alternativas para implementar una moneda regional alternativa al dólar, pero dijo que ahora la situación es distinta.

¿Qué se gana reconociendo al dólar como moneda oficial recién ahora? "Que se deje de utilizar el fantasma de la salida de la dolarización en tiempo electoral, porque es el único momento en que se acuerdan que ese es un riesgo en una economía golpeada como la nuestra", manifestó Garzón.

  • #Asamblea Nacional
  • #dolarización
  • #dólar
  • #segunda vuelta
  • #elecciones Ecuador
  • #correísmo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024