Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ley de inteligencia impulsada por ADN llega al Pleno con dudas de Pachakutik y otras bancadas

La bancada de ADN ha preferido mantenerse en silencio frente a la polémica levantada por la Ley de inteligencia. Correísmo, PSC y Pachakutik ponen una 'condición' para apoyar la propuesta

Imagen del Pleno de la Asamblea del 7 de junio de 2025, cuando se trató la Ley de Solidaridad Nacional.

Imagen del Pleno de la Asamblea del 7 de junio de 2025, cuando se trató la Ley de Solidaridad Nacional.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

10 jun 2025 - 14:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea Nacional se apresta a votar este 10 de junio la polémica Ley de Inteligencia sin la certeza de que existan los 77 votos suficientes para su aprobación. 

Ni la facción de Pachakutik aliada de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) había tomado la decisión de apoyar la normativa sobre la que aún tienen dudas y reparos. 

La segunda vicepresidenta de la Asamblea, Carmen Tiupul, que es parte del grupo que vota con el oficialismo, pese a que fue elegida con apoyo del brazo político del movimiento indígena, reveló que hay artículos que les preocupan.

  • Condenar a adolescentes infractores como adultos es la propuesta de un asambleísta de ADN

"En este proyecto de inteligencia estamos observando que no se ponen límites a temas como la reserva de datos y la privacidad de los ciudadanos. No tenemos una postura definida", dijo Tiupul.

La sesión está prevista para las 15:00 de este martes 10 de junio. Las alertas que se han levantado desde varios sectores, por algunos artículos de esta propuesta, provocaron el silencio de ADN.

Ninguno de los asambleístas de la bancada quiso pronunciarse al respecto y a quien atribuyen como vocera, la presidenta de la Comisión de Seguridad, Inés Alarcón, de Acción Democrática Nacional, tampoco ha hablado.

  • “Están pensando en perseguir a los pueblos": Leonidas Iza rechaza Ley de Solidaridad y denuncia intento de criminalizar dirigentes

Alfredo Serrano, del Partido Social Cristiano (PSC) señaló que hay unos cinco artículos de la propuesta de inteligencia que son imposible de apoyarlos y "tiran abajo la intención de la ley".

"Interceptar llamadas sin orden judicial; abrir la correspondencia virtual o física sin orden judicial; esto de pedir información a las telefónicas sin orden judicial, nos parece gravísimo".

Alfredo Serrano, asambleísta del PSC

En la misma línea se pronunció la legisladora de Revolución Ciudadana, Victoria Desintonio, quien señaló que hay preocupación por artículos en los que se habla de una entidad rectora con rango de ministerio, pero no especifica cuál será la entidad y los responsables.

El correísmo cree que la norma puede ser usada como una herramienta de persecución política y ahora hasta le preocupa que se atente contra la libertad de expresión y la prensa.

  • Nueva ley prohíbe a las empresas SAS realizar actividades en cinco sectores; conozca cuáles son

"Los medios de comunicación hacen un reportaje o entregan una información y lamentablemente, según esta ley, pueden pedir información de ustedes a la carta sin ninguna orden judicial", señaló Desintonio.

Una opción para apoyar la ley

Tanto correístas, como socialcristianos y Pachakutik coinciden en que se necesita aprobar una Ley de Inteligencia y reconocen que la mayor parte de la propuesta de la Comisión de Seguridad, es positiva.

Consideran que hay un 10% de artículos, de los 58 que conforman la normativa, que se vuelven imposibles de respaldar.

  • Juicio político contra ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, sin votos para continuar en Fiscalización

Por eso, la propuesta de las fuerzas políticas en cuestión será que la tarde de este 10 de junio se voté por bloques y no por la totalidad del proyecto. Esperan que el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, les dé el uso de la palabra para poder plantear esa posibilidad.

De no acogerse esta idea, la Ley de Inteligencia podría ser el primer revés para el Gobierno en el actual periodo legislativo.

  • #Asamblea Nacional
  • #leyes
  • #movimiento ADN
  • #Revolución Ciudadana
  • #PSC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Trump califica de "increíble" su reunión con Xi Jinping y anuncia acuerdos con China

  • 02

    Judicatura deroga reglamento usado para tramitar la salida de menores en Ecuador

  • 03

    Hombre muere atropellado por un bus en el centro norte de Quito

  • 04

    Niegan combustible al avión del presidente de Colombia en Madrid porque Petro consta en la 'Lista Clinton'

  • 05

    Flamengo es el primer finalista de la Copa Libertadores y espera por Liga de Quito o Palmeiras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024