Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Campaña electoral en redes sociales, a quiénes y qué tipo de control hará el CNE en Ecuador

Tras la sentencia del TCE sobre la "liga azul", el CNE trabaja en un reglamento para controlar el contenido de promoción de los candidatos al CPCCS, en 2027. La pauta en redes de los candidatos presidenciales y a asambleístas que participen en 2025 no tendrá ningún control de contenido.

Un ciudadano deposita su voto durante la jornada de elecciones de este 20 de agosto de 2023.

Un ciudadano deposita su voto durante la jornada de elecciones de este 20 de agosto de 2023.

- Foto

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

29 jul 2024 - 18:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) descarta, por ahora, hacer un control del contenido de lo que los candidatos a las elecciones 2025 promocionen en redes sociales. Por lo tanto, la publicidad en redes sociales que hagan los postulantes a presidente, vicepresidente y asambleístas seguirá siendo controlada sólo como parte del gasto electoral. 

Una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de mayo pasado, con la que Alembert Vera quedó fuera del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), determinó que el CNE debe hacer un control de la publicidad en redes sociales. Esta sentencia estaba relacionada con la promoción de la "liga azul" que hizo el correísmo de ciertos candidatos al CPCCS. 

Sin embargo, según el análisis que ha hecho el CNE, la obligación del control del contenido de la publicidad deberá aplicar sólo para los candidatos al CPCCS.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, explicó durante el consejo consultivo de las organizaciones políticas que la sentencia especifica que este control sólo será para "casos ulteriores análogos", es decir que no aplica para los candidatos que se presenten a elecciones presidenciales, legislativas o de autoridades locales.

  • Candidatos y partidos con poca aceptación tendrán que devolver dinero de la campaña, tras las elecciones 2025

Atamaint adelantó que han mantenido varias reuniones y que recaban información para construir la metodología con la que harán este control, que comenzará en las elecciones de 2027, cuando se deberán escoger siete nuevos miembros del CPCCS. 

La sentencia del TCE dice que la promoción en redes sociales debe ser considerada publicidad electoral y "como tal, está sujeta o control por parte de los órganos de lo Función Electoral, dentro del ámbito de sus competencias". 

Por lo tanto, la revisión de la publicidad en redes, en el caso de los candidatos al CPCCS, deberá estar enfocada en verificar que ninguna organización política respalde o interfiera con esta elección.

El consejero José Cabrera explicó que este control deberá ser como el que hacen de la pauta que aparece, durante la campaña electoral, en radio, prensa, televisión y vallas. Por ello, deberán vigilar por ejemplo que no se use a niños para la promoción, y que no se incumpla la ley.

La pauta en redes sólo contará como gasto electoral

El control de la pauta en las redes sociales en las elecciones de 2025, por lo tanto, se mantendrá sólo en el ámbito económico. El valor que los candidatos u organizaciones políticas gastan en este tipo de publicidad es imputado al gasto electoral, es decir, el dinero que se gasta en la campaña electoral.

Sin embargo, aquí hay una limitación: sólo una red social, Meta (que agrupa Facebook e Instagram), transparenta cuánto gastan los anunciantes de temas políticos. Google (que incluye a Youtube), por ejemplo, no ha incluido a Ecuador en su centro de transparencia de mensajes políticos y electorales. Y X (antes Twitter) tampoco transparenta la publicidad electoral.

Por lo tanto, un control completo de la pauta en redes sociales no es posible.

  • CNE proyecta gastar USD 13,76 millones para la promoción de los candidatos en 2025

Para las elecciones de 2025, el CNE proyectó que los binomios tendrán un límite del gasto electoral de USD 5,49 millones. El monto oficial se conocerá una vez que el padrón esté cerrado, este 13 de agosto de 2024.

  • #promoción electoral
  • #Fondo de Promoción Electoral
  • #CNE
  • #Consejo consultivo
  • #Campaña electoral
  • #redes sociales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024