Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

Richard Díaz, abogado de José Serrano y Xavier Jordán en Estados Unidos, dijo a la Fiscalía de Ecuador que en Estados Unidos también se investiga el asesinato de Fernando Villavicencio. Lorena Michelen, fiscal de Nueva York que lleva el caso contra alias 'Fito', estaría a cargo del expediente.

El exministro José Serrano y el empresario Xavier Jordán procesados por el magnicidio de Fernando Villavicencio.

El exministro José Serrano y el empresario Xavier Jordán procesados por el magnicidio de Fernando Villavicencio.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 nov 2025 - 17:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nombre de Xavier Jordán empezó a popularizarse en Ecuador, en 2020. Durante la pandemia por el Covid-19, la Fiscalía abrió varios expedientes por corrupción en las compras de insumos médicos. Jordán fue vinculado a un proceso por delincuencia organizada relacionado con el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, de Guayaquil.

Por ese caso, Jordán recibió su primera orden de prisión preventiva y se convirtió en prófugo de la justicia ecuatoriana. Además, desde ese momento, su supuesta injerencia con personas vinculadas a otros casos de corrupción y crimen organizado empezó a aparecer con más frecuencia.

En junio de 2022, Fernando Villavicencio, entonces presidente de la Comisión de Fiscalización, filtró una fotografía en una piscina durante una aparente reunión en EE.UU. En la gráfica aparecían Jordán, Leonardo Cortázar, involucrado en la corrupción del sector eléctrico, y Ronny Aleaga, entonces asambleísta por la Revolución Ciudadana, además de otros hombres.

thumb
Xavier Jordán (derecha), en una reunión en la piscina de su casa en Estados Unidos, en abril de 2020; junto a Ronny Aleaga (segundo desde la izquierda).X / @Pinvestigacion3

Las sospechas crecieron en diciembre de 2023, cuando la Fiscalía destapó la trama del caso Metástasis. Sobre la base del contenido de los teléfonos que Leandro Norero -capo del narcotráfico asesinado en la cárcel de Latacunga- usaba en prisión, la Fiscalía General desenredó una estructura delictiva de corrupción judicial. 

La Fiscalía reveló miles de mensajes que Norero intercambió con decenas de personas, desde prisión. Uno de los interlocutores era Xavier Jordán, a quien los investigadores identificaron como socio y administrador de parte de los bienes del narcotraficante. Por ese caso, Jordán sumó su segunda orden de prisión.

Conforme esos casos avanzaban, Jordán empezó a aparecer regularmente en las redes sociales. Acompañado de Richard Díaz, abogado estadounidense, anunciaba demandas civiles en ese país contra Fernando Villavicencio, el periodista Christian Zurita y la fiscal Diana Salazar.

El 9 de agosto de 2023 el entonces candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado por sicarios en Quito. Con los chats difundidos en el caso Metástasis, se puso en escena que Jordán y Norero hablaron durante semanas -a mediados de 2022- de atentar contra Villavicencio.

Desde ese momento, Jordán y Ronny Aleaga, otro de los mencionados y vinculados en el caso Metástasis, empezaron a rondar en la órbita de los responsables intelectuales por el asesinato de Villavicencio, ya que en 2024 ya habían sido sentenciados los autores materiales.

A esos nombres, en mayo de 2025, se sumaron los de Daniel Salcedo, un actor clave de los casos de corrupción hospitalaria, y José Serrano, exministro del Interior de Rafael Correa que reside en Estados Unidos (actualmente detenido en ese país por causas migratorias). 

Lenin Vimos, abogado sentenciado por una causa derivada de Metástasis, dijo que los cuatro formaron parte de la planificación del asesinato de Villavicencio.

El 3 de septiembre de 2025, la Fiscalía procesó a Salcedo, Serrano, Jordán y Aleaga como presuntos autores intelectuales del crimen de Fernando Villavicencio. Sin embargo, mucho antes de esa fecha, Serrano y Jordán ya estaban preocupados por ese caso.

  • Compañeros de celda de Daniel Salcedo enredan más a José Serrano y al correísmo con el asesinato de Villavicencio

El intento de colaboración de Serrano y Jordán

El 16 de septiembre de 2025, dos semanas después de la formulación de cargos en Ecuador, Richard Díaz, el abogado de Jordán en Estados Unidos, fue convocado por la Fiscalía para rendir una versión en el caso por el magnicidio de Fernando Villavicencio.

En esa declaración, Díaz reveló que meses antes que en Ecuador se concretará el caso contra los presuntos autores intelectuales del asesinato, él se enteró de que en Estados Unidos había dos investigaciones abiertas, por el FBI y por la Fiscalía, por ese crimen.

Al día siguiente del asesinato, el entonces presidente Guillermo Lasso anunció que una delegación del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos arribaría a Ecuador para colaborar con las investigaciones. 

Más de un mes después, el 28 de septiembre de 2023, Antony Blinken, entonces secretario de Estado de Estados Unidos, anunció que ese país pagaría recompensas por USD 1 millón y USD 5 millones por información que conduzca a los responsables materiales e intelectuales del crimen. 

Además, Scott Pickle, agente investigador del FBI, visitó Ecuador, acudió a la Penitenciaría del Litoral y -junto a policías ecuatorianos- entrevistó a cinco de las seis sicarios colombianos que participaron en el crimen. Uno de los extranjeros le reveló que Rafael Correa estaría detrás del asesinato. Días después, todos fueron asesinados en prisión.

Con ese contexto, Díaz que empezó a hacer llamadas para averiguar el avance de las investigaciones en Estados Unidos. Michael Berger, fiscal estadounidense de Florida que investigó al excontralor Carlos Pólit, le habría referido con un agente del FBI, cuyo nombre no se reveló.

Ese agente del FBI, finalmente, había conectado a Díaz con Lorena Michelen, fiscal adjunta en el Distrito Este de Nueva York, ubicado en Brooklyn, quien estaría a cargo del caso Villavicencio en Estados Unidos. Pero, además, es quien está trabajando en el caso de Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', recientemente extraditado a Estados Unidos acusado de narcotráfico y tráfico de armas. 

Entonces, Díaz dijo que se contactó con Michelen y que habría ofrecido la colaboración de Jordán y de José Serrano, de quien también fue su abogado en Estados Unidos; con el caso Villavicencio. Incluso, antes de que ellos supieran oficialmente que iban a ser procesados en Ecuador.

Por esta razón, Díaz habría presentado a la Fiscalía de Estados Unidos un proffer, que es documento con el resumen del testimonio propuesto. Lla entidad le habría solicitado que diferenciara que parte correspondía a la posible colaboración de Serrano y Jordán. El abogado dijo que lo hizo con un resaltador.

Durante la versión, Díaz ofreció a la Fiscalía ecuatoriana entregar ese documento, siempre que la fiscal de Estados Unidos estuviese de acuerdo. Sin embargo, hasta el 7 de noviembre de 2025, esa información no ha sido incluida en el expediente del caso, que ya tiene 86 cuerpos.

Aunque, de manera extraoficial, PRIMICIAS conoció que en estos días, la Fiscalía de Ecuador estaba trabajando en una asistencia penal internacional con Estados Unidos. No se conoce aún cuál es el contenido de esa cooperación. 

Serrano colabora desde antes

Desde el 7 de agosto de 2025, José Serrano está detenido en Estados Unidos, ya que su estatus migratorio caducó y su solicitud de asilo no ha sido aprobada. El exministro atraviesa un proceso con una posible deportación.

En la tramitación de ese proceso migratoria, se conoció que Díaz representó a Serrano desde 2019, en Estados Unidos. El abogado habría elaborado una declaración jurada en la que informó que  Serrano mantendría un acuerdo de cooperación con Estados Unidos, desde ese año.

En ese documento, se detalla que Serrano no actuó bajo coacción, citación judicial, acusación o inmunidad alguna para colaborar, sino como “testigo voluntario” ante autoridades norteamericanas, sin recibir compensación económica por ello. 

Según el escrito de Díaz, tras finalizar su función como asambleísta, Serrano viajó a Estados Unidos -en 2021- para interactuar con funcionarios estadounidenses y aportar información sobre hechos de corrupción ocurridos en Ecuador. En dicho marco, se menciona la implicación de la mafia albanesa, el tráfico de drogas, y vínculos con autoridades estatales.

Pese a esta cooperación, la defensa de Serrano relató como fue detenido en la puerta de su domicilio, lo que calificó como una sorpresa “casi como una traición”, pues su cliente esperaba que el sistema estadounidense lo protegiera tras su colaboración. 

Además, el 2 de octubre de 2025, Jordán fue allanado en su domicilio, en Miami. No fue arrestado, pero se conoce que entregó información a los agentes que inspeccionaron su propiedad.

  • #Fernando Villavicencio
  • #José Serrano
  • #Xavier Jordán
  • #Estados Unidos
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Alias Fito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 02

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 03

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 04

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 05

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025