Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tres jueces de la Corte Constitucional tienen que dejar sus cargos, ¿por qué es importante este proceso?

Desde el cambio de la Constitución en 2008, la Corte Constitucional ha tenido tres plenos diferentes y esta será la segunda renovación parcial de los jueces seleccionados en 2019.

Fachada de la Corte Constitucional, el 6 de mayo de 2022.

Fachada de la Corte Constitucional, el 6 de mayo de 2022.

- Foto

Página web del CPCCS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

22 oct 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional (CC) es el máximo tribunal y organismo de Ecuador. Se encarga de controlar, interpretar y administrar justicia constitucional. Y, básicamente, es la última instancia en todo tipo de querella entre entidades públicas o privados.

Por ejemplo, los jueces constitucionales deciden si la Asamblea Nacional puede destituir a un Mandatario, o si el Presidente de la República puede ejecutar la muerte cruzada. Tiene el poder de frenar leyes y decretos ejecutivos, como los estados de excepción, así como rever sentencias de la justicia ordinaria.

Es por eso que la Corte es tan atractiva como la Fiscalía y la Contraloría para los poderes políticos. Y esto se evidenció, por ejemplo, durante el correísmo, cuando la conocida como 'corte cervecera' estuvo alineada con el Ejecutivo y nunca cuestionó ninguna decisión de Rafael Correa.

  • Corte Constitucional, una institución polémica a lo largo de los años

El organismo, además, ha emitido dictámenes para zanjar controversias sociales, políticas y administrativas. Entre sus sentencias con mayor impacto están: el matrimonio igualitario, el error inexcusable en el caso de los funcionarios judiciales, el aborto por violación, el uso de la fuerza militar como complemento a la policía, o la prohibición de explotar el petróleo en el parque nacional Yasuní.

La Corte también dictaminó, por ejemplo, la destitución de varios vocales del Consejo de Participación Ciudadana, dio paso a la propuesta de reforma constitucional sobre las bases militares extranjeras, y recientemente también reconoció el derecho a la eutanasia.

Incluso, de los jueces constitucionales depende que varias de las propuestas de los ahora candidatos presidenciales puedan ejecutarse, en caso de llegar a Carondelet. Una de ellas es la convocatoria a una asamblea constituyente o nuevos cambios a la Constitución.

La composición de la Corte

El Pleno de la Corte está conformado por nueve magistrados, que son renovados parcialmente cada tres años. Y esta es la segunda ocasión en que un tercio de los jueces seleccionados en 2019 dejarán el cargo.

Made with Flourish

Después de la consulta popular de 2018, los jueces que ejercían funciones en hasta ese entonces fueron destituidos y el organismo entero se renovó en febrero de 2019. Es por eso que se sortean los nombres de los magistrados que deben salir.

Sin embargo, después de este segundo proceso de renovación, ya no será necesario recurrir a ese método, puesto que el cargo es fijo por nueve años. Y en adelante, con cada nuevo proceso saldrán los que hayan cumplido el periodo completo.

Y, debido a su importancia, los jueces constitucionales son los únicos funcionarios que no están sujetos a enjuiciamientos políticos ni a remociones por sus entidades nominadoras. Y su destitución solo puede ser decidida por las dos terceras partes de la misma Corte.

El proceso de renovación

El proceso de selección de la Corte Constitucional es el único que no se lleva a cabo en el desprestigiado Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS). La Función de Transparencia es la encargada de crear la comisión calificadora, con dos representantes suyos, dos del Ejecutivo y dos del Legislativo. 

  • Comisión presenta reglamento para seleccionar a tres jueces de la Corte Constitucional

Y esas mismas funciones son las que nominan a las tres ternas de candidatos, que participarán en el concurso, que contará con una etapa de méritos, una de oposición y una de impugnación ciudadana. Los nuevos magistrados deberán ser posesionados hasta febrero de 2025.

El pasado 10 de octubre, la comisión calificadora aprobó el reglamento del concurso y ofició a las funciones Ejecutiva, Legislativa y de Transparencia para que envíen sus tres postulantes, hasta este jueves 24 de octubre.

  • #Corte Constitucional
  • #renovación de la Corte Constitucional
  • #Jueces
  • #concurso de méritos y oposición
  • #Función de Transparencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • 02

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 03

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • 04

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • 05

    Exsecretario Jurídico de Presidencia, Stalin Andino, pasa a Viceministro de Salud y mantiene cargo en Acess

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025