"Si vas contra Luisa, vas contra mí", la respuesta de Rafael Correa a la asambleísta Jhajaira Urresta
La asambleísta Jhajaira Urresta dice que su intención no era dejar la bancada correísta, solo declararse en "rebeldía", pero las palabras de Rafael Correa provocaron la salida.

El 10 de julio de 2025 la asambleísta Jhajaira Urresta anunció que se alejaba de la bancada de Revolución Ciudadana.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Cuatro días después de anunciar que abandonaba la bancada de la Revolución Ciudadana (RC), la asambleísta Jhajaira Urresta sigue revelando detalles de las acciones al interior del correísmo y de las actitudes de los representantes de la RC que precipitaron su salida.
Este 14 de julio, Urresta contó en una radio de Quito que, luego de no recibir una respuesta de la excandidata a la presidencia, Luisa González, por supuestamente haberla llamado "tuerta de mierda", acudió al líder máximo de la RC, Rafael Correa.
- Así empezó la 'guerra' en redes sociales que terminó en la renuncia de Jhajaira Urresta al correísmo
Con el expresidente, Urresta habría dialogado por el lapso de 12 minutos. Ahí le expuso que los problemas y el supuesto maltrato por parte de González no era nuevo y que, incluso, se habría extendido a otros integrantes del correísmo.
"Reuniones de bancada en las que la señora hablaba y se retiraba y no teníamos tiempo ni siquiera para sentarnos a conversar sobre el territorio y la militancia"
Jhajaira Urresta
A los otros legisladores del correísmo, González les habrían indicado que pueden presentar aportes y observaciones a las leyes en construcción, pero con la disposición de votar en contra, de todas formas, "porque somos oposición", aseguró Urresta a Radio La Calle.
La respuesta de Correa
El exmandatario Rafael Correa, según la versión de Urresta, habría negado la existencia del chat con los supuestos insultos y habría tratado de justificar a González, diciendo que la entienda, porque ella "tiene un carácter así".
Según la asambleísta, su intención era declararse en "rebeldía" dentro de movimiento, hasta que González aclarase los supuestos dichos ofensivos.
Correa habría preguntado si esa declaratoria sería pública y, al obtener un sí como respuesta, el tono de la conversación habría cambiado: "La respuesta del expresidente fue: Entonces no cuentes conmigo, ni con mi gente y no cuentes con Luisa. Si vas contra Luisa, vas contra mí", reveló Urresta.
Según el relato de la legisladora, Correa también le habría pedido guardar silencio y tratar el tema internamente "para no dañar al proyecto político", como ha sido denunciado en otras ocasiones en Revolución Ciudadana.
Futuras votaciones
La legisladora excorreísta negó que su decisión haya sido condicionada por el Gobierno de Daniel Noboa, a cambio de solucionar algún tipo de problema que involucre a su esposo, que es militar en servicio activo.
Descartó que se vaya a unir a la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN). "Si salgo de la RC es, justamente, por autoritarismo y temas dolorosos de vulneración de derechos", dijo Urresta.
Compartir: