Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente
Este 15 de julio hubo una nueva votación en el Pleno para elegir la terna de la Judicatura, luego del retiro de uno de sus integrantes, y en esta ocasión Jhajaira Urresta votó con la bancada de ADN.

La legisladora independiente y exintegrante del correísmo, Jhajaira Urresta, en una comparecencia en el Pleno, el 16 de junio de 2025.
- Foto
Fernando Sandoval
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La salida de la asambleísta Jhajaira Urresta ha provocado nuevas grietas entre la ya diezmada Revolución Ciudadana (RC) en la Asamblea, y este 15 de julio, la excorreísta señaló que suspendía sus actividades públicas por supuestas amenazas contra su asesor.
Pese a ello, Urresta, quien abandonó la RC en medio de críticas a Luisa González, sí estuvo en el Pleno en Quito este martes durante la sesión.
Según Urresta, González, quien supuestamente la habría llamado 'tuerta de mierda', mantenía una actitud poco amigable en las reuniones con los legisladores del correísmo, y les habría pedido que voten en contra de las leyes propuestas por otras bancadas.
Lo cierto es que dos días antes de su salida de la RC, Urresta votó en blanco en la elección de la nueva terna para el Consejo de la Judicatura, luego de que se desconoció la anterior.
Todo el bloque correísta votó en contra de la terna propuesta por el movimiento ADN, menos Urresta que lo hizo en blanco, y de hecho fue la única legisladora con esta postura entre los asambleístas presentes aquel 8 de julio de 2025.

En dicha sesión, el Pleno designó a sus delegados para conformar la terna de la Judicatura en el periodo 2025 - 2031. Los elegidos inicialmente fueron Fabián Efraín Fabara Gallardo, María Emilia Grijalva Reyes, y, Walter Giovanny Endara.
Pero este 15 de julio de 2025 se realizó una nueva votación en la Asamblea para designar a Carlos Omar Espinoza como el tercer delegado ante la Judicatura, tras el retiro de Walter Endara, uno de los integrantes de la terna anterior.
Y a diferencia del pasado, la asambleísta Urresta votó a favor del nombre propuesto por ADN, y en consonancia con la bancada oficialista.
¿Se está acercando Urresta al bloque oficialista de ADN, como ya lo hicieron otros desertores de la RC? La bancada de Gobierno no ha dado su apoyo públicamente a Urresta en su querella contra González, pero sí lo ha hecho el presidente de la actual Asamblea, Niel Olsen, quien mencionó: "Mi solidaridad con la asambleísta Jhajaira Urresta. Renunciar a una bancada por principios es un acto de dignidad”.
En tanto que tras dejar la RC, Urresta ha asegurado que actuará como independiente, sin que eso signifique que apoyará todo proyecto de ley propuesto por ADN.
Compartir: