Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Entre gritos, Asamblea aprueba resolución sobre retiro del subsidio al diésel en Ecuador

La mayoría oficialista en la Asamblea recomienda al Gobierno de Daniel Noboa que continúe las mesas de diálogo con los sectores involucrados en la aplicación del retiro del subsidio al diésel. La Revolución Ciudadana dice que su bancada fue silenciada.

Intervención del legislador de ADN, Esteban Torres, durante la sesión del Pleno de la Asamblea en Quito, 16 de septiembre de 2025.

Intervención del legislador de ADN, Esteban Torres, durante la sesión del Pleno de la Asamblea en Quito, 16 de septiembre de 2025.

- Foto

David Vela

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

16 sep 2025 - 16:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A la par de protestas y cierres de vías en Ecuador, el Pleno de la Asamblea tuvo un inicio agitado el 16 de septiembre de 2025, cuando el correísmo y el bloque de ADN pidieron el cambio del orden del día para tratar la eliminación del subsidio al diésel en el país.

El retiro del subsidio fue decretado por el presidente Daniel Noboa la semana pasada y supone un incremento del galón del combustible para los transportistas, quienes deberían recibir una compensación monetaria por ocho meses.

Pero en medio de los rechazos a la medida, el correísmo aseguró que el decreto va en contra de los derechos de un sector de la población, y anticipó una fiscalización a ministros del Gobierno.

Lo cierto es que en el inicio de la sesión del Pleno del martes, en Quito, dos legisladores pidieron el cambio del orden del día: Juan Pablo Molina de la Revolución Ciudadana, y otro del legislador del bloque gobiernista de ADN, Esteban Torres.

Pero, el secretario de la Asamblea solo dio paso a la intervención de Torres, por considerar que el pedido de Molina no cumplía con los requisitos.

78 asambleístas aprobaron esta resolución

Al final, la moción de Torres, que respalda la medida adoptada por el Gobierno de Daniel Noboa, fue aprobada con 78 votos, la mayoría simple con la que cuenta el oficialismo desde que arrancó el actual periodo legislativo.

En la resolución, la Legislatura "recomienda que se continúen las mesas de diálogo sectoriales, organizadas por el Gobierno Nacional, con la participación representativa de los sectores sociales, económicos y productivos directamente involucrados" en este asunto.

Además, "exhorta a los órganos judiciales la tramitación y resolución urgente e inmediata de los procesos judiciales relacionados con el comercio ilícito de combustibles".

🚨 La Asamblea de Olsen se negó a debatir el alza de la gasolina y la eliminación del subsidio al diésel.
Con excusas ilegales, encubren al gobierno de Noboa y le dan la espalda al pueblo.

Que quede claro: podrán callar el debate, pero no podrán callar la voz ciudadana. pic.twitter.com/3sUPFLR2tT

— Bancada Ciudadana (@BancadaRC5) September 16, 2025

En un comunicado, la Revolución Ciudadana señaló que "con leguleyadas" el presidente de la Asamblea, Niels Olsen (ADN), "silenció" a esta bancada al no acoger su propuesta de debate.

De hecho, en el Pleno, se dieron gritos del correísmo que no dejaron escuchar parte de la intervención de Torres.

La airada protesta de la oposición correísta ocasionó que el titular de la Asamblea, Niels Olsen, llame a la escolta legislativa para calmar los ánimos. 

"Hoy he propuesto este cambio del orden del dia para que se incluya en el debate si quieremos seguir con ese lastre económico (subsidio al diésel) o si quieremos mirar hacia el futuro", dijo Torres en medio de fuertes gritos.

Debate sobre subsidio al diésel

Torres en su intervención también condenó las protestas y cierres de vías por parte de transportistas, que rechazan el fin del subsidio al diésel. 

Hasta el momento, el servicio de emergencias ECU 911 reporta varias vías cerradas en Ecuador, principalmente en Carchi, zona fronteriza con Colombia. 

Y, ¿qué decidieron los legisladores sobre la eliminación del subsidio al diésel? Con 77 votos, el número mínimo posible en el Pleno, se aprobó la solicitud de cambio de orden del día de Esteban Torres, para respaldar el fin de la subvención a este combustible. 

Todos los asambleístas de Pachakutik votaron con la oposición, excepto Fernando Nantipia. Los miembros el PSC también se unieron al correísmo y votaron en contra. 

Mientras que los excorreístas de la Asamblea votaron con el oficialismo, es decir, la bancada de ADN, menos el asambleísta Carlos Vargas.

Durante el arranque del debate, el asambleísta de ADN, Esteban Torres, insistió en que el fin del subsidio al diésel es una medida "que debe ser respaldada por todos". 

"El Presidente (Daniel Noboa) lo tiene claro, esto no es una decisión para el presente político, es una decisión para las próximas generaciones".

Esteban Torres, legislador de ADN

Pero no todos los asambleístas están de acuerdo con Torres. El legislador del PSC, Otto Vera, pidió en su intervención que la medida sobre el subsidio al diésel sea revisada por el Gobierno. 

“Está bien que se elimine el subsidio pero que se mantenga de forma focalizada para aquellos que sí van a ser afectados: transportistas, comerciantes y productores”, dijo Vera. 

Aquiles Alvarez se 'cola' en el debate

En medio de las intervenciones de asambleístas, a favor y en contra del fin del subsidio al diésel, el legislador de ADN, Andrés Guschmer, nombró al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez.

Sobre Alvarez, Guschmer señaló que se ha presuntamente beneficiado del 'negociado del diésel', en referencia a su vinculación con el caso Triple A. 

"Tenemos a un alcalde de Guayaquil con un grillete electrónico por estar vinculado en una red de contrabando de diésel", dijo Guschmer en su breve discurso. 

Acusó a Alvarez de que "se ha vuelto millonario" en cuatro o cinco años, presuntamente debido al contrabando del combustible. 

Ante las declaraciones del asambleísta de ADN, la oposición correísta protestó nuevamente y gritó 'Petronoboa'. 

  • #Asamblea Nacional
  • #Eliminación de subsidios
  • #diésel
  • #Ecuador
  • #correísmo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica y Barcelona SC empatan por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Pabel Muñoz, alcalde de Quito, reacciona ante los mortales accidentes en la Ruta Viva

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • 04

    Cementerios de Ecuador se llenaron de flores, comida y música por el Día de los Difuntos

  • 05

    Macará derrota a Emelec con tres penales y se ilusiona con llegar a la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025