Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Empieza la prórroga del Consejo de la Judicatura, mientras el CPCCS se debate entre polémicas y riesgos de destitución

Desde el 29 de enero de 2025, los vocales del Consejo de la Judicatura (CJ) están prorrogados en sus funciones. La designación de sus reemplazos no avanza en Participación Ciudadana (CPCCS).

Pleno de la Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs)

Pleno de la Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs)

- Foto

Flickr Cpccs

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

29 ene 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 29 de enero de 2025 se cumple el período de seis años para el que fueron nombrados los vocales del actual Consejo de la Judicatura (CJ). Sin embargo, todavía no están designados los nuevos integrantes de la institución. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) no ha podido avanzar en ese proceso.

Según la Constitución,la Judicatura se conforma con cinco vocales que son nominados por: la Corte Nacional de Justicia, la presidencia de la República, la Asamblea Nacional, la FGE y la Defensoría Pública. Cada entidad debe enviar una terna de candidatos y Participación Ciudadana designa al mejor de cada una.

Desde el 16 de diciembre de 2024, el CPCCS empezó ese proceso de renovación solicitando las ternas a estas entidades. Sin embargo, un poco más de un mes después y terminado el período de la Judicatura actual, no se han podido recolectar todas las postulaciones.

  • Contrarreloj y en medio de las elecciones, la Justicia ecuatoriana debe renovarse en 2025

Problemas con la Corte y el Ejecutivo

La Asamblea Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Defensoría Pública enviaron sus ternas al CPCCS dentro del plazo establecido, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, la terna en el caso de la Corte ha presentado problema y la Presidencia de Daniel Noboa no ha enviado sus candidatos.

En la Corte, el primer problema fue interno. Según el Código de la Función Judicial, es potestad del presidente de la CNJ, en este caso José Suing, enviar la terna. Sin embargo, el funcionario optó porque los postulantes salgan de un consenso con el resto de jueces.

Esto generó disputas en las que, incluso, se llegó a proponer la salida de Suing de la Presidencia. Pero, luego de negociaciones internas, finalmente, el 17 de enero de 2025 se aprobó la terna de la Corte, de la que tendrá que salir el nuevo presidente de la Judicatura.

Pero ahí no terminaron los problemas con esa terna. El 22 de enero, el CPCCS —con su nueva mayoría correísta— decidió devolver la lista por haber incurrido en una violación al reglamento del proceso, ya que no se habría adjuntado las hojas de vida de los postulantes.

  • ¿Por qué la elección del 'Súper' de Bancos en Ecuador ha sido tan conflictiva y lleva casi tres años sin resolverse?

Sin embargo, lo que ocurrió en esa sesión del CPPCS, en la que también se volvió a designar a Raúl González como superintendente de Bancos, se anuló luego de que la Corte Constitucional (CC) empezará un seguimiento a las actuaciones del organismo.

Por esta razón, Andrés Fantoni, presidente de Participación Ciudadana, explicó que la terna de la Corte se aceptó y pasó a revisión del equipo técnico del proceso. 

Estas son las ternas para la Judicatura que se han presentado hasta ahora:

La CC y el TCE tienen en la mira al CPCCS

Aunque cuatro de las ternas ya están en el CPCCS, esto no es suficiente para que la designación de la nueva Judicatura avance, ya que el presidente Daniel Noboa aún no ha enviado la terna del Ejecutivo. 

El Mandatario no ha respondido la solicitud y se ha mantenido expectante a lo que pasa con el CPCCS, cuando parte de sus miembros corre el riesgo de ser destituida y que una nueva mayoría se configure.

Primero, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) tiene en sus manos un caso por una presunta infracción electoral contra Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y Vielka Párraga, vocales que integran la denominada 'Liga Azul' y que están vinculados al correísmo.

Desde 2023, los integrantes del Consejo de Participación se eligen por votación popular. Pero, por mandato legal, los postulantes no podían pertenecer a ninguna organización política ni ser respaldados por estas. Sin embargo, los denunciados se agruparon y fueron apoyados por el correísmo.

El 3 de septiembre de 2024, Fernando Muñoz, juez electoral, destituyó de sus cargos a los cuatro consejeros. Los sancionados apelaron esa decisión. Pero, por varios recursos de recusación, el proceso no ha podido seguir y la destitución todavía no está en firme.

Pero, además, en esta ecuación ha entrado la Corte Constitucional por la polémica relacionada con la Superintendencia de Bancos. El CPCCS de mayoría correísta designó a Raúl González, pese a que previamente ya había sido nombrado Roberto Romero Von Buchwald.

thumb
Imagen de los integrantes de la 'liga azul' durante la promoción para llegar al Consejo de Participación.@TuiterosRcPichincha.

La decisión de Participación Ciudadana se dio pese a que la CC ya se había pronunciado al respecto. El organismo aceptó una acción extraordinaria de protección que había interpuesto González, pero aclaró que ese fallo no afectaría la designación de Romero Von Buchwald.

Entonces, la Corte Constitucional empezó una fase de seguimiento a su sentencia. Y, según la Ley de Garantías Jurisdiccionales, un incumplimiento de un fallo constitucional podría acarrear la destitución de los funcionarios involucrados. En este caso de los consejeros Verduga, Saltos, Loor y Bonifaz, que fueron quienes votaron a favor de esta resolución.

Ante esta decisión de la Corte, el 27 de enero de 2025, la 'Liga Azul' se retractó y volvió a designar a Romero Von Buchwald como Superintendente. Incluso, la Asamblea Nacional ya lo posesionó.  

Pero, todavía está por verse si eso será suficiente para evitar la destitución de los vocales correístas. Teniendo en cuenta que, previamente, la CC ya ha destituido a consejeros del CPCCS por irse en contra de sus sentencias. 

En enero de 2023, Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Francisco Bravo, Ibeth Estupiñán, Javier Dávalos, David Rosero y Sofía Almeida fueron destituidos por no designar al presidente de la Judicatura. Y, en octubre de ese año, también fue sancionado Alembert Vera por intentar revisar la designación de los jueces constitucionales y de la fiscal Diana Salazar.

Ante este escenario, nuevos nombres como Gonzalo Albán Molestina y Oscar Ayerve podrían aterrizar en el CPCCS y configurar una nueva mayoría contraria al correísmo y tendrá que concluir designaciones clave como la de la Judicatura y del nuevo Fiscal General del Estado.

  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #Consejo Nacional de la Judicatura
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Como una "noche mágica", así calificó la prensa brasileña la goleada de Palmeiras sobre Liga de Quito en la Copa Libertadores

  • 02

    "Pediré licencia en caso de hacer campaña" por la consulta popular y referéndum, dice Daniel Noboa

  • 03

    Día del Escudo Nacional en Ecuador: ¿cuál es el origen de la celebración?

  • 04

    Quito y Cuenca se suman a la lista de ciudades creativas de la Unesco

  • 05

    ¿Qué se celebra el 31 de octubre de 2025 en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025