Consulta popular 2025 y referendo en Ecuador: cuándo son las votaciones y cuáles son las preguntas
El CNE avanza en el proceso de impresión de las papeletas para la consulta popular 2025 y referendo en Ecuador, que ya supera el 30%, pero ¿cuándo serán las votaciones?

Imagen referencial de miembros de las juntas receptoras del voto en las elecciones generales de 2025.
- Foto
CNE
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
Falta menos de un mes para la consulta popular 2025 y referendo en Ecuador, un proceso organizado por el CNE para que los ecuatorianos se pronuncien sobre cuatro peguntas que podrían decidir un cambio constitucional en el país.
Así, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó la tarde del 25 de octubre que el proceso de impresión de las papeletas ya supera el 30%.
Según el Instituto Geográfico Militar (IGM), encargado de las impresiones, las papeletas cuentan con elementos de seguridad "para hacer imposible su duplicación o falsificación" como: código QR, efectos anticopia y micro texto con diferentes tramados.
Pero, ¿cuándo son las votaciones de la consulta popular y referendo? Esto es lo que debe saber sobre el proceso:
- La fecha clave es el 16 de noviembre cuando los ecuatorianos deberán acercarse a las urnas para decidir por el Sí o el No en las cuatro preguntas planteadas.
- Y, ¿cuáles son las preguntas? La pregunta de la consulta popular decidirá sobre la eventual instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, en reemplazo de la elaborada en 2008, durante el Gobierno de Rafael Correa.
- Mientras que las preguntas del referéndum son tres: se consultará a los ecuatorianos si están de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares.
- Otra pregunta versa sobre si están de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución.
- Y se preguntará si los ecuatorianos están de acuerdo con reducir el número de asambleístas.
Organizaciones en campaña
La campaña oficial por la consulta popular y referendo arranca oficialmente el próximo 1 de noviembre, pero ya hay organizaciones que están definiendo sus posturas.
La tarde del sábado, más de 30 movimientos y organizaciones sociales anunciaron que promoverán el No en el referéndum y consulta popular de noviembre.
En el grupo figuran agrupaciones de jóvenes, mujeres, jubilados y sindicatos, entre otros.
Una de las organizaciones que hará campaña por el 'No' es la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), la mayor organización social de Ecuador, que el pasado miércoles cesó un paro, que duró un mes, contra el alza del diésel, y focalizado en Imbabura.
La Unión Nacional de Educadores (UNE), una de las organizaciones que este fin de semana anunció su postura por el No en el proceso.
Compartir:









