Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

ADN: el nuevo oficialismo controlará la Asamblea con un grupo lleno de antiguos militantes de otros partidos

De las 66 curules que el movimiento Acción Democrática Nacional consiguió en la Asamblea para el periodo 2025-2029, el 42% corresponde exmilitantes de otras organizaciones políticas.

Diseño gráfico sobre la bancada que tendrá el movimiento ADN en la Asamblea 2025-2029 y su principal figura: Annabella Azin.

Diseño gráfico sobre la bancada que tendrá el movimiento ADN en la Asamblea 2025-2029 y su principal figura: Annabella Azin.

- Foto

PRIMICIAS / Diego Corrales

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

14 may 2025 - 12:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta agosto de 2023, el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) era desconocido en el país, ni siquiera existía oficialmente como organización política. Sin embargo, el debate presidencial en un contexto de crisis por el crimen del candidato Fernando Villavicencio, puso a Daniel Noboa en los ojos del electorado. En solo una semana, consiguió 14 asambleístas y allanó su camino a Carondelet.

Con Noboa en la Presidencia de la República, a la bancada oficialista se fueron sumando legisladores de otras tiendas políticas, hasta llegar a las 36 curules. Muchos de esos asambleístas que abandonaron sus tiendas políticas integraron las listas de candidatos de ADN para las elecciones legislativas 2025.

  • Así es como surgió ADN, el movimiento inscrito en 2024 que está a punto de quedarse con Presidencia y Asamblea

Con al auspicio de ADN, el 14 de mayo de 2025 llegan a la Asamblea Nacional 66 parlamentarios, el mismo número que el correísmo. Por lo que ambas fuerzas políticas pugnan por conseguir aliados y alcanzar la ansiada cifra de 77 curules, para formar mayoría.

Debido a la corta vida política del movimiento, apenas seis de ellos fueron previamente candidatos del oficialismo, que ahora consiguieron la reelección.

Pero 28 de los legisladores de ADN, el 42%, tiene un pasado partidista en otras organizaciones políticas: Partido Social Cristiano, Pachakutik, Unidad Popular, Revolución Ciudadana, Centro Democrático, Izquierda Democrática, AMIGO, Renovación Total, Creo y Avanza, o incluso fueron autoridades de otros gobiernos.

Por ejemplo, entre los ahora oficialistas está Éckener Recalde, quien llegó al Parlamento en 2021 por la Izquierda Democrática, pero se separó de la agrupación tras una denuncia en su contra por supuestos diezmos. En 2023, de la mano de ADN llegó a la segunda vicepresidencia del Legislativo. 

  • Dónde y a qué hora sesionará la nueva Asamblea Nacional, para elegir a sus autoridades

Otro caso es el de la asambleísta reelecta Nathaly Morillo, persona de confianza de María Paula Romo en el gobierno de Lenin Moreno, que llegó a la Asamblea con Construye en 2023.

O el de Ferdinan Álvarez, quien llegó al Legislativo en 2021 y 2023 con la Revolución Ciudadana, pero dejó el correísmo tras un conflicto con Jorge Glas. Ambos pasaron a formar parte de las filas de ADN en el periodo pasado.

Técnicamente, la única nueva asambleísta que, aunque ha cambiado de camisetas, nunca ha cambiado de lista es la madre del presidente reelecto Daniel Noboa: Annabella Azin, quien debería presidir la sesión inaugural de este periodo legislativo, por ser la líder de la lista nacional más votada.

Azin fue diputada y asambleísta constituyente por el extinto PRIAN, partido de su esposo Álvaro Noboa, de quien fue compañera de fórmula presidencial en 2009 y 2013. Sin embargo, siempre fue candidata por la lista 7, casillero que actualmente ocupa el movimento de su hijo.

Otra novedad de la nueva bancada es que 28 de sus integrantes no tienen experiencia partidista o legislativa previa. No solo porque muchos de sus candidatos fueron primerizos en esta última contienda electoral, sino también porque ADN puso en sus listas a gente joven.

  • Una denuncia por 'rebelión' desata pugna entre correísmo y ADN previo a la nueva Asamblea

En algunos casos, incluso gente muy joven, como Dominique Serrano Molina, asambleísta por la circunscripción sur de Pichincha, que tiene apenas 19 años. Ocho miembros más de la bancada oficialista tienen 25 años o menos. Y otros ocho tienen menos de 30 años.

Esto porque los requisitos constitucionales para ser legislador en Ecuador son apenas tres: tener nacionalidad ecuatoriana, haber cumplido 18 años al momento de la inscripción de su candidatura y estar en goce de sus derechos políticos.

Esta nueva Asamblea deberá tramitar el segundo debate de una enmienda constitucional que busca, precisamente, modificar ese artículo para incluir como requisitos que los aspirantes a legisladores al menos acrediten "probidad notoria, experiencia, capacitación o formación justificada".

  • #Asamblea Nacional
  • #movimiento ADN
  • #Daniel Noboa
  • #candidatos a asambleístas
  • #oficialismo
  • #Annabella Azin
  • #bloques legislativos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ecuador cierra campaña por consulta popular y referéndum y empieza silencio electoral

  • 02

    Solo uno de cada 10 presos habilitados votó en la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 03

    Conaie cierra campaña y llama a votar “No” cuatro veces en la consulta popular y el referéndum

  • 04

    Daniel Noboa escogió a Guayaquil y Machala para cierre de campaña por consulta popular y referéndum

  • 05

    Secretario Marco Rubio dice que en Ecuador las "organizaciones terroristas colocan explosivos y atacan la caravana presidencial"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025