Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La pugna legal con los hermanos Isaías lleva más de dos años estancada en la Corte Constitucional

El 4 de octubre de 2022, la Procuraduría General del Estado presentó una acción extraordinaria de protección después de que un juez del Guayas resolvió restituir las propiedades de los hermanos Isaías, exdueños del Filanbanco.

Imagen referencial de los hermanos Roberto y William Isaías. 18 de octubre de 2024

Imagen referencial de los hermanos Roberto y William Isaías. 18 de octubre de 2024

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 oct 2024 - 11:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras los hermanos Isaías, exdueños del Filanbanco, han estado poco a poco recuperando sus bienes y empresas, la Corte Constitucional ha permanecido en silencio. Esa institución tiene en sus manos una acción extraordinaria de protección planteada por la Procuraduría y otras instituciones públicas que lleva más de dos años en trámite, sin un pronunciamiento.

La devolución de los bienes incautados por la Agencia de Garantías de Depósitos (AGD) a los Isaías en 2008 logró, de alguna manera, revertirse 14 años después. En 2022, una acción de protección aceptada por el juez Jhonny Lituma dispuso "la restitución a las víctimas, por parte del Estado, de todos los bienes, derechos, acciones y activos en general que fueron objeto del proceso de incautación ejecutado por el Estado".

La sentencia fue ratificada por una sala de la Corte Provincial del Guayas, integrada por los jueces Adolfo Gaibor, Carlos González y Fabiola Gallardo (voto salvado). Y con esto, quedó en firme la restitución, el 12 de septiembre de 2022. 

  • El enredo legal que permitió que los bienes incautados a los hermanos Isaías pasen de mano en mano hasta volver a ellos

La decisión causó revuelo entre las instituciones públicas. La Procuraduría presentó una acción extraordinaria de protección ante la Corte Constitucional, el 4 de octubre. El Banco Central y seis instituciones públicas más se sumaron, con sus respectivos pedidos. 

La Procuraduría pidió que, por ser un tema de mucha relevancia para el Estado Ecuatoriano, se trate de forma prioritaria dentro de esa institución, es decir que no siga el trámite cronológico normal. Este pedido fue aprobado por el Pleno de la Corte, el 26 de abril de 2023.

Pero más de dos años después de iniciado el proceso, la Corte no se ha pronunciado al respecto. La acción fue admitida a trámite en enero de 2023, y una hubo una audiencia el 23 de mayo de ese mismo año. Pero el caso, que recayó en el despecho de la jueza Karla Andrade, no tiene aún no proyecto de sentencia.

Y no es posible tampoco saber cómo ha avanzado la causa en 2024. Los últimos dos autos de la jueza Andrade (de abril y mayo de este año) fueron declarados como "documento confidencial", de acuerdo con el portal de Corte Constitucional.

PRIMICIAS envió una consulta a la institución sobre la demora del proceso y los documentos confidenciales, pero hasta el cierre de esta nota, el 18 de octubre de 2024, no ha habido una respuesta.

Procuraduría: la sentencia viola derechos

La acción de protección que terminó restituyendo los bienes a los hermanos Isaías Dassum tuvo un trámite que no es común. Justamente por esa razón, la Procuraduría pidió a la Corte Constitucional que la revierta, porque considera que esta atenta contra los derechos a la seguridad jurídica, a la tutela judicial efectiva y al debido proceso en su garantía de la debida motivación.

La Procuraduría cuestiona al juez Jhonny Lituma y las acciones que tomó. Para ello, narra que el tema nació de una petición de medidas cautelares presentada en 2018 por Jorge Zavala Egas en representación de los Isaías. Lituma aceptó dicha solicitud, y puso una medida cautelar que prohibía enajenar (vender) los bienes que fueron incautados.

  • Estas son las 65 propiedades incautadas que fueron ya restituidas a los hermanos Isaías

Lituma reformó dichas medidas cautelares en dos ocasiones, según recoge la demanda de la Procuraduría. Y el 3 de mayo de 2022, resolvió transformar las medidas cautelares en una acción de protección. 10 días después, el 13 de mayo, el magistrado dictó la sentencia que ordena la restitución de lo incautado a los Isaías.

Dicha sentencia tiene como base el dictamen del Comité de Derechos Humanos de la ONU (de 2016) que determinó que Ecuador violó los derechos de los exdueños del Filanbanco "a (tener) un proceso con las debidas garantías en la determinación de sus derechos u obligaciones de carácter civil". 

Específicamente, el Comité cuestionó el Mandato 13, aprobado por la Asamblea Constituyente un día después de la incautación a los Isaías, y blindó a las resoluciones de la AGD de cualquier medida legal.

Las presiones a la Corte

A la audiencia de la acción extraordinaria de protección, el 23 mayo de 2023, el juez Lituma no asistió. Todas las otras partes estuvieron presentes, y presentaron sus argumentos ante la jueza Karla Andrade.

Desde entonces, el caso no ha tenido mayor movimiento. El expediente de la causa recoge decenas de pedidos a la magistrada para que emita su sentencia. El último fue ingresado el 23 de septiembre por los abogados del Grupo Azucarero EQ2, que reclaman que el juez Lituma restituyó también a los Isaías una cuenta contable del ingenio La Troncal.

  • Los hermanos Isaías recuperaron el 29% de EQ2 y luchan por obtener el control total

En el expediente también constan una decena de amicus curiae. Entre ellos, hay al menos cinco presentados por agrupaciones campesinas que fueron adjudicadas por el Ministerio de Agricultura con terrenos en Durán y Yaguachi. Estos terrenos pertenecían a las empresas incautadas Lamiper y Mariva, y suman entre los dos casi 1.500 hectáreas.

Estos inmuebles corresponden a lo que era la hacienda Las Mercedes, que aparece también en el caso Purga. De hecho, el exasambleísta socialcristiano Pablo Muentes tiene tres lotes que pertenecían a los Isaías.

  • #Hermanos Isaías
  • #Corte Constitucional
  • #acción de protección
  • #Procuraduría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador promete una megacárcel de mediana seguridad para 15.000 prisioneros

  • 02

    Yasunidos demanda al Gobierno de Ecuador en la Corte Constitucional por "irrespetar" la consulta popular de 2023

  • 03

    María José Pinto es la tercera mujer en la historia en ejercer la Presidencia de Ecuador

  • 04

    Hijo de Carlos Pólit pide una pena menor en Estados Unidos y dice que actuó influenciado por su padre

  • 05

    "Me siento optimista", dice Daniel Noboa y esboza varias ideas sobre una eventual nueva Constitución en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025