¿Qué es la castración química que el presidente Noboa plantea contra violadores y en qué países se aplica?
La propuesta del presidente Daniel Noboa de aplicar la castración química para violadores en Ecuador implicaría una reforma parcial de la Constitución.

Imagen referencial de una mano sosteniendo una inyección.
- Foto
Piqsels
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La castración química es un procedimiento en el que se administran medicamentos que anulan las funciones de las hormonas masculinas y, por ende, también la conducta sexual del hombre. Sin embargo, es reversible y temporal.
Este polémico método se usa como pena contra violadores, pederastas y otros delincuentes sexuales, para evitar que reincidan en el cometimiento de ese tipo de delitos. Y, el 11 de julio, el presidente Daniel Noboa anunció su intención de incorporarlo al ordenamiento jurídico ecuatoriano.
En una publicación en su cuenta de X, el Mandatario anunció que había enviado una propuesta de reforma constitucional sobre el tema a la Corte Constitucional (CC). Aunque no es la primera persona en proponerlo, sí es el primero en hacer oficial su planteamiento.
La castración química, al igual que la pena de muerte, provocan intensos debates y tienen fervientes simpatizantes y detractores. Es por eso que, en el mundo, no muchos países las cuentan entre sus parámetros de sanción.
Además, entre los especialistas hay quienes discrepan de su uso debido a que no impide explícitamente que se vuelvan a cometer este tipo de delitos, sino que evita que se lo haga con el órgano de reproducción masculino. Y, a la vez, puede traer otras complicaciones físicas y psicológicas que deberían ser atendidas.
Precisamente, en el Reino Unido se debate el mismo tema desde mayo pasado. Pero en este caso se trata de un programa piloto en 20 prisiones, como parte de un paquete de medidas para reducir el riesgo de reincidencia y aliviar las presiones sobre el sistema penitenciario.
Y las autoridades locales han señalado que el tratamiento podría no ser relevante para algunos delincuentes sexuales, como los violadores impulsados por el poder y el control.
¿En qué otros países se aplica la castración química?
En Estados Unidos, California, Florida, Georgia, Iowa, Alabama, Montana, Oregón, Texas y Wisconsin, contemplan la castración química como parte de la pena. E, incluso, en Luisiana se aprobó una reforma, en agosto de 2024, para dar paso a la castración quirúrgica si el juez lo determina necesario.
En esa lista están también países como Polonia (2010), Corea del Sur (2011), Moldavia (2012), Estonia (2012), Indonesia (2016) y Bielorrusia (2023). En todos los casos se aplica la pena especialmente en delitos sexuales contra menores de edad.
Compartir: