Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Consulta y referendo: La mayor diferencia entre la campaña del 'Sí' y el 'No' es la cantidad de dinero gastado

Más allá de que cada bando impulsa sus argumentos, la diferencia evidente entre las posturas de la consulta y referendo es la capacidad económica de quienes impulsan la campaña digital.

Composición fotográfica con imágenes de promoción del Sí y el No en la consulta popular y referendo 2025.

Composición fotográfica con imágenes de promoción del Sí y el No en la consulta popular y referendo 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 nov 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque la campaña electoral empezó oficialmente este 1 de noviembre, la propaganda a favor del 'Sí' y el 'No' ha inundado las redes sociales desde hace semanas. Especialmente la publicidad pautada, que impulsa las propuestas del presidente Daniel Noboa para la consulta popular y el referendo constitucional.

Las cuentas 'anónimas' que invierten miles de dólares diarios en las plataformas digitales se multiplican y la autoridad electoral se limita a decir que su control no alcanza a las redes sociales, donde se han jugado gran parte de las contiendas electorales de los últimos años.

  • El CNE dice que no puede controlar la campaña anticipada por la consulta popular en las redes sociales

Sin embargo, más allá de la contratación de espacios publicitarios para llegar a la ciudadanía, otro factor evidente es la cantidad de recursos gastados la producción de esas propagandas, que se diferencia radicalmente entre los que apoyan el 'Sí' y los que respaldan el 'No'.

La mayoría de mensajes se concentran en pedir a la ciudadanía un voto totalitario, a favor de una u otra postura. Los pocos argumentos son generalistas o imprecisos. A continuación PRIMICIAS recoge los principales mensajes que se enfrentan en esta campaña electoral:

  1. 1

    Sí a Todo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los argumentos de los grupos que respaldan las propuestas del presidente Daniel Noboa se concentran básicamente en tres mensajes: enterrar el pasado, un nuevo país y cambiar las reglas del juego. "Dile sí a Danielito", cantan en varios de los spots que promocionan la consulta gubernamental.

    Y para transmitir ese mensaje utilizan actores pagados, influencers, artistas, utilería, jingles y canciones propias. Además, cuentan con una variedad de escenografías. Son producciones que recuerdan el tono y el imaginario que aparecía en los simbólicos spots correístas.

    La mayoría no mencionan al Gobierno ni a Acción Democrática Nacional (ADN). Muchos incluso no hablan ni siquiera la consulta o sus temas, solo se dedican a repetir que los ecuatorianos deben decirle 'sí a todo'. Por ejemplo, uno de los actores mezcla gelatina con encebollado, bajo el pedido de un tercero, y se lo come, mientras repite sonriente ese mantra.

    Así también, en esta tendencia ha habido videos promocionales polémicos y criticados, como los protagonizados por el actor David Reinoso, en los que sus personajes se burlan de la comunidad LGBTI y de los indígenas para llamar a votar a favor del Gobierno.

    Sin embargo, muchas de las cuentas, videos y afiches utilizan los colores del oficialismo y logos similares a los del Ejecutivo. Otros pocos sí utilizan la imagen del Primer Mandatario, sea envuelto en la bandera del Ecuador o abrazando a sus simpatizantes, o son adjudicados directamente a su movimiento político.

    En las pocas producciones que apuestan por los mensajes de fondo, esta propaganda afirma ideas como que: los 'gringos' no vendrían por "buena gente", sino para protegerse a ellos mismos; que la mitad joven del país no votó por la Constitución de Montecristi o que con menos asambleístas habrá mayor representación. Y llaman a la gente a "pensar con lógica".

  2. 2

    Vota Todo No

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El mayor problema de la campaña por el 'No' es que los mensajes son demasiados y están dispersos. Al no haber un frente común, cada partido, organización social o agrupación crea y comparte sus argumentos dependiendo de los aspectos o materias que afirman defender.

    Por ejemplo, los grupos ambientalistas se enfocan en hablar de los derechos de los animales y de la naturaleza. Las figuras políticas prefieren explotar los temas más polémicos, como los problemas que implicaría permitir indefinidamente que los gobiernos autoricen bases militares extranjeras o de las intenciones del presidente Noboa que quiere eliminar la prestación de salud del IESS.

    Otras agrupaciones como la Conaie y Unidad Popular comparten mensajes de ciudadanos explicando brevemente por qué votarán 'No' en la consulta y referendo del 16 de noviembre. Y la mayoría de los argumentos giran alrededor de las crisis de inseguridad y de salud, así como de las promesas incumplidas del Primer Mandatario, como su ofrecimiento de no eliminar el subsidio al diésel, que terminó siendo falso.

    Esta campaña es visiblemente más austera y prácticamente sin pauta en redes sociales. La estrategia que utilizan los simpatizantes del 'No' se concentra principalmente en difundir opiniones personales, entrevistas, foros, afiches y videos de pequeña escala. 

    A diferencia de otras campañas anticipadas en redes, esta vez ni siquiera el correísmo ha lanzado una estrategia clara para enfrentar a Noboa. Y el debilitamiento de la mayoría de organizaciones políticas y sociales abona en que, aparentemente, la opción del 'No' tenga menos impulso.

  • #Daniel Noboa
  • #Consulta popular 2025
  • #referendo Ecuador
  • #Campaña electoral
  • #organizaciones políticas
  • #movimiento ADN
  • #correísmo
  • #Revolución Ciudadana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Manta FC por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 02

    La OPEP+ aumentará su oferta de petróleo a partir de diciembre de 2025, ¿qué pasará con los precios?

  • 03

    "El fútbol se muere", asegura Deportivo Cuenca en protesta contra el arbitraje ante Delfín

  • 04

    Así es el Gran Museo Egipcio que se abrió al mundo tras 20 años de construcción

  • 05

    Así prepararon guaguas de pan los jugadores de Liga de Quito por el Día de los Difuntos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025