11 organizaciones inscritas para la campaña del referendo; para la consulta popular el registro inicia el 27 de septiembre
Militantes y asambleístas de ADN acudieron al CNE, este viernes 26 de septiembre, para respaldar las propuestas sobre bases militares y financiamiento a partidos políticos. La inscripción para la pregunta de consulta popular sobre la Asamblea Constituyente aún no está habilitada.

Militantes del movimiento ADN en los exteriores del CNE registrándose para hacer campaña en el referendo, el 26 de septiembre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El proceso para la consulta popular y referendo 2025 continúa en el Consejo Nacional Electoral (CNE), con las inscripciones de las organizaciones políticas para realizar campaña por el 'Sí' o por el 'No' en las preguntas.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, informó que hasta este 26 de septiembre hay 11 organizaciones inscritas para la campaña: cuatro por el 'Sí' y siete por el 'No'. En una entrevista en Teleamazonas, la funcionaria recordó que entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre, se podrán registrar para la pregunta de la consulta popular, para decidir una eventual convocatoria a una Asamblea Constituyente.
Entre las organizaciones que harán campaña por el 'Sí' está Acción Democrática Nacional (ADN), el movimiento político de gobierno que formalizó este viernes 26 de septiembre en el Consejo Nacional Electoral (CNE) su inscripción para la campaña del Referendo 2025, con el objetivo de respaldar el 'Sí' en las preguntas que se someterán a votación el próximo 16 de noviembre.
El movimiento ADN también se registrará para hacer campaña por el 'Sí' en la Consulta Popular, sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente, pero las inscripciones para esta pregunta se habilitarán el sábado 27 de septiembre.
La secretaria nacional y representante legal del movimiento, Mishel Mancheno, quien también es vicepresidenta de la Asamblea Nacional, acudió acompañada por un grupo de alrededor de 30 personas, entre militantes y legisladores.
En el exterior del CNE se concentraron simpatizantes con carteles y mensajes de apoyo al presidente Daniel Noboa y a las decisiones adoptadas por la directiva nacional de la organización.
Lo que estamos haciendo es ratificar nuestro apoyo frente al ‘Sí’ en las dos preguntas del referendo: la que corresponde a bases militares y también el financiamiento de los partidos políticos.
Mishel Mancheno
La dirigente recalcó que la posición de ADN obedece a una resolución de su directiva nacional, que definió los lineamientos que seguirán en este proceso.
Seguridad y financiamiento en debate
Mancheno destacó que la pregunta sobre bases militares busca eliminar la prohibición constitucional para permitir la presencia de instalaciones de cooperación internacional en el país.
“La seguridad es uno de los principales ejes de trabajo (…) necesitamos de esa cooperación internacional para seguir combatiendo el crimen organizado”, afirmó.
En cuanto a la segunda pregunta, sobre el financiamiento de los partidos políticos, señaló que el movimiento oficialista respalda la propuesta de que no se destinen recursos del Presupuesto General del Estado para sostener candidaturas o estructuras políticas.
El referendo y la consulta popular se desarrollarán en una misma jornada electoral, el 16 de noviembre de 2025, tras la declaratoria oficial del inicio del período electoral hecha por el CNE el pasado 25 de septiembre.
Compartir: