Diezmado y con miedo a perder más asambleístas, el correísmo se reúne de emergencia en Quito
La excandidata presidencial de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, estuvo presente en esta reunión convocada de urgencia en la sede del partido en Quito, la noche del 15 de julio de 2025.

Un grupo de legisladores del correísmo en declaraciones en la Asamblea Nacional, Quito, 10 de julio de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Roberto Rueda
Actualizada:
Compartir:
Tras la salida de Jhajaira Urresta de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC) en la Asamblea de Ecuador, hay miedo en el correísmo. Y ese peligro latente de más deserciones en el Legislativo provocó una reunión urgente al interior de la RC.
El resultado: un encuentro tenso, pero "productivo", según contaron algunos de los presentes a PRIMICIAS.
La cita se produjo la noche del 15 de julio en la sede del movimiento, ubicada a pocos pasos de la Asamblea, en el centro norte de Quito. Acudió la excandidata presidencial y directora nacional del correísmo, Luisa González, y los integrantes de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC).
Incluso, estuvo presente el legislador por Guayas, Carlos Vargas, quien se ha dicho sería la próxima baja del movimiento en la Asamblea, porque ha votado con la bancada ADN en las últimas iniciativas del oficialismo.
Precisamente, ese fue uno de los temas que se abordó en ese taller: que las votaciones de un legislador sobre un tema específico no sean determinantes para empezarlo a 'tachar' dentro de la organización.
Blasco Luna fue uno de las asistentes a la reunión con González. Recordó que él mismo votó a favor del archivo de la Ley de Límites, cuando la disposición de la cúpula correísta fue abstenerse, sin que eso represente un alejamiento de la RC.
"Debemos tener la madurez dentro del bloque en la toma de decisiones, no es que siempre debe pintarse del mismo color, porque cada uno tiene una particularidad y eso hemos puesto en el debate para ampliar el diálogo", señaló Luna.
"Hay que entender las dinámicas territoriales para que no se quiera crucificar a cualquier asambleísta porque pinta de un color distinto".
Blasco Luna, legislador del correísmo
¿Evaluación correísta?
Otro punto que fue abordado es una evaluación a los legisladores que posiblemente no estén 'alineados', un tema anunciado en días pasados por Luisa González.
Los asambleístas le dijeron a la directora de la RC que el proceso de evaluación no se puede quedar en una votación en el Pleno, sino que deben ser tomados varios aspectos: el comportamiento dentro del bloque, probidad en el ejercicio legislativo, y las votaciones.
"Pasamos por un momento de crisis, pero las crisis deben ser bien abordadas para que sean fortalezas", reconoció Luna.
Dentro del correísmo están claros que está reunión no garantiza que no se produzcan nuevas bajas en los próximos días.
Compartir: