Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La audiencia de la acción de protección presentada por la Vicepresidenta Verónica Abad se suspende hasta el 9 de diciembre

En la audiencia de acción de protección, el abogado del Ministerio de Trabajo no logró indicar qué base legal o normativa se utilizó para sancionar a Verónica Abad por 150 días. 

Sala de audiencias del Complejo Judicial del norte de Quito

La audiencia de la acción de protección solicitada por la vicepresidenta Verónica Abad se lleva a cabo en el Complejo Judicial del norte de Quito, el 29 de noviembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

29 nov 2024 - 18:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el Complejo Judicial del norte de Quito se instaló este 29 de noviembre la audiencia para resolver la acción de protección pedida por la vicepresidenta Verónica Abad, por la suspensión aplicada en su contra por el Ministerio del Trabajo. La audiencia, tras una larga jornada, se suspendió a las 17:30 y se reanudará el 9 de diciembre.

Abad llegó un poco antes de las 09:00, hora programada para el inicio de la diligencia. En los exteriores de la sala de audiencias existe un fuerte contingente de seguridad.

  • "He venido a dar la cara al Presidente", dice la vicepresidenta Verónica Abad en su regreso a Ecuador

La jueza Nubia Vera pidió disculpas por el inicio tardío de la audiencia. Indicó que desde la media noche del 29 de noviembre ingresaron al sistema una serie de escritos de las partes procesales y que fue necesario despachar las respuestas, previo al inicio de la diligencia.

Intervención de los abogados de Abad 

Los primeros en intervenir fueron los abogados de la vicepresidenta, Damián Armijos y Dominique Dávila, que cuestionaron la competencia del Ministerio de Trabajo para imponer una sanción a una autoridad de elección popular y el procedimiento con el que se llevó la audiencia sobre el sumario administrativo.

Según Armijos, en esa audiencia tanto la Presidencia de la República como el Ministerio de Relaciones Exteriores aclararon que no son legitimados activos, por lo tanto, no presentarían pruebas en contra de la vicepresidenta, por supuestamente haberse ausentado de su lugar de trabajo al no trasladarse de Israel a Turquía antes del 1 de septiembre de 2024.

Sin embargo, aseguró Armijos, en la resolución con la que se sancionó a Abad con 150 días de suspensión, sin remuneración, ambas entidades aparecen como partes procesales y que habrían entregado pruebas que no fueron rebatidas por los abogados de la vicepresidenta.

Dávila solicitó a la jueza Vera que acepte la acción de protección para que quede insubsistente la resolución de suspensión del Ministerio de Trabajo.

  • La ruta que siguió el Gobierno para retirar a Verónica Abad del camino de Daniel Noboa

También pidió, como medidas de reparación, que se le pida disculpas en un mensaje a la nación, que se capacite a los funcionarios de la cartera de Trabajo sobre sus competencias para que no vuelvan a cometer, lo que ellos consideran una irregularidad, y se conmine al Ministerio a que no actúe persiguiendo a funcionarios de elección popular.

La intervención de los abogados de Abad se extendió por más de una hora. A las 11:16 la jueza ordenó un receso de 15 minutos, previo a escuchar a los abogados del Ministerio de Trabajo.

thumb
La vicepresidenta suspendida, Verónica Abad, durante la audiencia de acción de protección, Quito, 29 de noviembre de 2024.Primicias

Defensa del Ministerio de Trabajo 

Cerca de las 11:45 fue el turno fue delegado del Ministerio de Trabajo, Andrés Ramón Castillo, quien se conectó a la audiencia de forma virtual y portando una mascarilla.

El abogado Castillo empezó cuestionando la veracidad de las afirmaciones de la defensa de Verónica Abad. Defendió la potestad de la cartera de Trabajo de procesar, a través de sumarios administrativos, las faltas disciplinarias de los funcionarios públicos y alegó que ese era el caso de la Vicepresidenta.

Entonces, la jueza Vera le pidió, por tres ocasiones, que le aclare en qué normativa o reglamento estaba establecida la sanción de suspensión de 150 días, que se aplicó a Abad.

Ramón pidió unos minutos para encontrar la disposición. Dijo que se comunicó con la persona que firmó la resolución de sanción, Estefanía Espinoza, directora de Sumarios Administrativos del Ministerio de Trabaja, para saber con la norma legal aplicada en la sanción. 

Finalmente, el abogado recordó que en la normativa sobre sumarios administrativos existen sanciones que van desde la suspensión hasta la destitución del funcionario y que, en este caso, se aplicó la proporcionalidad y la “sana crítica”.

La jueza Vera dejó que el delegado del Ministerio continué con su intervención. Ramón negó que se haya violando derechos constitucionales de Abad o que se la haya inhabilitado.

Prueba de ello, dijo que si se entra a la página del Ministerio de Trabajo, la Vicepresidenta no registra prohibición de ejercer cargos públicos. 

Por ello, pidió que se declare improcedente la acción de protección planteada por la defensa de Abad. 

A las 13:20 la jueza del caso declaró un receso de una hora. A la vuelta se prevé que ambas partes tengan un tiempo para la réplica y luego se abra un espacio para la intervención de las personas que se inscribieron como amicus curiae.

Amicus curiae

Una vez que se reanudó la audiencia, la jueza Vera abrió el espacio para que intervengan quienes se inscribieron como amicus curiae (amigos de la corte) a favor de uno de los dos sujetos procesales.

Se pudo conocer que hubo cerca de 40 pedidos y hasta las 17:30, menos de la mitad habían intervenido. A esa hora, la jueza suspendió la audiencia y anunció que la retomará el 9 de diciembre próximo, para escuchar a los amicus restantes.

La acción de protección

Tras ser suspendida por 150 días por el Ministerio de Trabajo, la vicepresidenta Verónica Abad declaró que acudirá a todas las instancias necesarias para revertir la medida.

El pasado 15 de noviembre, Vera admitió a trámite la acción de protección planteada por los abogados de Abad y convocó a la audiencia para este 27 de noviembre, pero no otorgó las medidas cautelares pedidas por la vicepresidenta hasta que el caso se resuelva.

  • #Verónica Abad
  • #acción de protección
  • #vicepresidenta
  • #Ministerio del Trabajo
  • #suspensión
  • #audiencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Estados Unidos podrá tomar muestras de ADN o 'huellas de voz' de extranjeros cuando ingresen o salgan del país

  • 02

    Inicia el juicio contra el exfutbolista de Emelec, Diego García, acusado de violación en Argentina

  • 03

    EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina

  • 04

    Policía de Ecuador y la Guardia Costera de Estados Unidos anuncian incautación de 10 toneladas de droga en altamar

  • 05

    Ecuador concreta su primera exportación masiva de atún a Emiratos Árabes Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024