Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La protesta social se activa con la crisis eléctrica y las elecciones generales como telón de fondo

La Conaie y otros grupos sociales definirán acciones para oponerse al Gobierno de Daniel Noboa. Las agrupaciones que protestan van por caminos separados.

Imagen de una reunión de la Conaie en Cotopaxi, el 7 de octubre de 2024.

Imagen de una reunión de la Conaie en Cotopaxi, el 7 de octubre de 2024.

- Foto

Conaie.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

12 nov 2024 - 18:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con algunas bajas, la autodenominada asamblea de los pueblos se reúne este 13 de noviembre en Quito para definir acciones concretas contra las políticas del Gobierno de Daniel Noboa.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) está a la cabeza de la convocatoria. En la invitación, que puso a circular el 11 de noviembre, señala que "es urgente un cambio".

Existe expectativa por las decisiones que anuncien los sectores sociales en esa reunión, sobre todo, porque es conocida la capacidad de movilización de la Conaie, que ha venido aplazando cualquier tipo de protesta.

  • La 'batalla' por la comida de los presos desata una nueva masacre en la Penitenciaría del Litoral

A inicios de julio su máximo dirigente y candidato a la Presidencia de la República, Leonidas Iza, decía que "la Conaie no saldrá para una hora o dos horas, sino hasta tener resultados como siempre se ha hecho. Vamos a planificar", ofreció a sus bases.

Así justificaba la ausencia del movimiento indígena en las convocatorias a movilizaciones que han hecho el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y el Frente Popular, desde hace algunos meses, con relativamente poco poder de convocatoria.

Hoy, y a puertas de un proceso electoral, las cosas han cambiado: "La situación en Ecuador ha alcanzado niveles alarmantes, lo que exige una respuesta inmediata y unificada de todos los sectores de la sociedad", considera la Conaie.

"Es tiempo de actuar con determinación, organización y unidad, que son nuestras herramientas más poderosas frente a un
gobierno nefasto"

Conaie

Los ausentes

thumb
José Villavicencio y Nelson Erazo, del FUT y Frente Popular, respectivamente, en una rueda de prensa el 12 de noviembre de 2024.API.

En la estrategia sindical, meses como noviembre y diciembre no suelen ser tomados en cuenta para organizar movilizaciones, por la proximidad de festividades como las de Quito y Navidad.

  • John Pólit cooperará con la Fiscalía de Estados Unidos y entregará información sobre sus 'andanzas'

Sin embargo, 2024 es diferente: el país soporta apagones que fluctúan entre las 10, 12 y hasta 14 horas, los mismos que han puesto a tambalear al sector productivo y, por tanto, al empleo.

Eso tiene enardecida a la ciudadanía, consideran. José Villavicencio, presidente del FUT, recordó el 12 de noviembre que las organizaciones sociales no han dejado de denunciar, desde inicios de año, las políticas "erradas" del Ejecutivo.

"Ha tomado medidas antipopulares, supuestamente, para resolver la crisis económica, el desempleo, la inseguridad, el narcotráfico, pero nada de esto se ha resuelto", dijo Villavicencio.

Por eso, el FUT se adelantó a cualquier decisión que tome el miércoles la Conaie y estableció una serie de acciones que iniciarán este 13 de noviembre y concluirán el 21 de noviembre con una protesta nacional.

  • Sindicatos de trabajadores y organizaciones indígenas preparan marchas en Ecuador, aunque por separado

Por ahora, nada indica que el movimiento indígena pondrá su contingente para la marcha de los trabajadores. Ninguno de sus representantes estuvo en el anuncio de los sindicatos.

El FUT tampoco estará en la reunión de la asamblea de los pueblos. Sus dirigentes viajarán a Cuenca a participar de una protesta a la que han denominado 'contracumbre', a propósito de la Cumbre Iberoamericana de Presidentes.

Otra organización que no estará es la Fenocin. Su presidente, Gary Espinosa, le dijo a PRIMICIAS que no fueron invitados oficialmente por la Conaie y que, por ahora, coordinan acciones con la línea del FUT.

Progresivo

thumb
El 4 de julio de 2024 varias organizaciones sociales acudieron al llamado de protesta que hizo el Frente Unitario de Trabajadores.PRIMICIAS.

El 4 de julio, el Frente Unitario de Trabajadores y la Unión Nacional de Educadores (UNE), marcharon contra el Gobierno, pero sin la Conaie.

  • Leonidas Iza pide dos años de prisión para el expresidente Guillermo Lasso por supuestas calumnias

Eso hizo que el entonces viceministro de Gobernabilidad, Esteban Torres, minimice el impacto de la protesta, que se desarrolló de forma pacífica y con un importante número de participantes.

Tras esa experiencia, los sindicatos volvieron a hablar de un nuevo llamado a movilizaciones para septiembre primero y luego se habló de octubre, pero la protesta no se ha podido concretar, salvo pequeños intentos.

El 31 de octubre se realizó una protesta en Quito contra el gobierno de Noboa. La crisis eléctrica, con apagones de hasta 14 horas, y de seguridad, fueron las causas de este reclamo.

La marcha fue organizada por estudiantes y organizaciones sociales. Avanzó hasta el Centro Histórico. Los manifestantes caminaron desde la Universidad Central hasta la plaza de Santo Domingo, sin mayores incidentes.

Los complices del Gobierno saldrán a decir que las organizaciones sociales se están pronunciando por el tema electoral. Pero los trabajadores no podemos callar frente a la situación"

José Villavicencio, presidente del FUT
  • #Conaie
  • #Leonidas Iza
  • #protestas
  • #Daniel Noboa
  • #Frente Unitario de Trabajadores
  • #FUT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 02

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 03

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 04

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 05

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024