Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Contrarreloj y en medio de las elecciones, la Justicia ecuatoriana debe renovarse en 2025

En medio de pugnas e inestabilidad, el Consejo de Participación Ciudadana volverá a ser preponderante en la conformación de los entes judiciales de Ecuador.

Fachada del edificio del Consejo de la Judicatura en Quito, el 24 de enero de 2023.

Fachada del edificio del Consejo de la Judicatura en Quito, el 24 de enero de 2023.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 ene 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 25 y 94 días terminarán los períodos de las autoridades del Consejo de la Judicatura (CJ) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), respectivamente. En esos tiempos, en teoría, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) deberá nombrar a sus reemplazos.

Sin embargo, el tiempo no parece suficiente. Ambos procesos de designación están apenas en sus fases iniciales y -aparentemente- esto desencadenará en un nuevo capítulo de crisis institucional en el país. Ya que habría que dar espacio a prórrogas o subrogaciones de funciones

Esto se suma a los problemas propios del CPCCS. Recientemente, el exvocal Juan Esteban Guarderas fue censurado y destituido por la Asamblea Nacional. En su lugar debe asumir, al menos momentáneamente, Eduardo Franco Loor, abogado correísta. 

Ante este ese escenario, al interior del Consejo de Participación Ciudadana se vislumbra una nueva mayoría correísta que tendrá, entre otras cosas, un peso importante en la designación de las nuevas autoridades del CJ y de la FGE.

Pero, en esta situación también entra a jugar el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que tiene en sus manos una sentencia de primera instancia que dispone la destitución de Franco Loor y los demás vocales correístas del CPCCS, agrupados en la 'liga azul'. La apelación todavía está en trámite y podría volver a configurar la correlación de fuerzas del organismo.

Además, en medio de ambas designaciones, el país atravesará la campaña electoral y las votaciones de primera y segunda vuelta para la Presidencia de la República y la Asamblea Nacional, de cara al periodo 2025-2029.

Las designaciones en espera

Estos son los estados y los plazos de las designaciones de las nuevas autoridades de la Judicatura y de la Fiscalía. Así como de la Corte Nacional de Justicia, que está directamente relacionada con estos procesos.

  1. 1

    Consejo de la Judicatura 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram
    Fachada del edificio del Consejo de la Judicatura, en el norte de Quito.
    Fachada del edificio del Consejo de la Judicatura, en el norte de Quito.Consejo de la Judicatura.

    La primera designación que debe cumplirse, por orden cronológico, es la de los nuevos cinco vocales del Consejo de la Judicatura. La renovación debe darse el 29 de enero de 2025, ya que ese día se cumplen los seis años del período actual.

    Según la Constitución, el CJ se conforma de cinco vocales, que son nominados por: la Corte Nacional de Justicia (CNJ), la Presidencia de la República, la Asamblea Nacional, la FGE y la Defensoría Pública. Cada entidad debe enviar una terna de candidatos y el CPCCS designar al mejor de cada una.

    Las ternas fueron solicitadas el 16 de diciembre y debían llegar hasta el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, luego de problemas internos para la aprobación de la terna, la CNJ solicitó más tiempo. El CPCCS no dio un nuevo plazo, sino que manifestó que será respetuoso de los mecanismos propios de cada entidad.

    Andrés Fantoni, presidente del Consejo Participación Ciudadana, confirmo a PRIMICIAS que hasta las 13:00 del viernes 3 de enero de 2025, el organismo había recibido las ternas de la Defensoría Pública, de la Fiscalía y de la Asamblea Nacional. Todavía faltaban las de la Corte y de la Presidencia.

    Por lo que todo apunta a que no se llegará al 29 de enero de 2025 para realizar el cambio. Esto, tomando en cuenta, que en el proceso de 2019 la designación, una vez recibidas las ternas, demoró 95 días. Mientras que en 2013 tardó 64 días.

    Ante este escenario, lo más probable es que los actuales vocales de la Judicatura se prorroguen en funciones hasta que sus reemplazantes sean nombrados.

  2. 2

    Fiscalía General del Estado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram
    Fachada del edificio de la Fiscalía General del Estado en Quito, junio de 2022.
    Fachada del edificio de la Fiscalía General del Estado en Quito, junio de 2022.API

    Luego vendrá la designación del nuevo Fiscal General del Estado. Diana Salazar, actual titular de ese puesto, deberá estar en funciones hasta el 8 de abril de 2025, cuando cumplirá con su período de seis años.

    En este caso la designación se hace a través de un concurso de méritos y oposición con convocatoria abierta a abogados que cumplan varios requisitos que constan en un reglamento que ya fue aprobado por el CPCCS, el 30 de octubre de 2024.

    Sin embargo, la convocatoria todavía no ha sido lanzada, ya que faltan algunos pasos previos como la conformación de la veeduría ciudadana y de la comisión técnica de selección.

    Para la veeduría, 542 de 561 interesados fueron aceptados por el CPCCS para ser parte de ese proceso. La primera semana laborable de 2025 recibirán la inducción y empezarán la planificación de su trabajo. 

    Luego de que esa instancia esté conformada, recién se empezará a buscar a los comisionados. Finalmente, la comisión será la encargada de lanzar la convocatoria y empezar el proceso de selección del nuevo Fiscal General.

    A falta de 94 días y sin todavía lanzarse la convocatoria oficial del concurso, es prácticamente un hecho que el concurso no terminará a tiempo. En 2011, Galo Chiriboga fue nombrado en 177 días desde la convocatoria. En 2011, Carlos Baca Mancheno, en 98 días. Y en 2019, Salazar, en 125 días.

    En este caso, al igual que en el de la Judicatura, una prórroga de Diana Salazar podría ser viable. Sin embargo, esto no es un hecho. Desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, la fiscal Salazar goza de su período de maternidad, tras el nacimiento de su segunda hija.

    Después de este tiempo, la funcionaria decidirá si se prorrogará en funciones o si deja el cargo el 8 de abril. En el segundo caso, Wilson Toainga asumiría como Fiscal General subrogante.

  3. 3

    Corte Nacional de Justicia 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram
    Fachada de la Corte Nacional de Justicia, en el norte de Quito, el 25 de octubre de 2023.
    Fachada de la Corte Nacional de Justicia, en el norte de Quito, el 25 de octubre de 2023.AFP

    Además, las designaciones pendientes en la Función Judicial se completa con la Corte Nacional de Justicia, que no ha logrado conformarse al 100% desde 2019. La designación de jueces nacionales está a cargo del Consejo de la Judicatura.

    En noviembre de 2024, el CJ anuló el concurso para elegir a 10 jueces y a 15 conjueces nacionales. Este fue el segundo intento fallido de completar la Corte, en menos de un año.

    Tras esa decisión, el organismo judicial anunció que se tomará 90 días para armar el nuevo reglamento y lanzar un tercer concurso. Ese plazo concluirá en febrero de 2025. En teoría, para esa fecha ya habrá una nueva Judicatura.

    Entonces, resta por ver si las nuevas autoridades continuarán con el proceso, con los avances reglamentarios que haga la Judicatura de Mario Godoy. O si, al igual que sus antecesores, anularán todo y empezarán de cero otra vez.

  • #Consejo de la Judicatura
  • #defensoría pública
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #CPCCS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 02

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • 03

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • 05

    Un ecuatoriano y otros 17 migrantes son localizados en una plataforma de un camión en Texas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024