Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

"No hay tiempo que perder", dice ADN sobre las múltiples reformas incluidas en la Ley de Integridad Pública

Valentina Centeno, jefa de la bancada oficialista ADN, reconoce que el proyecto de Ley de Integridad Pública ha cambiado desde su objetivo hasta el nombre. La norma se debate en el Pleno este 24 de junio. 

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Valentina Centeno, este 24 de junio de 2025.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Valentina Centeno, este 24 de junio de 2025 en Quito.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

24 jun 2025 - 13:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pocas horas del segundo y definitivo debate de la Ley de Integridad Pública, este 24 de junio en la Asamblea, la bancada gobiernista Acción Democrática Nacional (ADN) justificó el cambio radical del proyecto original y la inclusión de reformas que se alejan del carácter de económico urgente.

"Voy a ser enfática: vamos a aprovechar cada oportunidad que tengamos para proponer reformas que impliquen paz, tranquilidad y lucha contra la corrupción. No tenemos tiempo que perder", advirtió la jefa de la bancada de ADN, Valentina Centeno.

Con estas palabras, Centeno dejó entrevier que el oficialismo seguirá incluyendo en otras propuestas de ley que lleguen desde el Ejecutivo, una diversidad de materias como ya sucedió con la Ley de Solidaridad Nacional y ahora con la de Integridad Pública.

  • Que algunas cooperativas se conviertan en bancos privados propone la Ley de Integridad Pública

Esta última llegó como una normativa para innovar la Contratación Pública y evaluar a funcionarios públicos, y terminó convertida en una mezcla de reformas penales, al Código de la Niñez, a la Función Judicial, al Código Monetario y hasta sobre la Ley de Tránsito.

"El presidente está a favor"

Centeno también preside la Comisión de Desarrollo Económico, que elaboró el documento final del proyecto, y reconoció que a la propuesta enviada por el presidente Daniel Noboa, el 27 de mayo, le cambiaron desde el titulo hasta los objetivos. Eso significó reformar más de 20 cuerpos normativos, señaló.

Esto cambios habrían sido consensuados con el Ejecutivo. Prueba de ello, sería que por la Comisión de Desarrollo Económico pasaron varios ministros y autoridades de Estado.

"El presidente es el primero en apoyar y va a estar a favor de una ley que lucha contra la corrupción, busca erradicar la violencia y pone reglas claras para devolver la seguridad a los ecuatorianos".

Valentina Centeno, asambleísta de ADN

La bancada de ADN defiende la unidad de materia de este proyecto, porque todo está encaminado a un mismo enfoque: erradicar la corrupción, la violencia en las calles y devolver la confianza en el Estado. 

  • Fiscal Toainga en la Asamblea: 'Ninguna entidad del Estado puede decir que no esté permeada por la corrupción'

"Que se vote en bloques"

No todos coinciden con la visión del oficialismo. El legislador independiente Cristian Benavides considera que claramente la segunda parte del proyecto, que fue aumentado en la mesa de Desarrollo Económico, viola el principio de conexidad de materia.

El asambleísta por Carchi calificó como "muy positiva" la propuesta original enviada por Daniel Noboa, pero muy nociva la iniciativa de los asambleístas de ADN de incluir otros temas de última hora.

Por eso, si el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, le otorga la palabra en la sesión de este 24 de junio, propondrá que se vote en dos partes: una que hace referencia a la contratación pública y otra con todos los cambios que se introdujeron en las disposiciones reformatorias.

En tanto que, la bancada de Revolución Ciudadana mantiene este martes una reunión para definir una postura, pero en principio, no están de acuerdo con los cambios hechos a la propuesta y la abstención es una alternativa.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ley económica urgente
  • #reformas legales
  • #Daniel Noboa
  • #movimiento ADN
  • #Ley de Integridad Pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ecuador cierra campaña por consulta popular y referéndum y empieza silencio electoral

  • 02

    Solo uno de cada 10 presos habilitados votó en la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 03

    Conaie cierra campaña y llama a votar “No” cuatro veces en la consulta popular y el referéndum

  • 04

    Daniel Noboa escogió a Guayaquil y Machala para cierre de campaña por consulta popular y referéndum

  • 05

    Secretario Marco Rubio dice que en Ecuador las "organizaciones terroristas colocan explosivos y atacan la caravana presidencial"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025