Bancada correísta pide la comparecencia de tres ministros en la Asamblea tras retiro del subsidio al diésel
La Revolución Ciudadana contempla la comparecencia de los ministros de Energía y Minas, Transporte y Obras Públicas y el de Economía y Finanzas, por el final del subsidio al diésel.

El asambleísta del correísmo Juan Pablo Molina pidió el cambio del orden del día para la sesión de este 16 de septiembre de 2025.
- Foto
Asamblea Nacional
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
La bancada de Revolución Ciudadana pidió el cambio del orden del día de la sesión de este 16 de septiembre de 2025 en la Asamblea Nacional. El bloque correísta pedirá -entre otras cosas- la comparecencia de tres ministros de Estado luego del decreto que terminó con el subsidio del diésel.
A través de una carta, firmada por el asambleísta Juan Pablo Molina, el bloque del correísmo anunció que busca la discusión de tres nuevos puntos en el orden del día:
• Rechazar el incremento de combustibles
• Exhortar al presidente de la República, Daniel Noboa, a dejar sin efecto los Decretos 125 y 126
• Disponer la comparecencia de la ministra de Energía y Minas, el ministro de Transporte y Obras Públicas y la ministra de Economía y Finanzas, a fin de que expliquen los impactos sociales, económicos y fiscales derivados de la eliminación del subsidio.
El decreto presidencial que terminó con el subsidio del diésel se emitió el pasado 12 de septiembre de 2025 y entró en vigor un día después, elevando el precio de este combustible de USD 1,80 a USD 2,80 por galón.
Desde su promulgación, el decreto ha tenido distintas reacciones. Gremios sociales, sindicales y de trabajadores han rechazado abiertamente la medida, mientras que las cámaras y sectores empresariales califican la decisión como acertada.
Compartir: