Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las mujeres siguen relegadas, 15 partidos las nominaron como candidatas a la Vicepresidencia

Con el cierre de las elecciones primarias y la obligación de paridad en los binomios, los partidos y movimientos nacionales dejaron para las mujeres el polémico rol de la Vicepresidencia.

Imagen referencial de la papeleta con las candidatas a la Vicepresidencia, para 2025.

Imagen referencial de la papeleta con las candidatas a la Vicepresidencia, para 2025.

Diseño

PRIMICIAS / Diana González

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 ago 2024 - 18:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La paridad en las candidaturas es una obligación que, constantemente, pone en apuros a los partidos y movimientos políticos y demuestra nuevamente que las mujeres siguen ocupando un rol secundario en el escenario electoral y político ecuatoriano.

De los 17 binomios presidenciales nominados, 15 están encabezados por hombres. Esto quiere decir que el 88% de organizaciones políticas tuvieron que buscar perfiles de mujeres que estén dispuestas a depender de sus compañeros de fórmula, en caso de ganar las elecciones.

Esto se suma a que la mayoría de binomios no son militantes de las listas que los auspician.

El reciente caso de la descompuesta relación y pugna abierta entre el presidente Daniel Noboa y la vicepresidenta Verónica Abad prueba que la selección improvisada o 'negociada' de las fórmulas presidenciales, sin una militancia o ideología cercana, no tiene buenos resultados.

thumb
Imagen referencial de la papeleta con las candidatas a la Vicepresidencia, para 2025.PRIMICIAS / Diana González

A continuación PRIMICIAS presenta los perfiles de las 17 candidatas a la Vicepresidencia por orden de listas:

  1. 1

    Centro Democrático

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ana Cristina Bernal es la guayaquileña que acompañará en la papeleta a José Serrano Delgado. Se trata de una ingeniera Industrial, con una Maestría en Planificación Estratégica, que se desempeña como "coach ontológico".

  2. 2

    Unidad Popular

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pacha Terán Pineda es una dirigente indígena de Otavalo y completa el binomio con Jorge Escala. Es una agroecóloga e investigadora social, que cuenta con un Magíster en Gestión Integrada de Recursos Hídricos.

  3. 3

    Sociedad Patriótica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Galo Moncayo Navarrete es uno de los dos únicos hombres que terciará por llegar a la Vicepresidencia, de la mano de Andrea González Nader. Se trata de un Contralmirante en servicio pasivo, con una Licenciatura en Administración de Empresas.

  4. 4

    Pueblo Igualdad y Democracia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cristina Carrera Ocampo aceptó ser la compañera de fórmula del candidato presidencial Víctor Araus. Se trata de una abogada quiteña, con una Maestría en Comunicación Política.

  5. 5

    Revolución Ciudadana

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Diego Borja Cornejo es la carta para la Vicepresidencia que acompañará a Luisa González. Es un economista y político quiteño que fue parte de las filas del correísmo y se desempeñó como Ministro de Finanzas y Ministro Coordinador de Política Económica, también fue asambleísta constituyente en 2007 y presidente del Directorio del Banco Central. 

  6. 6

    Partido Social Cristiano

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Dallyana Passailaigue Manosalvas es una actriz, presentadora de televisión, deportista y política guayaquileña, que acompañará a Henry Kronfle en la papeleta. Tiene una Maestría en Gestión Educativa y se ha desempeñado como legisladora, fue electa en 2017, 2021 y 2023.

  7. 7

    Acción Democrática Nacional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    María José Pinto González Artigas es la actual Secretaria de Desnutrición Infantil. Pero se trata de una empresaria quiteña vinculada al sector textil y con experiencia en gerencia de producción, innovación y de las áreas de ventas, comercio y compras internacionales, así como desarrollo de nuevos negocios. Ella fue nominada como compañera de fórmula del presidente Daniel Noboa.

  8. 8

    Avanza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Karla Rosero Villavicencio estará en la papeleta presidencial junto a Luis Felipe Tilleria. Se trata de una empresaria y docente quiteña, tiene una Ingeniería en Electrónica y un Magíster en Gerencia de Seguridad y Riesgo.

  9. 9

    Izquierda Democrática

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Alejandra Rivas Mantilla completa el binomio con Carlos Rabascall. Esta quiteña es estratega en la gestión de reputación y manejo de crisis; se especializa en mediación y negociación.

  10. 10

    Amigo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La exsocialcristiana Cristina Reyes terciará ahora de la mano de Juan Cueva. Se trata de una abogada y reconocida figura política guayaquileña, fue asambleísta constituyente, concejal de Guayaquil, asambleísta electa en 2017 y 2021 y parlamentaria andina desde 2021.

  11. 11

    Partido Socialista

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Verónica Silva Reinoso acompañará en la papeleta presidencial a Pedro Granja. Es una investigadora y entrevistadora, con Doctorado en Ciencias Políticas. En 2021 intentó llegar a la Asamblea de la mano de Avanza.

  12. 12

    Pachakutik

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Katiuska Molina Soledispa es una contadora manabita, que tiene una Maestría en Administración Pública y ha estado vinculada a sectores de la economía popular. Fue nominada por el expresidente Lenín Moreno para conformar el Consejo de Participación Ciudadana en 2018. Ahora intentará llegar a la Vicepresidencia, junto con Leonidas Iza.

  13. 13

    Democracia Sí

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Martha Rizzo González es una consultora e investigadora social guayaquileña, que cuenta además con un título de Economista y un Doctorado en Ciencias Sociales. Actualmente es directora de la Casa de la Cultura de Guayas y completará la fórmula presidencial con Iván Saquicela.

  14. 14

    Creo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Blanca Sacancela Quishpe fue legisladora electa en 2021 y formó parte de la Comisión de Régimen Económico. Y ahora completa el binomio con Francesco Tabacchi. La quiteña es Ingeniera Comercial y se ha desempeñado como funcionaria pública en distintas instituciones desde 2009.

  15. 15

    SUMA

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Mishelle Calvache Fernández dejó su puesto en el Consejo de Participación Ciudadana para completar la fórmula presidencial con Jan Topic. Es una abogada ambateña que llegó al CPCCS en mayo de 2023 y fue brevemente vicepresidenta del organismo. Tiene una Maestría en Derecho Administrativo.

  16. 16

    Construye

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Carla Larrea Falconí es una Ingeniera Comercial quiteña, con experiencia en las áreas petrolera, florícola y de comunicación social e institucional. Ha trabajado 10 años en el sector público, especialmente en la Superintendencia de Compañías. Acompañará a Henry Cucalón en la carrera presidencial.

  17. 17

    RETO

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Katya Caicedo Salvador completa el binomio con Eduardo Sánchez. Es abogada e ingeniera en Administración.

  • #Vicepresidencia
  • #vicepresidente
  • #candidatos presidenciales
  • #Elecciones presidenciales 2025

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Emelec derrota en los penales a Miguel Iturralde y logra el boleto a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Pamela Anderson y Liam Neeson, de protagonizar una película a estar enamorados

  • 03

    Llega a Ecuador la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem

  • 04

    Más perros, menos niños | Aquí las cifras que explican el fenómeno social

  • 05

    ¿Hasta cuándo se puede recibir el décimo cuarto sueldo en la Sierra y Amazonía?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024