Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Correísmo pide al CNE un certificado de que papeletas de consulta popular y referéndum no tienen un 'químico que transfiera votos'

La campaña anticipada de la consulta popular y referéndum fue otra de las 'inquietudes' planteadas por el correísmo y otros partidos en el Consejo Consultivo del CNE, este 30 de octubre de 2025. 

Representantes de partidos políticos se reunieron con autoridades del CNE el 30 de octubre de 2025.

Representantes de partidos políticos se reunieron con autoridades del CNE el 30 de octubre de 2025.

- Foto

CNE.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

30 oct 2025 - 13:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando faltan algo más de dos semanas para la consulta popular y referéndum 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) instaló el 30 de octubre un consejo consultivo con las organizaciones políticas y sociales que participarán en la campaña electoral. 

El objetivo del encuentro era explicar algunos detalles del proceso de acreditación de delegados, sobre la promoción electoral, el sistema de escrutinio y conocer las inquietudes de los delegados de los partidos y movimientos. Ahí surgieron una serie de reclamos.

El más repetido por quienes apoyan la opción del 'No' es la supuesta campaña anticipada, a través de entidades públicas, que estaría haciendo el gobierno para apoyar el 'Sí' en la elección del 16 de noviembre próximo.

  • CNE dice que no puede controlar la campaña anticipada por la consulta popular en las redes sociales

Gustavo Vallejo, del Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), pidió que el CNE indique qué medidas ha tomado para ejecutar las recomendaciones que hizo la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) respecto a la campaña anticipada y la incidencia de las autoridades públicas en las pasadas votaciones de abril de 2025. 

Unidad Popular se unió al reclamo sobre la supuesta campaña anticipada, pero además acusó al CNE de incidir a favor del 'Sí' en la promoción para motivar la participar en el proceso.

Otro de los temas que tiene preocupados a los partidos y organizaciones son las denuncias que ha presentado la presidenta del CNE, Diana Atamaint, ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), por posibles irregularidades en el manejo de las cuentas de campaña.

  • Conozca si es miembro de una junta receptora del voto para la consulta popular y referendo en Ecuador

Una de esas denuncias es contra la Unión Nacional de Educadores (UNE) la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). 

La vicepresidenta de esa organización, Ercilia Castañeda, aseguró que ese mecanismo parecería que se usa, justo en este momento, para presionar a quienes se oponen a las preguntas del referendo y consulta popular.

La 'tinta transferible'

Francisco Estarellas, delegado de la Revolución Ciudadana (RC), apuntó al Banco Pacífico como una de las entidades que supuestamente estarían haciendo abiertamente campaña por el 'Sí'.

Pero además hizo un pedido poco común: "que el Instituto Geográfico Militar -encargado de la impresión de papeletas- certifique que no existen sustancias químicas en las papeletas de la consulta".

  • Referéndum 2025 | ¿Qué implica la eliminación del financiamiento estatal para partidos y movimientos políticos?

Desde las elecciones presidenciales de segunda vuelta, el correísmo sostiene que las papeletas contenían un químico que permitió que los votos obtenidos por Luisa González, se transfieran hacia Daniel Noboa.

La solicitud no tuvo una respuesta inmediata de las autoridades electorales, pero si arrancó algunas sonrisas entre los presentes.

🔒🖥️ El Sistema Informático del #CNE garantiza la transparencia del #ReferéndumYConsulta2025. ✅

📃📌 Se desarrolla la explicación técnica sobre el procesamiento de actas, las seguridades implementadas y mecanismos de difusión de resultados. #ConsejoConsultivoNacional 🇪🇨 pic.twitter.com/44heccftqT

— cnegobec (@cnegobec) October 30, 2025

Control a publicidad estatal

Atamaint sí contestó al correísmo sobre la acusación contra Banco Pacífico. Según la funcionaria, una vez revisada la situación de la entidad bancaria, esta aparece como una empresa privada.

La presidenta del CNE aseguró que el tema sigue en análisis y que hay acciones que se pueden aplicar en caso de que privados hagan este tipo de campañas. Una de estas es pedir a medios de comunicación que deje de emitir la publicidad.

  • Revisión de mochilas y prohibición de aglomeraciones: estas son algunas medidas para la consulta popular y referendo

La consejera Elena Nájera hizo caer en cuenta que, si bien el banco aparece como una entidad privada, también cuenta con una importante participación estatal. 

Según el área de Promoción Electoral del CNE, todas las entidades públicas fueron notificadas de las prohibiciones que tienen de promocionar sus acciones mientras dure el periodo electoral, salvo en casos específicos.

El organismo electoral informó que en este tiempo han recibido 694 solicitudes de autorización para hacer publicidad de entidades públicas. Esto implicó el análisis de 1.655 piezas publicitarias de las cuales 1.329 han sido aprobadas.

  • Consulte aquí su lugar de votación para el referéndum y consulta popular en Ecuador

Stalin Vargas, de Unidad Popular, reclamó que mientras las instituciones del gobierno están ya haciendo propaganda, los actores políticos que apoyan el 'No' o el 'Sí', recién podrían lanzar sus piezas publicitarias el 5 de noviembre.

Es decir, cuatro días después del sábado del 1 de noviembre que inicia oficialmente la campaña electoral, que durará 13 días.

  • #Consulta popular 2025
  • #referendo
  • #CNE
  • #partidos políticos
  • #referendo Ecuador
  • #correísmo
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Millicom sella la compra de Telefónica Ecuador, que maneja Movistar, de cara a la renovación del contrato de operación

  • 02

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    La historia criminal del 'Gordo Arturo' se escribió entre robos, drogas, balaceras y secuestros millonarios

  • 04

    Quién es Andrés, el defenestrado príncipe británico caído en desgracia por su pasado con Epstein

  • 05

    Estas son las obligaciones que tendrán que cumplir las organizaciones sociales en Ecuador según su nivel de riesgo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024