Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tres jueces de la Corte Constitucional tienen que dejar sus cargos, ¿por qué es importante este proceso?

Desde el cambio de la Constitución en 2008, la Corte Constitucional ha tenido tres plenos diferentes y esta será la segunda renovación parcial de los jueces seleccionados en 2019.

Fachada de la Corte Constitucional, el 6 de mayo de 2022.

Fachada de la Corte Constitucional, el 6 de mayo de 2022.

- Foto

Página web del CPCCS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

22 oct 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional (CC) es el máximo tribunal y organismo de Ecuador. Se encarga de controlar, interpretar y administrar justicia constitucional. Y, básicamente, es la última instancia en todo tipo de querella entre entidades públicas o privados.

Por ejemplo, los jueces constitucionales deciden si la Asamblea Nacional puede destituir a un Mandatario, o si el Presidente de la República puede ejecutar la muerte cruzada. Tiene el poder de frenar leyes y decretos ejecutivos, como los estados de excepción, así como rever sentencias de la justicia ordinaria.

Es por eso que la Corte es tan atractiva como la Fiscalía y la Contraloría para los poderes políticos. Y esto se evidenció, por ejemplo, durante el correísmo, cuando la conocida como 'corte cervecera' estuvo alineada con el Ejecutivo y nunca cuestionó ninguna decisión de Rafael Correa.

  • Corte Constitucional, una institución polémica a lo largo de los años

El organismo, además, ha emitido dictámenes para zanjar controversias sociales, políticas y administrativas. Entre sus sentencias con mayor impacto están: el matrimonio igualitario, el error inexcusable en el caso de los funcionarios judiciales, el aborto por violación, el uso de la fuerza militar como complemento a la policía, o la prohibición de explotar el petróleo en el parque nacional Yasuní.

La Corte también dictaminó, por ejemplo, la destitución de varios vocales del Consejo de Participación Ciudadana, dio paso a la propuesta de reforma constitucional sobre las bases militares extranjeras, y recientemente también reconoció el derecho a la eutanasia.

Incluso, de los jueces constitucionales depende que varias de las propuestas de los ahora candidatos presidenciales puedan ejecutarse, en caso de llegar a Carondelet. Una de ellas es la convocatoria a una asamblea constituyente o nuevos cambios a la Constitución.

La composición de la Corte

El Pleno de la Corte está conformado por nueve magistrados, que son renovados parcialmente cada tres años. Y esta es la segunda ocasión en que un tercio de los jueces seleccionados en 2019 dejarán el cargo.

Made with Flourish

Después de la consulta popular de 2018, los jueces que ejercían funciones en hasta ese entonces fueron destituidos y el organismo entero se renovó en febrero de 2019. Es por eso que se sortean los nombres de los magistrados que deben salir.

Sin embargo, después de este segundo proceso de renovación, ya no será necesario recurrir a ese método, puesto que el cargo es fijo por nueve años. Y en adelante, con cada nuevo proceso saldrán los que hayan cumplido el periodo completo.

Y, debido a su importancia, los jueces constitucionales son los únicos funcionarios que no están sujetos a enjuiciamientos políticos ni a remociones por sus entidades nominadoras. Y su destitución solo puede ser decidida por las dos terceras partes de la misma Corte.

El proceso de renovación

El proceso de selección de la Corte Constitucional es el único que no se lleva a cabo en el desprestigiado Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS). La Función de Transparencia es la encargada de crear la comisión calificadora, con dos representantes suyos, dos del Ejecutivo y dos del Legislativo. 

  • Comisión presenta reglamento para seleccionar a tres jueces de la Corte Constitucional

Y esas mismas funciones son las que nominan a las tres ternas de candidatos, que participarán en el concurso, que contará con una etapa de méritos, una de oposición y una de impugnación ciudadana. Los nuevos magistrados deberán ser posesionados hasta febrero de 2025.

El pasado 10 de octubre, la comisión calificadora aprobó el reglamento del concurso y ofició a las funciones Ejecutiva, Legislativa y de Transparencia para que envíen sus tres postulantes, hasta este jueves 24 de octubre.

  • #Corte Constitucional
  • #renovación de la Corte Constitucional
  • #Jueces
  • #concurso de méritos y oposición
  • #Función de Transparencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía allana viviendas de Los Ceibos, en Guayaquil, y Durán, en operativo contra el narcotráfico

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    ¿Se romperá la maldición? Ecuador nunca ganó puntos en Asunción, estos son los datos clave del partido ante Paraguay

  • 04

    EN VIVO | Visita oficial de Marco Rubio en Ecuador, junto al presidente Daniel Noboa, este 4 de septiembre

  • 05

    Paraguay acaricia la clasificación al Mundial 2026 tras 16 años de ausencia, de la mano de Gustavo Alfaro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024