Gustavo Petro concede ciudadanía colombiana a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que su gobierno le otorgó la ciudadanía colombiana al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, recibe la sentencia del caso Reconstrucción de Manabí, el 30 de junio de 2025.
- Foto
Rolando Enríquez /API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador condenado por corrupción, ha obtenido la ciudadanía de Colombia, así lo informó el presidente colombiano Gustavo Petro, al divulgar una acta de juramento este 16 de septiembre de 2025.
"¿Jura usted que es de su libre voluntad ser colombiano y como tal promete cumplir, acatar y defender la constitución política y las leyes de la República de Colombia", preguntó la cónsul general de Colombia en Quito, Paula Andrea Perdomo.
"Sí juro", fue la respuesta de Glas, según se expone en el documento presentado por Petro, en un tuit posteriormente eliminado.
"El ciudadano Jorge Glass [sic] obtiene su nacionalidad colombiana, espero del gobierno de Ecuador su entrega al gobierno colombiano", expuso Petro en un mensaje junto a una fotografía de una acta de juramento que, según muestra el documento, se firmó en Ecuador este 16 de septiembre.
En el documento se indica que el ex vicepresidente ecuatoriano "no renuncia a su nacionalidad de origen".

A los pocos minutos, el Grupo de Puebla, liderado por mandatarios de izquierda de América Latina, celebró la decisión de Petro y exigió al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que se otorgue un salvoconducto para que Glas vaya a México o Colombia
Dentro de Colombia, fue el exfiscal general colombiano Francisco Barbosa, quien calificó a la decisión como "otra vergüenza internacional".
El 30 de junio pasado, Jorge Glas y Carlos Bernal, ex secretario de la Reconstrucción durante el gobierno de Rafael Correa, fueron sentenciados por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.
La Justicia determinó que ambos deben pagar, en conjunto, USD 250 millones de reparación, además de una multa de USD 32.900.
En junio, el Tribunal determinó que Glas hizo uso excesivo de recursos públicos obtenidos mediante la Ley de Solidaridad que fueron usados arbitrariamente.
Compartir: