Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Con sus propios 'ángeles negros' y una 'legión rural', Wilman Terán dirigía la Judicatura y quería llegar a la presidencia

Según uno de los exasesores de Wilman Terán, el exfuncionario tenía como plan convertirse en Presidente de la República. Uno de sus objetivos era destituir a la fiscal Diana Salazar.

Testimonio de Santiago Cifuentes, asesor de Wilman Terán, como parte del caso Pantalla. Quito, 2 de diciembre de 2024

Testimonio de Santiago Cifuentes, asesor de Wilman Terán, como parte del caso Pantalla. Quito, 2 de diciembre de 2024

- Foto

Conrte Nacional de Justicia

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

02 dic 2024 - 18:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las investigaciones por el caso Pantalla continúan este 2 de diciembre de 2024. En la Corte Nacional de Justicia se reciben cuatro testimonios anticipados. Los dos primeros fueron un testigo protegido identificado como J.A.M.A. y David Guzmán, exdirector de la Judicatura durante la administración de Wilman Terán.

Santiago Cifuentes, asesor de Wilman Terán y coordinador de Relaciones Internacionales de la Judicatura, fue el tercer testigo anticipado. El exfuncionario se presentó como procesado de la causa por asociación ilícita.

En el caso Pantalla, la Fiscalía está investigando las irregularidades en el concurso para jueces de la Corte Nacional, que dirigió la Judicatura, en 2023, y que se anuló en enero de 2024.

  • Caso Pantalla: Así se ‘repartieron’ el Consejo de la Judicatura entre Wilman Terán, Xavier Muñoz y Ruth Barreno, dice testigo

En el arranque de la declaración, Cifuentes mencionó que conoció a Terán en febrero de 2023, ya que fue referido académicamente. Lo conoció, dijo, como un jurista de “amplio conocimiento” que lo invitó a trabajar como su asesor en el Consejo de la Judicatura.

Agregó que ese amplio conocimiento contrastaba con sus excesos en la forma de administrar el organismo.Precisó que trabajó con Terán desde marzo de 2023, por lo que desconoce si previamente trabajó para beneficiar a grupos de delincuencia organizada.

Recientemente, Terán fue sentenciado a nueve años de cárcel en el denominado caso Metástasis. En ese proceso fue señalado por haber colaborado con la estructura del narcotraficante Leandro Norero para buscar su impunidad.

Al igual que los otros testigos del caso Pantalla, Cifuentes indicó que la administración de Terán estuvo plagada de consumo de alcohol etílico. Por ejemplo, mencionó que el día del allanamiento del caso Metástasis, el 14 de diciembre de 2023, Terán estaba en la Judicatura ingiriendo alcohol.

Sin embargo, cuando comenzó el operativo, se escapó por el ascensor y condujo hasta su casa, donde fue arrestado, relató el testigo.

thumb
La fiscal Diana Salazar en un allanamiento en el Consejo de la Judicatura como parte del caso Metástasis, el 14 de diciembre de 2023.Fiscalía.

La estructura de Terán

En su testimonio, Cifuentes usó un pizarrón para explicar como funcionaba la Judicatura durante la administración de Wilman Terán.

'Los ángeles negros'

Primero, el exfuncionario habló de lo que denominó “estructura externa”, que se conformaba de personas que en su mayoría no tenía relación laboral con la Judicatura. A la cabeza de este grupo, según Cifuentes, estaba Anabel Torres, exjueza de Santo domingo, conocida con los alias de ‘Diamante’ o ‘Agente 1’.

En el segundo nivel de la estructura externa estaban los “ángeles negros”, personas que guiaban a Terán en el posicionamiento de su imagen para ayudarlo con su proyecto de ser Presidente de la República. Incluso, reveló que Terán graficaba tarjetas con su nombre, la leyenda Presidente Constitucional de Ecuador y un escudo del país.

Otro integrante de este grupo es una abogada identificada como Andrea Y., quien se dedicaba a la asesoría política y comunicacional. Ella determinó que, para levantar su imagen, Terán debía tener una figura antagónica a la Fiscalía.

Finalmente, el último miembro de los 'ángeles negros', era Ángel C., quien habría sido asesor Comisión de la Justicia de la Asamblea y asesoraba políticamente a Terán desde antes de llegar a la Judicatura.

Otro eslabón de la estructura externa de Terán era el “ejército invisible”, que era un grupo de hackers que prestaba el servicio de filtrar información de la Fiscalía, de la Policía y manejos comunicacionales de crisis. Este grupo era liderado por Gema O. L., su esposo y Cristian T.

Previamente, J.A.M.A., testigo protegido del caso Pantalla, dijo en su testimonio anticipado que luego de la detención de Terán, en diciembre de 2023, la esposa del exfuncionario le dijo que le habían cobrado USD 30.000 por el servicio del ejército invisible, que era un troll center.

'Los ángeles blancos' y 'legión rural'

Otra instancia de la estructura interna eran los “ángeles blancos”, que eran organizaciones de derechos humanos y víctimas de violencia que concurrían a las marchas convocadas por Terán, en señal de apoyo ciudadano a su gestión. Por ejemplo, mencionó a la Cadhu. 

Finalmente, en la estructura externa, estaba la legión rural. Estaba compuesta por dirigentes del sector rural, que fueron compañeros de Terán cuando trabajaba en el Consorcio de Gobiernos Parroquiales (Conagopare). Aquí mencionó a David Guzmán, exdirector de la Judicatura, Juan Carlos B., Marcelo V., entre otros. El objetivo era generar redes de apoyo para su proyecto político.

El 'cerebro'

Posteriormente, Santiago Cifuentes relató como estaba compuesta la “estructura interna”, que es el segundo componente:

En primer lugar, estaba el “cerebro”, que eran personas cercanas a Terán y que eran funcionarios de la Judicatura. Estaban divididos por áreas.

  • Comunicación: Francisco M., Ángela C. y Fabricio H.
  • Territorio: Hitler B., Remigio M. y Ricardo M.
  • Administrativa, financiera y jurídica: Santiago Cifuentes 

Además de la estructura organizada, según Cifuentes, la administración de Wilman Terán se basaba en “principios”. Terán decía que en su juventud había pertenecido a un grupo subversivo anclado a Colombia. 

Los principios eran:

  • Información compartimentada: Es decir, cada persona cumplía su labor, pero no la compartía con nadie que no sea Terán.
  • Las decisiones solo las tomaba Terán y las opiniones de los asesores no eran consideradas.
  • Dedicación profunda: Todos los días trabajaban de 07:00 a 23:00. Incluso, los fines de semana y feriados.

'El grupo armado de Terán'

Según Cifuentes, Terán decía que su equipo cercano estaba siendo seguido por él. Incluso, llegó a llamarlo de imprevisto para decirle dónde estaba y cómo estaba vestido. Dijo que sentía temor porque también conoció que podía hacer actos contra su integridad.

El exfuncionario relató que luego una sesión del Pleno del CJ, en Santo Domingo, en la que se destituyó a varios jueces que habían liberado a líderes de grupos de delincuencia organizada, él sugirió pedir resguardo policial.

Pero, Terán habría dicho que tenía una una mejor idea. Y lo habría llevado a una apiladora de cacao, donde los recibió un grupo de unas 20 personas, a quien Terán les instruyó que “saquen los juguetes” y estas personas habrían mostrado sus armas.

Otro elemento que, según Cifuentes, demuestra la presunta peligrosidad de Terán y su grupo es que Anabel Torres, alias ‘Diamante’, finalizaba las reuniones con la frase: debes morir.

Además, relató que el 23 de julio de 2023, cuando estaba en Atuntaqui (Imbabura), salió de un restaurante a hablar por teléfono y se acercó una moto. Un sujeto le dijo: “si sigues asesorando a ese loco, vas a morir”. De inmediato, dijo que regresó a su domicilio y encontró un panfleto con la misma frase.

En ese momento, Cifuentes habló con Fabricio Herrera, otro asesor de Terán, quien le contó que le había pasado lo mismo. Herrera habría dicho que iba a hablar con Terán, pero Cifuentes eligió interponer una denuncia en la Policía Judicial de Ibarra.

Al día siguiente, según Cifuentes, Terán le dijo que este tipo de actividades eran pruebas para probar su lealtad, es decir, que las amenazas salieron de él mismo. Tras ese episodio, Cifuentes señaló que habría decidió dejar su puesto, aprovechando que su partida presupuestaria se anularía.

Pero, conversando con David Guzmán, entonces director de la Judicatura, decidieron que sería mejor no hacerlo de forma abrupta, sino el 31 de diciembre de 2023. Lo que no llegó a ocurrir, ya que días antes Terán fue arrestado.

La destitución fallida de la Fiscal

Además, durante su testimonio, Cifuentes relató cómo se habría dado el plan de Terán para destituir a Diana Salazar de la Fiscalía General del Estado. Xavier Muñoz, exvocal de la Judicatura, ya habría declarado que ese fue un plan orquestado entre Terán y el correísmo.

Todo habría comenzado el 21 de mayo de 2023, día en el que Cifuentes y Herrera habrían visitado a a Terán en su casa. Le habrían dicho que estaban cansados de los seguimientos y que lo más recomendable era que cuente con personas de su confianza. Él les dijo que debían preocuparse más de la Fiscalía, que estaba siguiéndolos también

Entonces les habló de la denuncia de Acción Jurídica Popular. Este grupo buscaba la destitución de Diana Salazar, acusándola de haber plagiado su trabajo de titulación como abogada. La Universidad Central, posteriormente, descartó esto.

Sin embargo, la Judicatura intentó usar esa denuncia para destituirla. A semana seguida, Terán habría vuelto a llamar a su casa a Cifuentes y Herrera, en fin de semana. Ahí les mostró el proyecto de destitución de Salazar. Este era un documento que estaba en la computadora de Terán y estaba escrito en letra en blanca para que no sea descifrado fácilmente.

Días después, Cifuentes mencionó que Terán viajó a Guayaquil para reunirse con Muñoz y Ruth Barreno, exvocales de la Judicatura que eran parte de su mayoría. En esa sesión se planeaba ejecutar la destitución.

Por otro lado, el equipo de apoyo para las sesiones del Pleno de la Judicatura fue trasladado a Ibarra, a un salón de un hotel. Sin embargo, la sesión no se instaló, ya que Terán no esperó a los demás vocales y no hubo quórum.

  • #Judicatura
  • #Concurso Corte Nacional
  • #Wilman Terán
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Diana Salazar
  • #Caso Pantalla

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 02

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 03

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 04

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 05

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024