Corte Constitucional convoca a audiencias telemáticas por demandas contra tres leyes
La Corte convoca a audiencias públicas por las demandas de inconstitucionalidad contra las leyes de Solidaridad Nacional, Integridad Pública e Inteligencia. Estas son las fechas.

Una manifestación a las afueras de la sede de la Corte Constitucional, en Quito, el 14 de agosto de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Corte Constitucional convocó a audiencias públicas telemáticas por las acciones de inconstitucionalidad en contra de las leyes de Inteligencia, Solidaridad Nacional y de Integridad Pública, mientras mantiene suspendidas varias disposiciones de estas normas.
En el caso de la Ley de Solidaridad Nacional, el juez Alí Lozada, convocó a la audiencia para el lunes 25 de agosto, a las 10:30.
El 4 de julio, la Sala de Admisión de la Corte concedió parcialmente la solicitud de suspensión provisional de la vigencia de varios artículos, que guardan relación con el conflicto armado interno, grupos armados organizados, el indulto presidencial diferido y el concepto de bienes que son objetivos militares.
"Estas decisiones se enmarcan en el proceso de admisibilidad de las acciones públicas de inconstitucionalidad y de suspensión de normas que, a primera vista, podrían afectar derechos fundamentales", dijo entonces la Corte en un comunicado, al defender esta medida.
Ley de Integridad Pública
José Luis Téran es el juez de la Corte Constitucional que tramita las demandas contra la Ley de Integridad Pública. En principio, había convocado a la audiencia para este lunes 18, pero la aplazó por una semana.
En una notificación, Terán señaló que esta diligencia se realizará en forma telemática, a partir del día 27 de agosto de 2025, a las 10:00, y que "podrán participar los accionantes de las distintas causas que se acumulen hasta esa fecha".
El magistrado adujo que el cambio responde a una solicitud de la Asamblea Nacional. Un pedido similar había formulado el secretario Jurídico de la Presidencia de la República, Stalin Andino, pero luego se retractó.
La Ley de Integridad Pública acumula 26 demandas de inconstitucionalidad. El texto abarca temas relacionados con la supresión de instituciones públicas, despido de funcionarios, la transformación de algunas cooperativas en bancos, entre otras.
Ley de Inteligencia
Respecto a las demandas contra la Ley de Inteligencia, la jueza Alejandra Cárdenas, convocó a audiencia pública vía telemática el lunes 1 de septiembre de 2025, a las 10:00.
Respecto a esta norma, hasta el fallo definitivo de la Corte, se mantiene suspendido todo el capítulo que obligaba a personas naturales y empresas a entregar información al Gobierno, entre ellas, las empresas telefónicas.
Estas normas acumulan alrededor de 30 demandas por posible vulneración de derechos.
Compartir: