Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea aprueba reforma constitucional para eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras en Ecuador

La bancada de gobierno contó con el apoyo de PSC, una facción de Pachakutik y algunos independientes. El debate se caracterizó por las acusaciones de ADN contra el correísmo.

La Asamblea debate este 3 de junio de 2025 la reforma a la Constitución que propone eliminar la prohibición para establecer bases militares extranjeras.

La Asamblea debate este 3 de junio de 2025 la reforma a la Constitución que propone eliminar la prohibición para establecer bases militares extranjeras.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

03 jun 2025 - 12:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional debatió, este 3 de junio de 2025, la reforma parcial al artículo 5 de la Constitución para eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano para enfrentar la inseguridad.

La propuesta planteada por el Gobierno de Daniel Noboa fue aprobada con 82 votos que salieron de la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN), el Partido Social Cristiano (PSC), una facción de Pachakutik y los independientes.

Desde la comisión ocasional, creada en el anterior periodo legislativo para tratar este tema, se enviaron dos informes: uno de minoría que recomienda no hacer el cambio y otro de mayoría que sugiere reformar el artículo.

El texto vigente dice que "Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras".

  • Asamblea de Ecuador pretende fiscalizar posible construcción de bases militares en Manta

La propuesta aprobada señala solo que "Ecuador es un territorio de paz", dejando abierta la posibilidad que el gobierno, cualquiera que este sea, pueda buscar apoyo externo en la lucha contra la inseguridad e instalar bases militares foráneas, de considerar necesario.

La propuesta fue enviada en septiembre de 2024 por el presidente Daniel Noboa. La legisladora gobiernista Nataly Morillo fue la primera en tomar la palabra y propuso aprobar el informe de mayoría que abre las puertas a las bases extranjeras.

"La amenaza para el país ya no son las pandillas como los Latin Kings a cuyos líderes sentaron en este parlamento. El poder político que les dieron las convirtieron en multinacionales delictivas integradas que han penetrado a la justicia, la contratación pública. Incluso, varios municipios son controlados por esta economía delictiva", dijo Morillo. 

El correísmo, en contra

La legisladora de la Revolución Ciudadana, Nuria Butiñá, anunció que votará en contra de la reforma. Primero, porque el cambio dejaría abierta la violación a la soberanía territorial y militar, que se podrían entregar a fuerzas extranjeras.

  • Multas por inasistencias de legisladores dejaron USD 50.000 en un año para la Asamblea de Ecuador

Pero, además, Butiñá aseguró que abrir la posibilidad de establecer bases extranjeras, puede poner al país en una situación complicada a escala regional e internacional.

"Esto podría comprometer la neutralidad del país en conflicto armados internacionales"

Nuria Butiñá, Revolución Ciudadana

La respuesta llegó del legislador de Acción Democrática Nacional (ADN), Adrián Castro, que rechazó la postura correísta. 

"No comprendo cómo hablan de soberanía ¿quién le abrió las puertas al tren de Aragua en el pasado? ¿quién legalizó a los Latin King o a los Ñetas? Háganse cargo, hasta el CAL le dieron a uno de sus representantes (Ronny Aleaga) y vienen a hablar de soberanía", cuestionó Castro.

Halón de orejas

El legislador del Partido Social Cristiano (PSC), Alfredo Serrano, dijo que, como hace 26 años, cuando se discutía en el Congreso la instalación de la Base de Manta, ese partido apoyaría la reforma al artículo 5 de la Constitución planteada por Daniel Noboa.

Hizo caer en cuenta que apoyar el cambio no significa que de inmediato vendrá algún país a instalar una base militar en Ecuador. De hecho, ningún Estado, ni siquiera Estados Unidos ha mostrado interés por hacerlo.

  • Multas por inasistencias de legisladores dejaron USD 50.000 en un año para la Asamblea de Ecuador

Pero fue más allá. Serrano rechazó el tono del debate  "tan bajo" en el que ADN acusaba al correísmo de querer favorecer a bandas criminales o de estar aliado a ellas.

Y comparó con el debate que se produjo hace 26 años en el que intervinieron casi un centenar de legisladores de diferentes corrientes políticas y posturas, pero con argumentos y respeto.

"Para quienes no estamos en esta pelea que debería haber terminado en la segunda vuelta electoral, es realmente molestoso que de un lado se echan lo que quieran y del otro lo que toca es agacharse para no contagiarse. Respeten también a quienes no queremos una bronca"

Alfredo Serrano, Partido Social Cristiano

En la misma línea se pronunció Ricardo Patiño, de Revolución Ciudadana, que este 3 de junio habló por primera vez en el Pleno de la Asamblea, para pedir respeto y un debate con altura "sin mentir de manera descarada".

El excanciller del correísmo dijo que es verdad que no se está planteando poner una base militar de inmediato, pero aseguró que retirar la prohibición que consta en la Constitución es un peligro.

Patiño recordó que la política en el país es convulsa y variante. Por lo tanto, así como un gobierno podría pedir la presencia de las tropas de Estados Unidos, "podría llegar un presidente con criterios antojadizos que pueda pedir a Corea del Norte que ponga una base"

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma constitucional
  • #Inseguridad
  • #movimiento ADN
  • #Latin Kings
  • #correísmo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Libertad por la Fecha 3 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Ataque armado en una gallera de Rocafuerte, en Manabí, deja varias víctimas

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Aucas por la Fecha 3 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    EN VIVO | PRIMICIAS Trail Race 10K en El Chaquiñan

  • 05

    Así es cómo los conciertos de Bad Bunny impulsaron el crecimiento del gasto en Puerto Rico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024