Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Jueves, 7 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

En Vivo | Previo a la consulta popular, Asamblea decide sobre financiamiento de los partidos políticos

Durante el debate en el Pleno, el correísmo calificó la reforma de 'absurda'. Desde 2008 a la fecha los partidos políticos en Ecuador han recibido USD 263 millones en financiamiento, aseguró ADN. 

Previo al segundo debate de la reforma parcial, la Asamblea tuvo este 7 de agosto de 2025 una sesión solemne para conmemorar al 10 de Agosto.

Previo al segundo debate de la reforma parcial, la Asamblea tuvo este 7 de agosto de 2025 una sesión solemne para conmemorar al 10 de Agosto.

- Foto

Roberto Rueda/ PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

07 ago 2025 - 13:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque el presidente Daniel Noboa la anunció como un hecho, recién este 7 de agosto el Pleno de la Asamblea Nacional debate y vota el texto de la segunda pregunta de la consulta popular prevista para mediados de diciembre.

Se trata de la reforma parcial a la Constitución de Ecuador, que propone eliminar los aportes estatales para el funcionamiento y las campañas electorales de partidos y movimientos políticos.

  • Presidente Noboa anuncia una marcha hacia la Corte Constitucional en Quito para el 12 de agosto

El cambio, que fue propuesto por el presidente Daniel Noboa en abril pasado, llega al segundo debate del Pleno sin tener la certeza de contar con los 77 votos necesarios para su aprobación.

  • 07/08/2025

    13:16

    “Sale más caro tener malos gobernantes”

    Mientras que el legislador independiente, Christian Benavides, dijo que, a simple vista, “suena jugosa” la propuesta de eliminar el financiamiento estatal, pero que en el fondo está supresión podría significar un golpe a la democracia.

    El legislador por Carchi no negó que los fondos, en algunas ocasiones, han sido destinados a temas muy cuestionables, en lugar de servir para formar nuevos cuadros en las organizaciones políticas.

    Pero, dijo que lo correcto es mejorar los sistemas de control que hace el CNE al Fondo Partidario Permanente.

    Benavides recordó que el dinero de Fondo de Promoción Electoral no entra directamente a las cuentas de los partidos políticos, sino que el organismo electoral paga directamente a los medios de comunicación.

    “No sale caro financiar a los partidos políticos, sale más caro tener malos gobernantes”.

    Christian Benavides, legislador independiente
  • 07/08/2025

    12:40

    Correísmo califica la reforma de absurda

    Nubia Butiña, de Revolución Ciudadana (RC), calificó como “absurda” la reforma planteada por el oficialismo. Por una lado, dijo que con la eliminación del financiamiento a los partidos políticos se destruye la democracia participativa, porque se abriría las puertas para que solo las “grandes chequeras” puedan acceder a una candidatura.

    Por otro lado, según la legisladora correísta, la eliminación del financiamiento, que implica una serie de controles desde el Consejo Nacional Electoral (CNE), facilitaría el ingreso de dineros irregulares a las campañas electorales.

    “No podemos callar y permitir que se imponga el miedo o el cálculo político”.

    Nubia Butiña, legisladora de la RC
    thumb
    Vista trasera de la bancada de Revolución Ciudadana (RC) en el Pleno de la Asamblea, Quito, 7 de agosto de 2025.Primicias
  • 07/08/2025

    12:12

    Torres, legislador de ADN, defiende propuesta

    El primero en tomar la palabra en el Pleno fue Esteban Torres de ADN. Empezó desglosando los montos que han recibido partidos y movimientos desde 2008 a la fecha: en total USD 263 millones, entre Fondo Permanente Partidista y Fondo de Promoción Electoral.

    Torres puso en duda que esos dineros hayan servido para mejorar la calidad de los partidos y los políticos. Por eso señaló que lo mejor es que lo decida el pueblo ecuatoriano en la urnas.

    Dijo que Alianza PAÍS recibió en su momento casi USD 18 millones; Partido Social Cristiano (PSC), otros USD 12 millones; Revolución Ciudadana (RC), USD 2 millones, por mencionar a algunos partidos que fueron beneficiados del Fondo Permanente. 

    El legislador de ADN no duda de que la intención de implementar este financiamiento del Estado haya tenido una intención de equilibrar y facilitar la participación política para todos. 

    Aunque, agregó que se ha ido desvirtuando al punto que en la última elección hubo 16 candidatos a la presidencia y la gran mayoría no obtuvo ni el 1%.

  • 07/08/2025

    11:34

    Inicio del Pleno en Quito

    Poco después del mediodía de este 7 de agosto, finalmente arrancó la sesión del Pleno de la Asamblea en Quito, luego de tres pedidos de cambios del orden del día y un homenaje previo por el 10 de Agosto de 1809. 

  • 07/08/2025

    11:29

    ¿Qué pasa si no hay los votos?

    El legislador Esteban Torres de ADN y presidente de la comisión ocasional que elaboró la reforma, dijo confiar que el resto de organizaciones políticas "no le darán la espalda al país" en este tema, aunque reconoció que "es muy difícil" obtener los votos.
    ​
    ​Los tres votos del Partido Social Cristiano (PSC) irán a favor de la reforma, anunció el legislador Otto Vera.
    ​
    ​Torres agregó que depende de la votación favorable de hoy para que la reforma regrese a la Corte Constitucional (CC), se dicte un segundo dictamen de constitucionalidad y recién ahí se lo podría incluir como pregunta.

    "Si no hay los votos se archiva la propuesta, que es como manda el procedimiento legislativo. Si no se aprueba, no podría estar en la consulta popular".

    Esteban Torres, legislador de ADN

  • 07/08/2025

    11:29

    Correísmo se opone

    La Revolución Ciudadana (RC) también anunció que "hará respetar la Constitución", es decir, que se mantenga el financiamiento estatal a los partidos políticos que, en algo más de una década, han recibido cerca de USD 260.000.

  • 07/08/2025

    11:28

    Pachakutik dividido

    Carmen Tiupul, que es parte de la facción de Pachakutik que vota con el gobierno, dijo este 7 de agosto que en esta ocasión no contarán con su voto, porque considera que la reforma perjudica la participación política de los movimientos pequeños.
    ​
    ​Son seis los legisladores del movimiento indígena que votan con Acción Democrática Nacional (ADN). Tiupul no garantizó que todos votarán en contra "pero sí la mayoría", señaló.

  • Reforma para quitar dinero público a los partidos políticos se aprobó en la comisión 'tal y como la envió Noboa'
  • #Asamblea Nacional
  • #reforma constitucional
  • #segundo debate
  • #Consulta popular 2025
  • #partidos políticos
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    La producción petrolera de Ecuador se recupera y roza niveles previos a la suspensión de los oleoductos

  • 02

    “Me tocó aumentar una cobija”, ¿por qué un intenso frío nocturno golpea la Sierra de Ecuador?

  • 03

    Israel busca el control total de la Franja de Gaza, Hamás responde que eso conllevará un "alto precio"

  • 04

    En Vivo | Previo a la consulta popular, Asamblea decide sobre financiamiento de los partidos políticos

  • 05

    Los Hermanos Miño Naranjo reciben una condecoración en la Asamblea Nacional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024