Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Campaña electoral en redes sociales, a quiénes y qué tipo de control hará el CNE en Ecuador

Tras la sentencia del TCE sobre la "liga azul", el CNE trabaja en un reglamento para controlar el contenido de promoción de los candidatos al CPCCS, en 2027. La pauta en redes de los candidatos presidenciales y a asambleístas que participen en 2025 no tendrá ningún control de contenido.

Un ciudadano deposita su voto durante la jornada de elecciones de este 20 de agosto de 2023.

Un ciudadano deposita su voto durante la jornada de elecciones de este 20 de agosto de 2023.

- Foto

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

29 jul 2024 - 18:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) descarta, por ahora, hacer un control del contenido de lo que los candidatos a las elecciones 2025 promocionen en redes sociales. Por lo tanto, la publicidad en redes sociales que hagan los postulantes a presidente, vicepresidente y asambleístas seguirá siendo controlada sólo como parte del gasto electoral. 

Una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de mayo pasado, con la que Alembert Vera quedó fuera del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), determinó que el CNE debe hacer un control de la publicidad en redes sociales. Esta sentencia estaba relacionada con la promoción de la "liga azul" que hizo el correísmo de ciertos candidatos al CPCCS. 

Sin embargo, según el análisis que ha hecho el CNE, la obligación del control del contenido de la publicidad deberá aplicar sólo para los candidatos al CPCCS.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, explicó durante el consejo consultivo de las organizaciones políticas que la sentencia especifica que este control sólo será para "casos ulteriores análogos", es decir que no aplica para los candidatos que se presenten a elecciones presidenciales, legislativas o de autoridades locales.

  • Candidatos y partidos con poca aceptación tendrán que devolver dinero de la campaña, tras las elecciones 2025

Atamaint adelantó que han mantenido varias reuniones y que recaban información para construir la metodología con la que harán este control, que comenzará en las elecciones de 2027, cuando se deberán escoger siete nuevos miembros del CPCCS. 

La sentencia del TCE dice que la promoción en redes sociales debe ser considerada publicidad electoral y "como tal, está sujeta o control por parte de los órganos de lo Función Electoral, dentro del ámbito de sus competencias". 

Por lo tanto, la revisión de la publicidad en redes, en el caso de los candidatos al CPCCS, deberá estar enfocada en verificar que ninguna organización política respalde o interfiera con esta elección.

El consejero José Cabrera explicó que este control deberá ser como el que hacen de la pauta que aparece, durante la campaña electoral, en radio, prensa, televisión y vallas. Por ello, deberán vigilar por ejemplo que no se use a niños para la promoción, y que no se incumpla la ley.

La pauta en redes sólo contará como gasto electoral

El control de la pauta en las redes sociales en las elecciones de 2025, por lo tanto, se mantendrá sólo en el ámbito económico. El valor que los candidatos u organizaciones políticas gastan en este tipo de publicidad es imputado al gasto electoral, es decir, el dinero que se gasta en la campaña electoral.

Sin embargo, aquí hay una limitación: sólo una red social, Meta (que agrupa Facebook e Instagram), transparenta cuánto gastan los anunciantes de temas políticos. Google (que incluye a Youtube), por ejemplo, no ha incluido a Ecuador en su centro de transparencia de mensajes políticos y electorales. Y X (antes Twitter) tampoco transparenta la publicidad electoral.

Por lo tanto, un control completo de la pauta en redes sociales no es posible.

  • CNE proyecta gastar USD 13,76 millones para la promoción de los candidatos en 2025

Para las elecciones de 2025, el CNE proyectó que los binomios tendrán un límite del gasto electoral de USD 5,49 millones. El monto oficial se conocerá una vez que el padrón esté cerrado, este 13 de agosto de 2024.

  • #promoción electoral
  • #Fondo de Promoción Electoral
  • #CNE
  • #Consejo consultivo
  • #Campaña electoral
  • #redes sociales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Orense SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    ¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?

  • 04

    Ecuador rechaza que Nicolás Maduro acuse al país de ser una ruta del narcotráfico

  • 05

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025