Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Día del Padre
Jueves, 12 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reforma sobre bases militares extranjeras en Ecuador tensa a la mayoría en la Asamblea Nacional

La reforma será tratada nueve meses después de ser planteada por el presidente Daniel Noboa. Su aprobación en la Asamblea podría enviar a los ecuatorianos nuevamente a las urnas

Imagen de la comisión ocasional que trató y aprobó en el anterior periodo legislativo la reforma parcial al artículo 5 de la Constitución.

Imagen de la comisión ocasional que trató y aprobó en el anterior periodo legislativo la reforma parcial al artículo 5 de la Constitución.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

02 jun 2025 - 17:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La solidez de la mayoría oficialista en la Asamblea se pondrá nuevamente a prueba. El Pleno se reúne el martes 3 de junio para votar el segundo y definitivo informe sobre la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador.

El documento fue aprobado en el anterior periodo legislativo por la comisión especial creada para este fin, en la que una mayoría afín a Acción Democrática Nacional (ADN) dio paso al cambio del artículo 5 de la Constitución.

El texto vigente dice que "Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras".

  • Comisión aprueba informe para eliminar prohibición de bases militares extranjeras en Ecuador

La propuesta aprobada se limita a señalar que "Ecuador es un territorio de paz", dejando abierta la posibilidad que el gobierno, cualquiera que este sea, pueda buscar apoyo externo en la lucha contra la inseguridad e instalar bases militares foráneas, de considerar necesario.

Ambiente legislativo

Quien presidió la comisión fue la entonces asambleísta de Revolución Ciudadana (RC), Gissela Garzón, que se pronunció en contra de reformar ese artículo de la Constitución.

Sin embargo, el correísmo no tenía, hasta el medio día de este 2 de junio, una postura definida y esperaba reunirse en la tarde del lunes para analizar el tema y tener definiciones.

  • Proyecto sobre bases militares extranjeras en Ecuador quedará para nueva Asamblea

Para aprobar el informe para segundo debate se necesitan 77 de votos que, de operar la mayoría conformada por ADN, una facción de Pachakutik, el Partido Social Cristiano (PSC) y algunos independentes, debería pasar sin problema.

Pero, "en el Pleno de la Asamblea nada está seguro hasta que comienza la votación", adelantó la legisladora oficialista Inés Alarcón que eludió confirmar si los seis legisladores de Pachakautik que han votado con el gobierno, lo volverán a hacer esta vez.

Mariana Yumbay, de Pachakutik, no es parte de ese grupo. Considera que para lograr el apoyo internacional en la lucha contra el crimen organizado no es necesaria la reforma y mucho menos cercenar el artículo 5 de la Constitución.

Sin embargo, reconoce que si hay los votos esta reforma parcial dará un paso más para su materialización. En ese caso, propondrá que se aumente un inciso que establezca excepcionalidades para su aplicación.

  • Multas por inasistencias de legisladores dejaron USD 50.000 en un año para la Asamblea de Ecuador

Raúl Chávez de la alianza Revolución Ciudadana-Reto expresó sus dudas este 2 de junio que la apertura a traer bases militares extranjeras sea, por si sola, la solución a los problemas de inseguridad del país.

"El país lo que necesita es tener un plan claro de seguridad y si las bases extranjeras van a permitir que dentro de ese plan tengamos los resultados deseados, hay que analizarlo"

Raúl Chávez, alianza RC- Reto
thumb
Sesión del Pleno de la Asamblea del 30 de mayo de 2025. Se necesitan 77 votos para aprobar la reforma parcial.Asamblea Nacional.

El camino de la reforma

Si el cambio propuesto por el presidente Daniel Noboa a la Constitución supera el filtro de la Asamblea todavía le quedan pasos que deberá cumplir.

El 15 de octubre la Corte Constitucional (CC) validó que el cambio se haga a través de una reforma parcial a la Constitución y que luego se haga un referendo aprobatorio.

  • Este es el trámite que seguirá en la Asamblea la reforma para permitir bases militares extranjeras en Ecuador

En su dictamen, dispone a la Asamblea que en el texto aprobado para el referendo se incluyan los considerandos que introducen al cuestionario y la pregunta o preguntas y, de existir, sus anexos. 

Este texto deberá superar un nuevo control en la Corte Constitucional antes de pasar al Consejo Nacional Electoral (CNE), para que convoque a elecciones, en 45 días.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma constitucional
  • #Daniel Noboa
  • #mayoría legislativa
  • #movimiento ADN
  • #correísmo
  • #Pachakutik

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Tarjeta gigante del Día de la Madre, decorada con fideos don Vittorio, montadasobre un camión que recorrió las principales calles de Guayaquil.

Don Vittorio

Una campaña hecha a mano con amor: así celebró Don Vittorio a las madres del Ecuador

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Noticias Relacionadas

Política

Juez que intentó comunicarse con el Ministro del Interior es suspendido por otra causa

Leer más »

Política

El correísmo la propuso, ADN la aprobó: la ruta de la nueva Ley de Inteligencia en la Asamblea

Leer más »

Política

Reforma sobre compras públicas de Noboa está lista para el primer debate en la Asamblea

Leer más »

Política

"No me quedaré ni un segundo más de lo que la Constitución me permite", dice el presidente de Ecuador Daniel Noboa

Leer más »

Guayaquil

“Fue un error creerse Supermán”: Aquiles Álvarez insiste en trabajar con el Gobierno, pese a tensiones por la seguridad en Guayaquil

Leer más »

Política

Correísmo sufre revés judicial: juez declara improcedente acción de protección contra Niels Olsen

Leer más »

Política

Danubio, la trama de corrupción del gobierno de Lasso que involucra a Sergio Peña, el asambleísta expulsado del correísmo

Leer más »

Política

La Ley de Solidaridad Nacional promete proyectos sociales, incentivos económicos y protección de derechos

Leer más »

Lo último

  • 01

    Tiago Nunes, nuevo DT de Liga de Quito: "Mi compromiso es con el club y dejar algo mejor para quien llegue después"

  • 02

    Juez que intentó comunicarse con el Ministro del Interior es suspendido por otra causa

  • 03

    Avión carguero se desvía a Guayaquil por emergencia y altera horarios de vuelos en Ecuador

  • 04

    Ministerio de Educación desmiente a la UNE: "Quienes pretenden usar el temor como herramienta política cometen un grave error"

  • 05

    Empresas mineras se reunieron con el Ministerio de Energía para debatir sobre nueva tasa de fiscalización

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024