Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asesinato de Villavicencio: Testigo protegido habla de USD 1 millón pagado, autorizado y financiado por figuras del correísmo

Sonia Vera, abogada del exvicepresidente Jorge Glas, publicó la versión de un testigo protegido de la Fiscalía que relata cómo se habría planificado el asesinato de Fernando Villavicencio.

Fernando Villavicencio en un evento político el 15 de junio de 2023, en Riobamba.

Fernando Villavicencio en un evento político el 15 de junio de 2023, en Riobamba.

- Foto

@Construye_Ecu

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 may 2025 - 06:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La investigación para encontrar a los autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio continúa de manera reservada. Sin embargo, los abogados de los mismos sospechosos han filtrado información que proviene, aparentemente, del expediente fiscal.

Tras la publicación de un documento en el que se señala a cinco presuntos sospechosos, entre los que están el exvicepresidente Jorge Glas y Daniel Salcedo, Sonia Vera -abogada del primero- publicó la supuesta versión de un testigo que sería la base con la que la Fiscalía está investigando a estas personas.

Según Vera, la versión corresponde a Lenin Vimos, abogado sentenciado por el caso Plaga. En este proceso, que es uno de los desprendidos de la trama conocida como Metástasis, se juzga a los abogados que sirvieron a las mafias para conseguir libertades irregulares comprando jueces.

Vimos fue detenido en enero de 2024, luego de que había estallado el caso Metástasis. Y luego confesó su cercanía con Christian Romero, exabogado de Jorge Glas, Daniel Salcedo, la familia Bucaram y Leandro Norero. Durante su estadía en prisión, este sujeto habría conocido los detalles del crimen de Villavicencio. 

Fernando Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto de 2023, a la salida de un evento político de su campaña para la Presidencia de la República. En 2024, cinco sicarios fueron sentenciados. Sin embargo, aún no se ha logrado establecer quién dio la orden y financió el homicidio.

La versión de Vimos

Sonia Vera publicó en su cuenta X la versión completa de Vimos en el caso Villavicencio. Su objetivo, escribió la abogada, es que "la ciudadanía, la prensa y los organismos internacionales constaten por sí mismos el nivel de manipulación al que se ha llegado".

Según ese documento, Vimos dio esa versión el 4 de abril de 2024, en Quito. Relató que, a finales de julio de 2023, cuando todavía estaba en libertad y Villavicencio seguía vivo, Jorge Robinson Chonillo Mendoza, alias 'Negro Yorkis', se comunicó con él desde la Cárcel de Riobamba.

'Negro Yorkis' es cercano a Fabricio Colón Pico, quien fue sentenciado por preparar un atentado contra la fiscal Diana Salazar. Para esa época, Chonillo estaba buscando su libertad y contó a Vimos que tras salir de prisión se iría a Cali (Colombia) "en busca de un camello grande".

Justamente, semanas después Chonillo salió de la cárcel. Y en los chats encontrados en los teléfonos de Norero, que son la base del caso Metástasis, Christian Romero alardeaba de que "uno de mis socios sacó libre a Chonillo, socio de Colón Pico".

El relato de Vimos continúa el 4 de enero de 2024, días antes de su detención y después de haberse consumado el asesinato de Villavicencio, cuando nuevamente 'Negro Yorkis' lo llamó. Le dijo que tenía miedo de que lo vinculen al caso Villavicencio, ya que la fiscal Salazar ya había dicho públicamente que quien quería atentar en su contra era Colón Pico, quien era su socio.

"¿Tienes algún vínculo político con alguien cercano a ellos?", le habría preguntado Vimos a Chonillo. A lo que este sujeto le respondió que en julio de 2023 se había reunido, en Cali, con gente de Los Lobos y había establecido un vínculo con 'Pipo' y 'Menor', cabecillas de esa agrupación criminal. 

En esa reunión, según le contó Chonillo a Vimos, "hubo una videollamada de parte de un señor Ronny Aliaga (sic), a través de la aplicación Silent, el cual mencionó que el pago del dinero, es decir, USD 1 millón sería en Ecuador y que de eso se encargaría una gente del extranjero".

Además, Vimos contó que en esa reunión se habló de USD 1 millón "era el valor por dos personas". Y agregó que "Jorge Chonillo Mendoza al establecer que alias Ronny era el encargado de coordinar el asesinato me cuenta lo siguiente: que Jorge Glas conocía del acto de atentar contra la vida del candidato (Villavicencio), que él fue quien dio la orden superior a José Serrano Salgado (...)".

También, Vimos relató que cuando fue detenido, en la Cárcel 4 de Quito conoció a alias 'Invisible', uno de los sicarios sentenciados por el caso Villavicencio, así como a Daniel Salcedo, sentenciado por casos de corrupción hospitalaria y judicial.

'Invisible' le habría confirmado a Vimos el "vínculo existente en el asesinato de Fernando Villavicencio por parte del señor Daniel Salcedo (quien es coordinador y el enlace entre los políticos y el GDO Los Lobos y también tiene vínculos con otros GDO) y Jordán (quien es el financista económico)".

"Jorge Glas Espinel da la orden directa a Ronnie Aleaga, financiado por José Serrano Salgado. Jorge Chonillo presta las armas a través de Colon Pico y este último tenía varias visitas de las chicas Laura Castillo y Alexandra Chimbo, vinculadas al asesinato"

Versión de Lenin Vimos

Así, Vimos resumió la planificación del asesinato de Villavicencio:

"La estructura de asesinato al candidato a la Presidencia de la Republica, Fernando Villavicencio, está conformada desde la parte de arriba de la siguiente manera: Intelectual.- Jorge Glas Espinel y José Serrano Salgado. Financista.- Xavier Jordan. Coordinador.- Ronnie Alega Santos. Respecto a Daniel Salcedo Bonilla (fue el) vínculo con Los Lobos. Quien prestó las armas fue Jorge Robinson Chonillo Mendoza, quien tiene el nexo con Fabricio Colon Pico". 

Además, reveló que Víctor Flores, otro de los sicarios sentenciados por el caso Villavicencio, le contó en la Cárcel 4 que el precio de USD 1 millón fue pagado para el asesinato de Villavicencio y de la fiscal Diana Salazar.

Glas y Salcedo rendirán su versión en la Fiscalía el próximo 29 de mayo.

  • #Jorge Glas
  • #Fernando Villavicencio
  • #asesinato
  • #Ronny Aleaga
  • #José Serrano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    ¿Dónde votar? Consulte aquí su lugar de votación para la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 02

    ¿Cuáles son las preguntas de la consulta popular y referéndum 2025 y sus anexos en Ecuador?

  • 03

    ¿A qué hora se conocerán los resultados de la consulta popular y el referéndum 2025 en Ecuador?

  • 04

    Esto dice la madre de Jorge Glas sobre las enfermedades del exvicepresidente

  • 05

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025