Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cómo es que Glas, Norero, Salcedo y Colón Pico se relacionan con los cabecillas del caso Plaga

Lenin Vimos, señalado como el líder de la estructura del caso Plaga, habría recibido más de USD 25.000 desde México para liberar a un narcotraficante.

La celda de Lenin Vimos, en la Cárcel 4 de Quito, fue allanada, el 3 de abril de 2024, por el caso Plaga.

La celda de Lenin Vimos, en la Cárcel 4 de Quito, fue allanada, el 3 de abril de 2024, por el caso Plaga.

X / @FiscaliaEcuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 abr 2024 - 17:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En tres meses, la Fiscalía General del Estado ha destapado los casos Metástasis, Purga y Plaga. Estos procesos detallan la existencia de estructuras de delincuencia organizada instaladas en la Función Judicial con el objetivo de lograr impunidad.

El último proceso es el caso Plaga, en el que están involucrados jueces, abogados, policías y funcionarios del SNAI.

El 3 de abril de 2024, la Fiscalía detuvo a 14 personas y les formuló cargos por, presuntamente, pertenecer a una agrupación delictiva que pagaba sobornos a funcionarios judiciales a cambio de fallos favorables en acciones constitucionales para liberar a procesados o sentenciados por asesinato, narcotráfico y otros delitos.

A la cabeza de esta estructura, según el fiscal Hernán Flores, están dos abogados: Lenin Vimos y Hugo Lara. Ambos están relacionados con estructuras delictivas y de corrupción.

  • Jueces, abogados, policías: ¿Quiénes son los 14 procesados en el caso Plaga?

Vimos y su conexión mexicana

Lenin Vimos entró en el radar de las autoridades el 15 de enero de 2024. En medio de un operativo de rutina, la Policía lo detuvo -junto a su familia- mientras se movilizaban en un vehículo particular, al oriente de Quito.

Al ver el control policial, Luis R., quien conducía el vehículo, intentó evadirlo por lo que empezó una persecución. Finamente, a la altura del intercambiador de la avenida General Rumiñahui los detuvieron.

En poder de Vimos, los agentes encontraron USD 11.280. Este sujeto y sus familiares intentaban llegar al aeropuerto Mariscal Sucre y viajar a Argentina. Dijo que parte del dinero era para pagarlo en una casa de estudios de ese país, donde él y su esposa cursarían un posgrado.

Tras las verificaciones del caso, la investigación determinó que a Luis R. lo contrató la familia Vimos para un servicio puerta a puerta Riobamba - Quito. Por lo que, en marzo de 2024, Luis R. fue sobreseído del caso que se abrió por lavado de activos.

Lo mismo pasó con la suegra de Vimos, ya que se resolvió que no sabía del dinero.

#ACTUALIZACIÓN | Se inicia una instrucción fiscal de 30 días por el delito de #lavadodeactivos contra el abogado Lenin Javier V. V. y Luis Alfredo R. E. Juez dictó prisión preventiva para el primero y presentaciones periódicas más prohibición de salida del país para el segundo. pic.twitter.com/Q8MtAR6JEV

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) January 16, 2024

La investigación continuó en contra de Vimos y su esposa.

El día de la detención, los policías incautaron el teléfono de Vimos, en el que se encontraron las aplicaciones Signal y Threema, de mensajería. Esta ultima es la que el narcotraficante Leandro Norero usaba desde prisión y que fue el origen de los casos Metástasis y Purga.

Además, en los archivos de ese caso por lavado de activos -que aún está en etapa investigativa- la Fiscalía solicitó información sobre Elvis Conde, alias 'Maduro', sentenciado por el asesinato del abogado Harrison Salcedo; de Fabricio Colón Pico, señalado por idear un plan para matar a la fiscal Diana Salazar; y de Carlos Angulo, alias 'Invisible', procesado por el asesinato de Fernando Villavicencio.

  • El crimen de Harrison Salcedo se habría ordenado desde la cárcel

Estos tres sujetos han sido vinculados como parte de la estructura de Los Lobos, que respondía a las órdenes de Leandro Norero y sus socios. Incluso, Vimos habría sido abogado de Colón Pico.

Al revisar el teléfono de Vimos, las pericias determinaron la existencia de cerca de 5.000 chats. Uno de los usuarios estaba identificado como "Viva México Cabrones". Desde ese país, Vimos recibió USD 25.705 para pagar por la libertad de un sentenciado por narcotráfico.

Lara y la sombra de Glas, Norero y Salcedo

El nombre de Hugo Lara Olmos, el otro supuesto cabecilla de la red del caso Plaga, tampoco es nuevo en el mundo del narcotráfico y la corrupción judicial.

En agosto de 2022, Banny Molina, exjuez de Manabí, ordenó una cuestionada libertad del exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado por corrupción; y de Daniel Salcedo, condenado por corrupción hospitalaria.

Molina concedió un habeas corpus a favor de un preso, que aquejaba problemas de salud. Y con una movida extraña, extendió el beneficio a favor de Glas y Salcedo, que fueron representados en ese caso por los abogados Jonathan Aguinda y Hugo Lara, respectivamente.

Finalmente, la libertad de Glas y Salcedo no se concretó porque hubo inconsistencias con las boletas de excarcelación. Además, el juez Molina fue destituido de su cargo y sentenciado por prevaricato.

Más adelante, de todas maneras, Glas y Salcedo fueron liberados. El exvicepresidente recibió una medida cautelar del juez Emerson Curipallo, quien es procesado en el caso Metástasis. Norero le habría pagado sobornos para que firmara la libertad de dos de sus sicarios de confianza.

  • "No me deje morir", pedía el juez Curipallo a un abogado de Norero

Mientras que Salcedo fue liberado gracias a un fallo del juez Simón García, quien ahora forma parte de los procesados por el caso Plaga. Aunque Salcedo regresó a prisión tras ser vinculado al caso Metástasis.

Los nombres de Lara y Aguinda volvieron a aparecer relacionados con Norero. Ambos formaron parte del equipo de abogados que intentaron las liberaciones del narcotraficante y su familia, a punta de sobornos y presiones a funcionarios judiciales.

Ahora, según la Fiscalía, Lara encabezaría la estructura del caso Plaga. Mientras que Aguinda hizo transferencias por más de USD 20.000 a Lenin Vimos, sin justificación. Aunque él no está procesado en ninguno de los casos.

  • #Caso Metástasis
  • #corrupción
  • #Jorge Glas
  • #Fernando Villavicencio
  • #Daniel Salcedo
  • #Leandro Norero
  • #Fabricio Colón Pico
  • #caso Purga
  • #Caso Plaga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024