Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿Conflicto de interés? Un colaborador del presidente de la Judicatura, Mario Godoy, está en la comisión que evaluará su reelección

Mario Godoy busca quedarse en la presidencia de la Judicatura hasta 2031. En la Comisión que evaluará su carpeta está Christian Troya, su excolaborador y exasesor de Fausto Jarrín, personaje cercano al presidente Daniel Noboa.

Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura, en la Comisión de Fiscalización, el 26 de junio de 2025.

Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura, en la Comisión de Fiscalización, el 26 de junio de 2025.

- Foto

Fernando Sandoval

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

30 jul 2025 - 18:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los eventos ocurrieron en perfecta sincronía. El 16 de diciembre de 2024, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) empezó el proceso para elegir a los nuevos cinco vocales del Consejo de la Judicatura (CJ).

Para la selección, el CPCCS pidió ternas de candidatos a la Presidencia de la República, la Asamblea Nacional, la Fiscalía, la Defensoría Pública y la Corte Nacional de Justicia (CNJ). De la lista de postulantes de esta última entidad debe salir el nuevo presidente de la Judicatura.

Entre el 30 de diciembre de 2024 y el 17 de enero de 2025, la CNJ, la Asamblea, la Defensoría Pública y la FGE enviaron sus ternas. Pero el proceso quedó en suspenso. Sin explicación, el presidente Daniel Noboa —que estaba en plena campaña electoral— no presentó su lista de postulantes.

Christian Troya, a escena

Mientras el proceso estaba detenido, en las entidades involucradas se dieron algunos  movimientos que ahora podrían resultar determinantes. El 28 de marzo de 2025, el CPCCS contrató a Christian Eduardo Troya Macías como asesor de la consejera Johanna Verdezoto.

19 días después, el 16 de abril de 2025, Verdezoto notificó que Troya sería su representante en la Comisión Técnica, que está al frente de la selección de los nuevos vocales de la Judicatura de entre las ternas presentadas. Troya reemplazó a Dixon Jaime, exasesor de la consejera. Ese cambio pasó prácticamente inadvertido porque el proceso estaba parado.

La selección se reactivó 50 días después. El 5 de junio de 2025, la Asamblea Nacional dejó sin efecto la terna de candidatos para el CJ que había sido aprobada en el período anterior, con mayoría correísta y socialcristiana. Y, se nombró una nueva terna con los votos de la nueva mayoría de ADN, organización política del presidente Daniel Noboa.

Esa decisión fue impulsada por Henry Bósquez.  Él fue elegido asambleísta en las elecciones extraordinarias de 2023 por la Revolución Ciudadana (RC), pero en abril de 2024 renunció a ese bloque y en los comicios de 2025 fue reelecto por ADN.

Además, el asambleísta Bósquez es hermano de Javier Bósquez, fiscal oriundo de la provincia de Bolívar, que —a su vez— es la pareja sentimental de Johanna Verdezoto, consejera del CPCCS que nombró a Christian Troya como miembro de la Comisión Técnica del proceso de la Judicatura.

19 días después de la confirmación de la terna en la Asamblea, el 24 de junio de 2025, el abogado Fernando Illanes presentó un oficio ante el CPCCS. En el escrito comunicó que Edison Toro, uno de los integrantes de la terna de la Corte Nacional —de la que debe salir el nuevo presidente del CJ—, tenía una inhabilidad, ya que había sido nombrado conjuez ocasional del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Al siguiente día, en el Pleno del CPCCS, Verdezoto mocionó que tramitara la comunicación de Illanes para separar a Toro de la terna de la CNJ y pedir a José Suing, presidente del organismo judicial, que designe a un reemplazante.

En la Corte Nacional no hubo un consenso rápido. Pero, finalmente, Suing decidió —el 9 de julio de 2025— que la terna se complete con el nombre de Mario Godoy: actual presidente de la Judicatura y que no tiene prohibición legal para repetir el cargo. Esa resolución provocó la renuncia del juez Marco Rodríguez a su postulación en la terna de la Corte, expresando reparos sobre la transparencia del proceso.

Y aquí reaparece la figura de Christian Troya. 

Godoy es el presidente de la Judicatura desde el 16 de julio de 2024. Dos días después de su posesión, en la Judicatura se emitió la orden de la contratación de Christian Troya como subdirector de Comunicación del organismo judicial.

thumb
El 18 de julio de 2025, en el Consejo de la Judicatura de Mario Godoy se empezó a tramitar la contratación de Christian Troya.Cortesía

No existen registros en la Contraloría de que la contratación de Troya en la Judicatura se haya concretado. Sin embargo, el 23 de julio de 2024, PRIMICIAS se comunicó con el Consejo de la Judicatura buscando una entrevista con el recién posesionado Godoy; la respuesta fue que la coordinación de ese pedido debíamos hacerla con Troya. Incluso, este medio habló directamente con él, quien ofreció la tramitación del espacio, lo que nunca se concretó.

Ahora Troya deberá —como parte de la Comisión Técnica del CPCCS para la designación de la nueva Judicatura— valorar la carpeta de Godoy, quien fue su jefe y determinar si sus méritos son mejores, en relación con los otros dos postulantes de la Corte, para ser ratificado como presidente de la Judicatura.

PRIMICIAS consultó a Troya y a Godoy, a través del Departamento de Comunicación de la Judicatura, si existe un conflicto de interés en el proceso de designación, teniendo en cuenta esa relación laboral pasada. Pero ninguno respondió.

En el CPCCS no se ve con malos ojos esta situación. Andrés Fantoni, presidente del Consejo, dijo que desconocía este posible conflicto, pero aclaró que la designación de los miembros de la Comisión depende de cada consejero, por lo que no habría una ilegalidad. 

Fantoni se pronunció sobre este tema, consultado por los medios de comunicación, antes del arranque de la sesión del Pleno del CPCCS del 30 de julio de 2025. En esa cita, Verdezoto fue la única que no asistió presencialmente. 

Desde uno de los despachos del mismo edificio del Consejo de Participación Ciudadana, en el arranque de la sesión, la consejera dijo que el país "no necesita confrontaciones", sino que avancen los procesos de designación por los que "el país no puede esperar más".

La sombra de Fausto Jarrín

Sin embargo, las relaciones de Troya y Godoy no terminan ahí. Antes de acompañar a Godoy en el arranque de su gestión en la Judicatura, Christian Troya trabajó en la Asamblea Nacional como asesor de Fausto Jarrín, con quien también comparte una relación de amistad.

Jarrín fue militante de la Revolución Ciudadana durante varios años. Incluso, fue el abogado personal del expresidente Rafael Correa y en 2021 fue electo legislador por esa organización política. En julio de 2022 renunció a su curul anunciando que volvería a la defensa jurídica de sus coidearios. Pero eso no se concretó y más bien se alejó del correísmo.

En abril de 2024, tras la consulta popular en la que el Gobierno de Daniel Noboa ganó en nueve de 11 preguntas, Michele Sensi-Contugi asumió el Ministerio de Gobierno y Jarrín habría empezado a asesorar al Gobierno de manera externa.

Inicialmente, Jarrín no negó esa vinculación, pero dijo que estaba trabajando como abogado independiente. En mayo de 2025, fue uno de los invitados a la posesión de Noboa para el segundo período y días después visitó el Palacio de Carondelet.

  • Fausto Jarrín Terán, ¿de abogado de Rafael Correa a colaborador clave de Daniel Noboa?

El exasambleísta del correísmo es amigo del Presidente de la Judicatura, Mario Godoy, y de su esposa, la abogada Dolores Vintimilla. Incluso, asistió a su boda. 

En noviembre de 2024, Sandino Jarrín, hermano del exabogado de Rafael Correa, ingresó a trabajar en la Judicatura presidida por Godoy, como analista de la Escuela de la Función Judicial. En febrero de 2025, el también jurista fue ascendido a Supervisor de esa instancia judicial, puesto en el que se mantiene hasta la actualidad.

thumb
Fausto Jarrín aparece en la foto de portada de su cuenta de X junto a su hermano Sandino Jarrín, funcionario de la Judicatura de Mario Godoy; y Christian Troya, comisionado para la selección de la nueva Judicatura en la que también participa Godoy.X / @FaustoJarrinT

El círculo no se cierra ahí. En mayo de 2023, Vintimilla —esposa de Godoy y amiga de Jarrín— fue candidata a la Presidencia del Colegio de Abogados de Pichincha. El secretario de su lista fue Javier Bósquez, pareja de Johanna Verdezoto, consejera del CPCCS que contrató a Christian Troya; y hermano de Henry Bósquez, asambleísta de ADN que mocionó la anulación de la terna legislativa para la Judicatura.

Tras ese movimiento, en la nueva terna de la Asamblea, designada con mayoría de ADN, el primero de la lista es Fabián Fabara, juez de la Corte de Pichincha. En diciembre de 2024, Fabara activó un proceso disciplinario contra la jueza Nubia Vera, quien denunció presuntas presiones de Mario Godoy para que la magistrada fallara en contra de la exvicepresidenta Verónica Abad, que en esa época se enfrentaba al presidente Daniel Noboa.

  • #Consejo de la Judicatura
  • #CPCCS
  • #Fausto Jarrín
  • #Daniel Noboa
  • #Corte Nacional de Justicia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Alias ‘Chuloman’, miembro de Los Águilas, fue capturado en Estados Unidos cuando intentaba viajar a Colombia

  • 02

    Ecuador debutará contra Bolivia en la Fecha 1 de la Liga de Naciones Femenina

  • 03

    Servidores públicos piden la suspensión de tres aspectos de la Ley de Integridad Pública; ¿cuáles son?

  • 04

    Serrano acepta que se reunió con De La Gasca en un hotel de Quito, y dice que le "preocupa que un charlatán pretenda ser fiscal"

  • 05

    Queda desierta la contratación de 260 megavatios en Pascuales a menos de dos meses del estiaje

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024