Daniel Noboa sobre la consulta popular: "Decidiremos si seguimos anclados en el pasado o avanzamos"
En un breve discurso desde Daule (Guayas), el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, defendió la consulta popular, y dijo que las 'malas noticias siempre van a llenar los periódicos y noticieros'.

Imagen referencial del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en un evento del Seguro Social Campesino, 5 de septiembre de 2025.
- Foto
Presidencia
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Pocas horas después del anuncio de que el Gobierno enviará nuevas preguntas a estudio para el referéndum y consulta popular, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, defendió el proceso que aspira a realizar el próximo 30 de noviembre de 2025.
Noboa se refirió a la consulta popular y referendo, que hasta ahora tendría cuatro preguntas validadas por la Corte Constitucional, en un evento público en Daule, cantón de Guayas y ubicado a menos de una hora de Guayaquil.
¿Qué dijo el presidente sobre el proceso que llevará a los ecuatorianos otra vez a las urnas? En un breve discurso de poco más de cinco minutos indicó:
"La consulta popular es clave, en ella decidiremos si seguimos anclados al pasado o avanzamos hacia un mejor futuro".
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Pero Noboa no solo defendió la consulta con esta corta frase, también aseguró que mientras su gobierno trabaja "para mejorar la vida a los ecuatorianos, ellos luchan para que todo se mantenga igual y nada cambie".
Aunque no mencionó directamente a qué grupos o actores políticos estarían en contra de la futura consulta popular.
Contra medios y correísmo
En el evento en Daule, Noboa entregó un centro para la atención de menores de edad, y el mandatario destacó la inversión de USD 113 millones en el sector de cuidado infantil de Ecuador. Y agregó lo siguiente:
"Las noticias malas van a pesar más que las buenas, y van a tratar de cubrir todas las páginas de periódicos y noticieros (...) por eso tenemos que llegar a la gente y comunidades".
Daniel Noboa
Para finalizar su discurso, Noboa afirmó que su administración tiene el cariño de la gente y los invitó a seguir "escribiendo juntos esta historia del nuevo Ecuador", pero con una tinta "que va ser imposible de borrar, no con tintas mágicas que otros alegan".
La llamada tinta 'transferible' es uno de los argumentos del correísmo para denunciar un supuesto fraude electoral en las pasadas presidenciales de abril de 2025.
Preguntas para consulta y referendo
Este 8 de septiembre, la portavoz del Ejecutivo, Carolina Jaramillo, reiteró la posibilidad de que el Gobierno envíe nuevas preguntas para ser validadas ante la Corte, aunque no dijo sobre qué temas.
En opinión de Jaramillo, la Corte "está absolutamente desconectada de las necesidades y de las preocupaciones de la gente".
"Hay temas sensibles como el tema de la castración química o incluso el financiamiento para programas de desnutrición crónica infantil que requieren acciones inmediatas y acciones contundentes, pero nos parece que la Corte decide ignorar, o al menos decide no inmiscuirse en asuntos de altísima relevancia para los ecuatorianos", sostuvo Jaramillo.
La semana pasada, el organismo aprobó las preguntas sobre la contratación laboral por horas en el sector turístico, y que se reduzca el número de miembros de la Asamblea.
Mientras que rechazó las propuestas para que los jueces de la Corte puedan ser sometidos a juicio político, y la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Tampoco se validó la pregunta para la consulta popular relacionada con reabrir los casinos y salas de juego en hoteles de cinco estrellas.
Compartir: