Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los hermanos Isaías recuperaron el 29% de EQ2 y luchan por obtener el control total

EQ2 fue una de las pocas empresas incautadas que se logró vender durante el correísmo. Sin embargo, el Estado se quedó con una parte del paquete accionario, que ahora fue devuelto a los hermanos Isaías. Los exdueños del Filanbanco buscan recuperar toda la empresa y anular la venta del ingenio al peruano Grupo Gloria.

Instalaciones del Ingenio La Troncal, de EQ2, en el cantón La Troncal, en Cañar.

Instalaciones del Ingenio La Troncal, de EQ2, en el cantón La Troncal, en Cañar.

- Foto

Ministerio de Ambiente

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 oct 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa Ecudos (o EQ2) era la más valiosa del Grupo Isaías. Dueña del ingenio La Troncal, que produce el azúcar del mismo nombre, en 2008 era una compañía con más de 40 años de historia, abultadas ganancias y grandes propiedades, cuando fue incautada por la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) por ser de propiedad de los exdueños del Filanbanco.

16 años después, la empresa volvió a ser propiedad, al menos en parte, de los hermanos William y Roberto Isaías Dassum. La sentencia del juez Jhonny Lituma, que dispuso la restitución de todos los bienes incautados con base en un dictamen del Comité de DDHH de la ONU, permitió que una parte del Grupo Azucarero EQ2 que nunca fue vendida sea restituida sin mayor problema.

No es la única empresa que ha pasado a nombre del Fideicomiso Comité DH-ONU Reparación Integral, de los hermanos Isaías. En la Superintendencia de Compañías, este fideicomiso aparece como como accionistas en cinco empresas que antes estaban incautadas. Algunas de ellas incluso ya fueron vendidas.

La Unidad de Gestión y Regularización (UGR) respondió a PRIMICIAS que, aunque esa entidad tenía en su poder los paquetes accionarios de las empresas incautadas, no las transfirió al fideicomiso de los Isaías. La UGR aseguró que la inscripción de la transferencia de acciones se hizo directamente en cada una de las empresas tras la sentencia del juez Lituma.

  • El enredo legal que permitió que los bienes incautados a los hermanos Isaías pasen de mano en mano hasta volver a ellos

La UGR además informó que la Almacenera del Ecuador S.A., Almesa, también fue restituida a al fideicomiso de los hermanos Isaías. Esta empresa está bajo el control de la Superintendencia de Bancos, por ser una almacenera.

La 'joya de la corona'

El Ingenio La Troncal tiene, a 2024, más de 60 años de funcionamiento y en ese tiempo ha tenido distintos dueños. En los años sesenta, pasó a manos estatales, y en 1994 la Corporación Financiera Nacional (CFN) la vendió a Global Trade Financing Corp., empresa de Roberto Isaías Dassum. Esa venta fue cuestionada entonces por la Comisión de Control Cívico contra la Corrupción.

En manos de Isaías, el ingenio La Troncal pasó a llamarse Ecudos S.A. Y en julio de 2008, esta empresa fue incautada por la AGD, como parte de las garantías para cubrir el hueco financiero del Filanbanco que se fijó en unos USD 600 millones.

Tras la incautación, comenzó el proceso de su venta. El tema fue manejado por Pedro Delgado, familiar del expresidente Rafael Correa que dirigía la Ugedep, institución creada para administrar los bienes y empresas incautadas, agrupados en el Fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad.

  • Estas son las 65 propiedades incautadas que fueron ya restituidas a los hermanos Isaías

Ecudos siempre fue considerada la "joya de la corona" del Grupo Isaías, pues era la empresa más rentable y generaba grandes ganancias. Por ello, cuando se anunció que sería puesta a la venta, atrajo la atención de grupos internacionales.

Para vender el ingenio, el Fideicomiso AGD-CFN decidió en marzo de 2011 crear una nueva empresa, llamada Grupo Azucarero EQ2, y liquidar Ecudos S.A. Dicha empresa fue constituida con un patrimonio de USD 41,8 millones.

La venta del 70% del paquete accionario de EQ2 (que corresponde a USD 29,3 millones) se realizó en septiembre de ese mismo año. El beneficiario fue el fideicomiso Consorcio Azucarero Ecuatoriano, integrado principalmente por la Corporación Azucarera del Perú, parte del peruano Grupo Gloria. La venta se concretó en USD 133 millones, según dijo públicamente Delgado en ese entonces.

Esta transacción recibió múltiples críticas por haber fijado un menor precio de la valoración inicial, y porque se hizo sin puja en la subasta y en cómodas cuotas. Un informe de Contraloría, emitido en 2013, también detectó irregularidades en el proceso.

El problema del 30%

El 30% restante del paquete del Grupo Azucarero EQ2 se debía vender poco después del cierre del trato con el Grupo Gloria. En 2011, Pedro Delgado incluso promovió la idea de que los trabajadores del ingenio adquieran esa porción de la empresa.

Pero esta venta nunca llegó a concretarse del todo. En 2013, algunos de los trabajadores lograron adquirir participaciones accionarias pequeñas, de entre USD 100 y 10.000. Pero el Estado se quedó con una participación del 29,96%, correspondiente a USD 12,54 millones.

Este 29,96% es el que los hermanos Isaías lograron recuperar con la sentencia del juez Lituma. La transferencia de las acciones del ingenio a nombre del Fideicomiso Comité DH-ONU se concretó en octubre de 2022, después de que la Corte Provincial del Guayas negara la apelación presentada por la Procuraduría.

Poco más de un año después, en diciembre de 2023, los Isaías decidieron que el fideicomiso venda su participación en EQ2 a otra empresa relacionada con ellos mismos, Venus Investments International Ltd., una empresa con sede en las Islas Vírgenes Británicas (consideradas un paraíso fiscal) de propiedad de Estéfano Isaías, otro hermano.

La lucha por el control de EQ2

EQ2 es una empresa rentable. Según sus estados financieros de 2022, los últimos disponibles en la Superintendencia de Compañías, ese año generó USD 1,09 millones de ganancia neta.

Los documentos que constan en la acción de protección de los Isaías apuntan que EQ2 tenía una cuenta contable de aportes para futuras capitalizaciones, con un valor de USD 69 millones. Este valor deriva de un crédito incautado de empresas relacionadas con los Isaías.

  • El Hotel Ramada, en Guayaquil, volvió a ser de los hermanos Isaías a través de varias capas de fideicomisos

Por ello, los exdueños del Filanbanco usaron ese crédito para intentar hacerse con el control de EQ2. Cuando el fideicomiso de los Isaías vendió su participación en la empresa a Venus Investments (en diciembre de 2023), incluyó en la escritura de cesión estos USD 69 millones pues, a criterio de sus abogados, ese saldo les pertenece.

Pero, adelantándose a cualquier movida de los Isaías, el principal accionista de la empresa (que ahora es un fideicomiso llamado EQ2-CFN, integrado principalmente por el Grupo Gloria) decidió capitalizar ese valor como aporte propio en enero de 2024. Así, la participación de los accionistas cambió, quedando así: 

  • El Fideicomiso EQ2-CFN (del Grupo Gloria) quedó con un 88,7% de las acciones.
  • Venus Investments (de Estéfano Isaías) quedó con una participación del 11,29%.

Este cambio le aseguraba al Grupo Gloria que ellos mantendrían el control de la compañía. Pero los Isaías no se quedaron en paz con esta decisión, y el 9 de septiembre de 2024, el abogado Tulio Sacan pidió al juez Lituma que los USD 69 millones sean restituidos a Venus Investments.

Apenas cuatro días después, el juez Lituma dio la razón a los Isaías. En un auto del 13 de septiembre de 2024, concluyó que la capitalización del fideicomiso EQ2-CFN "transgredió la sentencia expedida en este proceso judicial" y ordenó que EQ2 restituya a Venus Investments los USD 69 millones.

La restitución aún no ha sido registrada en la Superintendencia de Compañías. Al menos tres abogados del fideicomiso EQ2-CFN han solicitado al juez que revierta su decisión, argumentando que fue inducido al error. El magistrado no se ha pronunciado.

La defensa del fideicomiso EQ2-CFN también presentó una denuncia penal por enriquecimiento ilícito. contra el abogado Tulio Sacan, quien dicen que trabaja en el estudio jurídico de Carlos Pareja Cordero y Leonardo Stagg, abogados de los Isaías.

Los Isaías piden que se anule la venta de EQ2

A la par de la pelea por los USD 69 millones, los Isaías buscan recuperar todo el ingenio. En julio de 2024, presentaron una demanda civil que pide que se declare la nulidad del contrato de compraventa del 70% del Grupo Azucarero EQ2. 

La demanda fue presentada por Catalina Ayala, apoderada de Venus Investments, con las firmas de Leonardo Stagg y Carlos Pareja Cordero. Su pedido es que se anule el contrato de compraventa del 70% de las acciones al Grupo Gloria, y que estas regresen al Fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad, para su restitución a los exdueños del Filanbanco.

Específicamente cuestionan que en el contrato de compraventa se incluyó una cláusula que establece la cesión al Grupo Gloria de todos los derechos por cuentas por cobrar y aportes para futuras capitalizaciones. Pero la venta fue sólo del 70%, entonces no consideran que esta cesión total fue proporcional.

  • Gobierno define ruta para liquidar el Fideicomiso AGD-CFN No más impunidad

La Procuraduría respondió el pasado 1 de octubre. En el escrito, la institución pide al juez que deseche la demanda pues no tiene fundamentos técnicos ni legales.

El caso todavía no tiene ninguna resolución. Está en la Unidad Judicial Civil del cantón Guayaquil, donde fue sorteado al juez Leandro Alfredo Duque Ortega, que reemplaza a José Luis Tapia Franco.

  • #Hermanos Isaías
  • #Filanbanco
  • #fideicomiso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 02

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • 03

    Ministerio de Energía descarta cortes de luz en Ecuador pese a paralización de ocho hidroeléctricas

  • 04

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024